Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
ACUERDO PLENARIO 10-2019
Principio de integridad Filtro de constitucionalidad de las grabaciones obtenidas por drones
• Rodríguez Tadeo, Segundo
• Vásquez Loyola, Idalmis Ideas principales - El Ministerio Público debe custodiar el contenido total de la grabación o video vigilancia, siendo que al final o término de la medida debe ser puesta en conocimiento del Juez (de ser el caso) y el afectado con la misma. - El afectado puede solicitar su reexamen dentro del plazo de tres días de notificado. Sin perjuicio de pericias correspondientes. - Cabe precisar que se notificará siempre y cuando no ponga en riesgo el objeto de la investigación, la integridad corporal o vida de terceras personas. - Si es de carácter secreto, se requerirá resolución motivada y sujeta a plazo fijado por el juez (Art. 231, inc. 3). - En este sentido, el afectado debe conocer la totalidad de las videograbaciones, actas levantadas, fotografías obtenidas, con ello se garantiza el principio de igualdad de armas y contradicción. EJEMPLO - El fiscal especializado en criminalidad organizada dispone videovigilancia mediante dron en las afueras del alcalde de Casma y en la oficina de algunos servidores, a fin de recabar información sobre los actos de corrupción que viene ejecutando en conjunto con los miembros del Órgano encargado de contrataciones (OEC), donde según la declaración testimonial de un regidor de la comuna indica que, se han otorgado indebidamente la buena pro al “Consorcio Hermanos Ortega”, en la obra “Mejoramiento de los servicios higiénicos de las I.E “San Cristóbal” y “Reconstrucción del centro de cómputo y biblioteca”, cuando no contaban con fuente de financiamiento, situación observada por OSCE. Sin embargo, llevaron los cabo el proceso de selección. Para acreditar dichos actos, dispone la mencionada técnica especial de investigación por el periodo de 10 días. En dichas circunstancias se aprecia al alcalde recibir al gerente general del citado consorcio y a dos de los miembros de la OEC, días previos al otorgamiento de la buena pro. Por ende en base a este principio de integridad a los afectados se les deberá proporcionar información obtenida en los 10 días y no solo en el día en que se obtuvo la información.