Balanceo de Linea
Balanceo de Linea
Balanceo de Linea
Ciclo 2018 - 2
B
B
«BALANCEO DE A
A C
C E
E F
F G
G
LÍNEA»
D
D
Planeación de las disposiciones físicas por
productos
2
Balanceo de línea
3
Balanceo de línea
4
Balanceo de línea
5
Balanceo de línea
6
Tabla. Procedimiento de Balanceo de línea
1. Determine las tareas que deben hacerse para completar una unidad
de un producto en particular.
2. Determine el orden o secuencia en la que deben llevarse a cabo las
tareas.
3. Dibuje un diagrama de precedencia, se trata de un diagrama de flujo,
en que los círculos representan tareas y las flechas que las
interconectan representan las precedencias.
4. Estimar los tiempos de las tareas.
5. Calcule el tiempo de ciclo.
6. Calcule el número mínimo de las estaciones de trabajo.
7. Utilice una de las heurísticas para asignar tareas a las estaciones de
trabajo, de manera que la línea de producción quede balanceada.
7
Heurísticas para el balanceo de línea
Pero estos métodos están más allá del alcance de este curso y, por lo
8
Heurísticas para el balanceo de línea
* Estudiados en la
clase anterior
9
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística de la utilización incremental
Simplemente va agregando tareas a una estación de trabajo según su
orden de precedencia (una a la vez), hasta que se observa una
utilización de 100% o ésta se reduce.
Entonces se repite el procedimiento en la siguiente estación de
trabajo con las tareas que quedan.
La figura 8.3 ilustra los pasos de la heurística de la utilización
incremental.
La heurística de la utilización incremental, es apropiada cuando uno
o más tiempos de las tareas es igual o mayor que el tiempo de ciclo.
10
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística de la utilización incremental
Una ventaja importante de esta heurística es que es capaz de
resolver problemas de balanceo de líneas independientemente de la
duración de los tiempos de las tareas en relación con el tiempo de
ciclo.
Bajo ciertas circunstancias, sin embargo, esta heurística crea la
necesidad de herramientas y equipo adicional.
Es apropiada si el enfoque principal del análisis es minimizar la
cantidad de estaciones de trabajo o si las herramientas y equipo
utilizados en la línea de producción son abundantes o poco costosas.
11
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística de la utilización incremental
Ejemplo 1. Textech, un gran fabricante electrónico, ensambla
calculadoras de bolsillo modelo AT75 en su planta de Midlan, Texas.
A continuación aparecen las tareas de ensamble que se deben realizar
en cada una de las calculadoras.
Los componentes utilizados en este ensamble son suministrados por
personal de manejo de materiales en recipientes o cubos de
componentes que se utilizan en cada tarea.
Los ensambles se mueven a lo largo de la línea mediante
transportadoras de banda entre estaciones de trabajo.
12
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística de la utilización incremental
13
Tabla. Tareas de Ensamble de una Calculadora
Tareas de Tiempo para
Tarea inmediato efectuar la
precedentes tarea (min.)
A. Coloque el marco de circuito sobre el dispositivo. - 0.18
B. Coloque el circuito 1 sobre el bastidor. A 0.12
C. Coloque el circuito 2 sobre el bastidor. A 0.32
D. Coloque el circuito 3 sobre el bastidor. A 0.45
E. Fije los circuitos en el bastidor. B, C, D 0.51
F. Soldar las conexiones de circuito a control central de circuito. E 0.55
G. Coloque el ensamble de circuito en el bastidor interior de la calculadora. F 0.38
H. Fije el ensamble del circuito al bastidor interior de la calculadora. G 0.42
I. Coloque y fije el despliegue al bastidor interior. H 0.30
J. Coloque y fije el teclado al bastidor interior. I 0.18
K. Coloque y fije el cuerpo superior de la calculadora al bastidor interior. J 0.36
L. Coloque y fije el ensamble de energía al bastidor interior. J 0.42
M. Coloque y fije el cuerpo superior de la calculadora al bastidor interior. K, L 0.48
N. Pruebe la integridad del circuito. M 0.30
O. Coloque la calculadora y material impreso en su caja. N 0.39
Total 5.36
14
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística de la utilización incremental
Solución.
a. Calcule el tiempo de ciclo por calculadora:
Tiempo productivo /hora 54 min/hora
Tiempo de ciclo 0.100 min/calcul adora
Demanda/ho ra 540 calculador as/hora
15
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística de la utilización incremental
c. Balancear la línea:
1. Primero, dibuje un diagrama de precedencias para la línea de
producción. Esta línea utiliza círculos como tareas y flechas para
mostrar las relaciones de precedencia.
B
B K
K
A
A C
C E
E F
F G
G H
H II JJ M
M N
N O
O
D
D L
L
16
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística de la utilización incremental
17
(1) (2) (3) (4) (5) (6)
Total 55
18
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística de la utilización incremental
Centros de trabajo 1
1 2
2 3
3 4
4
J,K,L,M,
Tareas en los Centros de Trabajo A,B C,D,E F,G,H,I Total
N,O
19
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística de la utilización incremental
20
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística del tiempo de tarea más largo
21
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística del tiempo de tarea más largo
22
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística del tiempo de tarea más largo
Total 4.6
23
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística del tiempo de tarea más largo
Solución:
a. Dibuje el diagrama de precedencia:
d
d
a
a b
b c
c ff g
g h
h
e
e
24
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística del tiempo de tarea más largo
25
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística del tiempo de tarea más largo
5 h h 1.1 1.1 0
* Se considera la tarea “e” pues su tiempo de trabajo es más largo que el de “d”.
26
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística del tiempo de tarea más largo
d
d Tareas en las
Estación de
estaciones
trabajo
de trabajo
1 a
2 b, c
a
a b
b c
c ff g
g h
h
3 e, d, f
4 g
5 h
e
e
27
Heurísticas para el balanceo de línea
La Heurística del tiempo de tarea más largo
28