Referencia y Contrareferencia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA

PRESENTADO POR:

YAMNILA BEDOYA MARTINEZ


HEIDY MARCELA RODRIGUEZ

DOCENTE:
LUZ ESTHER SALAS ARGEL

ENFERMERIA
AÑO:
QUE ES REFERENCIA

Referencia médica el "proceso por medio del cual se envía a un paciente para su atención de un nivel a otro
REQUISITOS PARA LA REFERENCIA DE
PACIENTES
Si un paciente va a ser trasladado a otra institución debe cumplir con los siguientes
requisitos:
• Documentos completos del Formato Lista de Chequeo para la Referencia del Paciente
• Copia de la historia clínica
• Autorizaciones de (Traslado, hospitalización o procedimiento)
• Copia de documento de identidad.
• Consentimiento informado de traslado asistencial
• Acompañante para el traslado.
FACTORES QUE ALTERAN LOS PROCEDIMIENTOS
DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA

• Tardanza en la atención, (diligenciamiento de remisión, resultado de


exámenes, diagnostico presuntivo, confirmativo, radicación de la remisión).
• Demora en la respuesta telefónica de las EPS para la confirmación de trámites
y seguimiento de los mismos.
• Fallas en la comunicación: (congestión línea telefónica, bloqueos en las vías)
restricción de área.
• Referencias y evoluciones incompletas.
QUE ES CONTRAREFERENCIA
• Es la respuesta del especialista, dirigida al profesional del establecimiento o
servicio clínico de origen del paciente
LA CONTRAREFERENCIA INCORPORA DOS
MOMENTOS

• La respuesta inicial o Retorno: cuando el paciente recibe su primera


atención (consulta nueva)

• El momento de alta: del paciente de mayor complejidad


EL DOCUMENTO DE CONTRAREFERENCIA
DEBE CONTAR CON LOS SIGUIENTES
DATOS:
• Datos del paciente: Nombre, Rut, edad.
• Datos del establecimiento que contrarrefiere.
• Datos del establecimiento de referencia.
• Diagnóstico.
• Tratamiento realizado
• Plan o indicaciones para APS.
• Datos del médico especialista que contrarrefiere: Nombre, Rut y especial
• Fecha

También podría gustarte