Documentación Médico Legal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Documentación médico

legal
Integrantes:
José Carlos Virgen Hernández
Reyna Mariely Hernández Valladares
Carina Remigio Moran
Domizi Escarramán Quiterio
¿Qué son?
.Un documento médico legal es un documento donde se deja constancia escrita y sirven al Agente
del Ministerio Público para llegar a determinar la existencia de un probable delito en donde se
narran circunstancias clínicas que son apreciadas por los médicos al momento de ejercer su
profesión
Documentos medico legales
A).- Certificado
1.- Certificado de lesiones
2.- Certificado proctológico
3.- Certificado andrológico
4.- Certificado ginecólogo
5.- Certificado de ebriedad
6.- Certificado de edad clínica
7.- Certificado toxicológico
8.- Certificado de necropsia
9.- Certificado de defunción
10.- Dictamen
11.- Documento de requerimiento
¿Qué es un certificado?
Por su propia naturaleza, el certificado médico es una clase de documento y, acorde con el
Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, es uno en el que se asegura la verdad de
un hecho médico
CERTIFICADO DE LESIONES.
Se trata de un documento médico-legal, mediante el cual el
médico comunica a la Autoridad Judicial la atención que se
presta a un paciente que presenta lesiones que pueden ser
constitutivas de una falta o delito de lesiones.
CERTIFICADO PROCTOLÓGICO.
Documento que describe lesiones anales ante cosos de abuso sexual,
verificando la existencia de traumas en forma reciente o tendiente a la
cronicidad, se determina si ha habido relación sexual por esta vía, lesiones
traumáticas recientes o crónicas y si existen signos o síntomas de
enfermedad sexual.
CERTIFICADO ANDROLÓGICO.
Documento enfocado a casos de agresión sexual en el
hombre.
CERTIFICADO GINECOLÓGICO.
Documento enfocado a casos de agresión sexual, debe estar previamente
autorizado por el ministerio público para realizarlo y siempre y cuando la
ofendida o víctima lo autorice (se requiere su consentimiento).
 Certificado de ebriedad
 Este documento se realiza cuando en un hecho de tránsito la ley pide un documento para atenuar
una pena o bien eximirla.

 Certificado de edad Clínica


 Este documento se describen las características de los caracteres secundarios de una
persona y determinar la edad biológica del individuo por su desarrollo somático y
psíquico .
 Certificado toxicológico
 Documento que se extenderá para certificar el estado de intoxicación de un individuo por drogas, que
hay cometido:
• Un delito.
• Un accidente laboral.
 Certificado de necropsia
 Este documento tiene el propósito de responder a cualquier pregunta que haya quedado sobre la
enfermedad de la persona o causa de muerte. Debe de contener los siguientes elementos:
• Identidad del cuerpo.
• Causa de muerte.
• Naturaleza y número de lesiones.
• Tiempo de muerte.
• Presencia de venenos.
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN
Según la Secretaría de Salud:

Los certificados de defunción son


documentos oficiales para certificar las
muertes en nuestro país.

Son expedidos por profesionales de la medicina o personas autorizadas


por la autoridad sanitaria, una vez comprobado el fallecimiento y
determinadas sus causas.
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN

El procedimiento para obtener el Certificado de


Defunción consiste en solicitarlo con el médico que
atendió al occiso durante su última enfermedad.

Si el fallecimiento fue por accidente o violencia se


deberá dar aviso al ministerio público. Es muy
importante revisar que todos los datos del certificado
de defunción estén correctos, legibles y que
coincidan con la identificación oficial del fallecido.
DICTAMEN PERICIAL
Es un medio de prueba en el cual, se aportan
“conocimientos científicos, artísticos, técnicos o
prácticos para valorar hechos o circunstancias En un juicio es uno
relevantes en un asunto o adquirir certeza sobre ellos”. de los elementos
determinantes para
la decisión final
que tome el juez.
Es fundamental que el perito disponga de unos amplios
conocimientos técnicos para poder expresar una
opinión fundada sobre el asunto que verse la pericial.
EJEMPLO DE
DICTAMEN PERICIAL
DOCUMENTO DE REQUERIMIENTO
(Pericial)
¿QUÉ ES?
1
Es el documento mediante el cual el
perito comunica al Ministerio
Público y otras autoridades, que los
elementos analizados no son
suficientes para resolver el problema
y le solicita los elementos
adicionales que se requieren para tal ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE?
fin. 2
Este documento se emite cuando
hacen falta declaraciones, notas
médicas, opiniones técnicas o
cualquier otro elemento, y se
solicitan a la autoridad competente
para fundamentar y dar respuesta
al planteamiento formulado.
CUALES SON LOS DATOS DE IMPORTANCIA DENTRO
DEL DOCUMENTO DE REQUERIMIENTO
1) Rubro • Datos de identificación del
área: Departamento.
2) Lugar y fecha de emisión • Entidad
federativa.
3) Asunto • Tipo de documento:
Requerimiento
4) Destinatario • Lugar al que se enviara
el documento de respuesta, así como los
datos de la autoridad solicitante.
5) Exordio • Introducción del documento.

6) Hora, en caso de persona presentada.


• FORMATO EJEMPLO
DE DOCUMENTO DE
REQUERIMIENTO

También podría gustarte