0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas20 páginas

Matrimonio y Familia III

Este documento proporciona instrucciones sobre cómo practicar la buena comunicación. Explica que la comunicación efectiva requiere el esfuerzo tanto del emisor como del receptor. Identifica cinco pasos en el proceso de comunicación, tres factores que afectan la comprensión y ocho tentaciones que un oyente debe superar. También analiza cinco causas comunes de conflictos en las relaciones, como necesidades insatisfechas, emociones no controladas y valores discrepantes. El documento concluye con preguntas de repaso sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas20 páginas

Matrimonio y Familia III

Este documento proporciona instrucciones sobre cómo practicar la buena comunicación. Explica que la comunicación efectiva requiere el esfuerzo tanto del emisor como del receptor. Identifica cinco pasos en el proceso de comunicación, tres factores que afectan la comprensión y ocho tentaciones que un oyente debe superar. También analiza cinco causas comunes de conflictos en las relaciones, como necesidades insatisfechas, emociones no controladas y valores discrepantes. El documento concluye con preguntas de repaso sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UNIDAD 1

Cómo Practicar la
buena comunicación
Génesis 11:1-9
Al igual que la gente en Génesis 11, los miembros de la familia
necesitan comunicarse para vivir juntos . La comunicación permite
que nos entendamos, que trabajemos juntos y que solucionemos
los problemas en la familia . Pero a veces, los esposos y las
esposas no se comunican bien . Aunque hablen el mismo idioma, a
veces no se entienden . Por lo tanto, en este capítulo estudiaremos
pautas para comunicarnos mejor .
1 Emisor

5
Retroalimentación 2 Mensaje
Circulo de la
comunicación

4 Receptor
3 Método
Comunicación
Es compartir pensamientos, hechos o
sentimientos en una forma que otro pueda
entender.
Comunicación no es sólo hablar. El
objetivo es que dos personas se entiendan
mutuamente.
El emisor debe buscar las palabras para
expresar los pensamientos y sentimientos.
El receptor debe interpretar el mensaje.
La buena comunicación es más difícil
de lo que la mayoría cree. Requiere los
esfuerzos del que habla y del que escucha.
Tres cosas que afectan el entendimiento en la
comunicación

 Lenguaje corporal.

 El ambiente social.

 Las diferencias entre las personas.


Lenguaje
Corporal
 El lenguaje corporal incluye las expresiones
del rostro, el uso de las manos y la postura del
cuerpo.

 Las palabras deben concordar con el lenguaje


corporal.
El ambiente social
oEl ambiente social afecta el entendimiento.
oToda la comunicación sucede en cierta clase de
ambiente social.
oEl ambiente afecta la comunicación. ¿Están en casa o
en público? ¿Las dos personas están hablando solas, u
otros pueden ver y escuchar? Éstas son preguntas
importantes.
El ambiente social

 La gente es menos directa y menos abierta cuando


otros están presentes.
 Ejemplo, el esposo y la esposa tendrán más
cuidado con lo que dicen si los hijos u otras
personas están escuchando.
Tentaciones que debe
superar un oyente.
1.Tentado a creer que ya sabe lo que
la persona va a decir antes que lo
diga.

2.Tentado a pensar en lo que va a


decir mientras la otra persona está
hablando.
Tentaciones que debe
superar un oyente.

3.Tentado a reaccionar ante las


palabras falsas que la persona
dice.

4. Tentado a no escuchar si su
cónyuge actúa de cierta manera.
Tentaciones que debe
superar un oyente.
5. Podría ser tentado a dejar de
escuchar por estar pensando en
otra cosa.

6. Podría ser tentado a dejar de


escuchar por carecer de interés.
Tentaciones que debe
superar un oyente.
7. Tentado a escuchar mal por no
estar de acuerdo con el que habla.

8. Podría ser tentado a escuchar las


palabras del que habla, pero no
prestar atención a sus sentimientos.
¿Cómo tomar decisiones juntos ?

