EPOC
EPOC
EPOC
Obstructiva Crónica:
EPOC
Karla Puga Vargas Claudia Paulina Rincón Rivera
Definición
Estado caracterizado por una limitación
persistente del flujo aéreo, generalmente
progresiva y poco reversible, asociada a una
reacción inflamatoria exagerada de las vías
aéreas y del parénquima pulmonar en respuesta
a la inhalación de partículas y gases nocivos.
● Enfisema
● Bronquitis crónica
● Enfermedad de las vías respiratorias finas
Epidemiología
● A nivel mundial afecta a 600 millones de personas y ocupa el 4to lugar como
causa de muerte.
● Es más frecuente en personas mayores de 45 años.
● En México ocupa el 4to lugar en morbi-mortalidad.
● Los principales factores de riesgo en México son el tabaquismo y el cocinar
con leña.
Factores de riesgo
Fisiopatología
Exposición inhalada a partículas nocivas desencadena una respuesta
inflamatoria que provoca limitación del flujo aéreo.
TGF-A
Glándulas
ENFISEMA
Definición
Enfermedad que se caracteriza por la pérdida de elasticidad pulmonar
y agrandamiento de los espacios aéreos distales a los bronquiolos
terminales, con destrucción de paredes alveolares y lechos capilares.
Epidemiología
Aunque el daño pulmonar que se produce en el enfisema se manifiesta
gradualmente, la mayoría de las personas con un enfisema relacionado
con el tabaco comienza a notar síntomas de enfermedad entre los 40 y
los 60 años de edad.
Etiología
● Fumar.
● Exposición al aire contaminado.
● Gases y polvos irritantes en el lugar de trabajo.
● Una forma rara y hereditaria de la enfermedad llamada enfisema
pulmonar relacionada con la deficiencia de antitripsina alfa-1 (su acrónimo en inglés es
AAT) o enfisema pulmonar de aparición prematura .
Clasificación anatómica
Centroacinar ● En lóbulos superiores y pacientes fumadores
Síntomas
característicos
Exploración física
Paraclínicos
Exploración física
INSPECCIÓN
● Grado de dificultad respiratorio
● Hiperinsuflación
PERCUSIÓN
● Funcionamiento de la musculatura respiratoria ● Aumento simétrico del timpanismo de los
campos pulmonares en hiperinsuflación
AUSCULTACIÓN
● murmullo vesicular está disminuido AUSCULTACIÓN CARDIACA
● roncus y sibilancias ● se auscultan mejor en la zona subxifoidea.
● estertores ● taquicardia
● arritmias
PRESENCIA DE SIGNOS DE IVD:
● elevación del pulso yugular
● hepatomegalia
● edema periférico
laboratoriales
El signo determinante de la EPOC es la obstrucción del flujo de aire
● Hiperinsuflación
● Oligohemia
● Bullas
Incremento en el
FEV1 > 400 ml y 15%
Una eosinofília en
sangre periférica
superior a las 300
cél/mm3
Tratamiento EPOC
Tratamiento
Tratamiento EPOC
Pueden ser beta-2 adrenérgicos (salmeterol, formoterol,
olodaterol, vilanterol e indacaterol) LABA