Problema de Investigación Operativa
Problema de Investigación Operativa
Problema de Investigación Operativa
INVESTIGACIÓN
OPERATIVA
EMPRESA GRUPO PERÚ ALFA
PRODUCTO:
◦ 2 tipos de bobinas de film alveolar o plástico de burbujas de 2 calidades
CONDICIONES
◦ Para ello se dispone de 500kg de polietileno virgen, 300 kg de polietileno reciclado y 108 kilos de aditivos.
Para la fabricación de 1 metro de film de baja calidad (FBC) se necesita 125 gr de material virgen, 150g de
material reciclado y 72g de aditivos, para producir un metro de film de alta calidad (FAC)se necesitan 200
g de material virgen, 100g de material reciclado y 27 g de aditivos.
PRECIO
◦ FBC: S/.40
◦ FAC: S/.50
1.VARIABLES
X1 Cantidad de metros FBC
X2 Cantidad de metro FAC
2.FUNCIÓN OBJETIVO
Z MAX = 40X1 + 50X2
3.RETRICCIONES
Consumo Disponibilidad
0.125X1 + 0.2 X2 <= 500
0.15 X1 + 0.1 X2 <= 300
0.072 X1 + 0.027 X2 <= 108
4.RESTRICCIÓN DE NO NEGATIVIDAD
X1 >= 0
X2 >= 0
5.PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
PRODUCCIÓN DE BOBINAS
PROCESO Disponibilidad
film de baja calidad film de alta calidad
(X1) (X2)
Material virgen de polietileno 0.125 Kg 0.2 Kg 500 kg
De esta manera se
podrá visualizar las
rectas y los vértices de
la zona factible en la
siguiente gráfica.
SOLUCIÓN ÓPTIMA
Coordenadas FUNCIÓN OBJETIVO
Vértices X1 X2 Zmax = (40X1+50X2)
P1 0 2500 Z= S/125,000.00
P4 1500 0 Z= S/60,000.00
P7 571.4 2142.9 Z= S/130,001.00
P8 857.14 1714.28 Z= S/119,999.60
La cantidad máxima de la
bobina de film alveolar de baja
calidad es 571.4 metros; y la
cantidad máxima de la bobina
de film de alta calidad es de
2142.9 metros, obteniendo
una utilidad máxima de S/.
CONCLUSIONES
Los cuadros mostrados en el presente trabajo de investigación, nos ha permitido determinar el
costo, solución óptima, y utilidad del proyecto.
En conclusión, al producir 2,714.3 metros la mayor ganancia que podemos tener de utilidad es
de S/. 130,000. Esto es gracias al análisis de mejora en la distribución de producción. Además de
actualizar y aplicar los métodos correspondientes Método Gráfico, Método Simplex y Método
con el software Lindo y tener en cuenta en las diferentes líneas de producción que intervienen.
RECOMENDACIONES
Ejecutar un plan de productividad con un margen de seguridad, el cual podrá ser identificado
teniendo los datos de la demanda y productividad de años anteriores.
Mayor comunicación interna entre el área de ventas con producción; ante un incremento de
demanda, así como en la proyección de las ventas anuales; debido que afecta la satisfacción del
cliente.
Contar con un stock materias primas, con la finalidad de no sufrir un desabastecimiento
logrando cumplir con el plan de producción planteado para las fabricaciones.
GRACIAS