A. Busque la dirección de Dios.


B. Busque el acuerdo con su cónyuge.
C. Tenga comprensión y paciencia por la forma en que
su cónyuge toma decisiones.
D. Evite tomar una decisión basándose en razones
incorrectas.
E. Base sus decisiones en prioridades piadosas en su
matrimonio.
F. Comprométase con una decisión una vez que estén
de acuerdo.
Lección 12 Buena comunicación durante el conflicto.
Cinco causas de conflicto

1. Surge conflicto por las necesidades no suplidas.


2. Surge conflicto por las emociones controladas por la
carne, no por el Espíritu.
3. Surge conflicto por los deseos egoístas.
4. Surge conflicto cuando se hace un juicio precipitado
sobre lo que el cónyuge quiere decir.
5. Surge conflicto por tener valores diferentes.
1. Surge conflicto por las necesidades no suplidas
causas de conflicto

 Las personas de toda cultura tienen necesidades similares.


 Necesitan alimento y abrigo.
 Necesitan sentirse seguras.
 Necesitan sentir que pertenecen y que son amadas.
 Necesitan sentirse necesarias.
 Necesitan saber que su trabajo es importante.
 Cuando estas necesidades no se suplen en el matrimonio, aumenta la
tensión.
2. Surge conflicto por las emociones controladas por la carne, no por el Espíritu.
causas de conflicto
 Muchas personas no manejan sus emociones de una manera piadosa .
 Las emociones son normales, Dios nos creó para tener sentimientos .
 El problema no es la emoción, sino la manera en que respondemos a ella.
 Por ejemplo, es normal sentir enojo a veces . Pero debemos dejar que el
Espíritu Santo, no la carne, dirija nuestros sentimientos.
 La Biblia nos enseña que nos enojemos sin pecar (Ef 4:26) .
 Los creyentes maduros aprenden a depender del Espíritu Santo para
producir el fruto del dominio propio sobre sus emociones (Gá 5:22-23).
3. Surge conflicto por los deseos egoístas.
causas de conflicto

 Nuestros deseos y sentimientos están estrechamente relacionados .


 Santiago 4:1-3 dice: “¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre
vosotros?” Santiago nos dice que los deseos de la carne son una causa de
conflicto.
 El conflicto viene porque la gente es egoísta . Quiere algo egoísta, para su
propio placer . Pero alguien o algo les impide conseguir lo que desean .
 No es malo amarnos a nosotros mismos . Pero el Señor Jesús nos enseñó a
poner límites al amor que tenemos por nosotros mismos . Él dijo que
debemos amar a los demás como nos amamos a nosotros mismos (Mr.
12:31).
4. Surge conflicto cuando se hace un juicio precipitado sobre lo que el cónyuge
quiere decir.
causas de conflicto

 Con demasiada frecuencia, uno de los dos salta a una conclusión.


 El esposo o la esposa cree sabe lo que el otro quiere decir y le responde
ásperamente, así comienza el problema.
 Con frecuencia, la persona que habla con dureza, ha entendido mal.
 Es por eso que Santiago nos dice: “...todo hombre sea pronto para oír,
tardo para hablar...” (Stg. 1:19) .
 Josué 22 narra cómo un juicio precipitado casi causó una guerra .
5. Surge conflicto por tener valores diferentes.
Cinco causas de conflicto

No hay dos personas iguales . Cada persona está formada de una


manera única—por la creación, el género, el antecedente y las
experiencias .
Cuando los mismos tipos de conflicto surgen una y otra vez en el
matrimonio, podría ser una señal de que la pareja tiene diferentes
valores .
Muchas de las diferencias humanas no son ni correctas ni incorrectas .
Los cónyuges pueden discrepar, y los dos podrían tener razón—
basándose en sus valores.
Cuestionario
(No es para entregar, pero debe responderlo y estudiarlo para la prueba)

1. Mencione los 5 pasos del círculo de la comunicación. Estudie en qué


consiste cada uno.
2. Diga cuál es la definición y el objetivo de la comunicación.
3. Mencione las tres cosas que afectan el entendimiento en la
comunicación.
4. Mencione las ocho tentaciones que un buen oyente puede superar.
5. ¿Cuáles son las 5 causas de conflicto? Estudie en qué consiste cada uno.

También podría gustarte