Nutricion para La Salud EXPOSICION
Nutricion para La Salud EXPOSICION
Nutricion para La Salud EXPOSICION
NUTRICIÓN
PARA LA SALUD
Lic. Enfermería y Obstetricia
Integrantes:
•
Sonia Hernández Jerónimo
• Suleyma Maricruz Jiménez González
• Alondra Sarahi Cabrera Vázquez
PROCESO INVOLUNTARIO
Importancia de la nutrición.
La nutrición tiene como principal función transformar y extraer los nutrientes
necesarios de los alimentos que consumimos. A través de este proceso, el cuerpo
genera la energía necesaria para mantener el organismo.
Proceso voluntario
Se elige los alimentos que se va ingerir atendiendo a su disponibilidad, gustos, hábitos y
necesidades
Factores sociales, económicos ,psicológicos y geográficos.
.
Dieta
CÉLULAS
DESECHARLO
VENTAJAS
Puede convertirse en tu dieta habitual
DESVENTAJAS
Es muy sabrosa y agradable
Nos protege de las enfermedades
cardiovasculares y tensión arterial
Previene algunos tipos de cánceres como el cáncer
de mama
Desacelera el envejecimiento y favorece la
Tienes que aprender a seleccionar
longevidad (liberación de radicales libres) bien los alimentos
Combinada con actividad física regular, ayuda a Debes limitar tu consumo de
combatir la obesidad
carnes rojas
Incrementa el HDL de colesterol (colesterol
bueno), lo que ayuda a prevenir la Hay que tener suficiente tiempo y
arteriosclerosis paciencia para preparar los
Refuerza el sistema inmunológico, lo cual platillos
ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
y alergias
Tiene propiedades antioxidantes
Te permite consumir alcohol (vino), pero solo
en cantidades moderadas
¿Qué es el estado
nutricional?
Es la condic
ión física qu
presenta una e
persona
como result
ado del
balance entr
e sus
necesidades
e ingesta de
energia y nu
trientes.
Factores que
afectan el
estado nutricional
¿Qué pasa si el estado
nutricional se altera ?
Cuando se produce un
desequilibrio entre las necesidades
y la ingesta de energia, nutrientes
y esta situación se mantiene
durante un periodo prolongado, se
van a producir diversas
patologías.
Enfermedades relacionadas
con la alimentación:
Producidas por la
Producidas por una
ingesta insuficiente de
ingesta excesiva de
energia o nutrientes
energia:
específicos:
Desnutrición Obesidad
Anemia Diabetes
Osteoporosis E. Cardiovasculares
Hipertensión Arterial
Bocio Endémico
Cancer
Caries Dentarias
DESNUTRICIÓN
2. Hipertensión Secundaria
• Edad
• Raza
• Antecedentes Familiares
• Sobrepeso u Obesidad
• Falta de Actividad Física
• Consumo de Tabaco
• Alto Contenido de Sal (Sodio)
• Cantidad Insuficiente de Potasio
• Consumo Excesivo de Alcohol
• Estrés
• Ciertas Enfermedades Crónicas
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
La enfermedad cardiovascular es un término amplio para problemas con el corazón y
los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se deben a la aterosclerosis. Esta
afección ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso
sanguíneo (arteria). Esta acumulación se llama placa. Con el tiempo, la placa puede
estrechar los vasos sanguíneos y causar problemas en todo el cuerpo. Si una arteria
resulta obstruida, esto puede llevar a que se presente un ataque cardíaco o un
accidente cerebrovascular.
TIPOS DE ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES
1. Cardiopatía Coronaria
2. Insuficiencia Cardiaca
3. Arritmias
4. Enfermedades de las Valculas Cardiacas
5. Arteriopatia Periférica
6. Presion Arterial Alta
7. Accidente Cerebrovascular
8. Cardiopatia Congénita