Idea Emprendedora
Idea Emprendedora
Idea Emprendedora
IDEA EMPRENDEDORA
•Definición de Programas de Orientación y Charlas Educativa: “Moreno Uriza señala que: En la región los
planes nacionales de educación reflejan básicamente el esfuerzo de los países por lograr una mayor cobertura y
garantizar el derecho a la educación desde una perspectiva de calidad. (, Julio de 2014)
• Importancia y aplicación de programas y charlas educativas: La importancia del programa de
orientación educativa es una propuesta que tiene su sustento en “anticiparse a los problemas y cuya
finalidad es la prevención de los mismos y el desarrollo integral de la persona”.
Por lo tanto. Es necesario mencionar que la orientación educativa tiene un rol de transversalidad en el
proceso formativo de los individuos.
La orientación contribuye al desarrollo integral del estudiante en todos sus aspectos profesionales,
académicos, sociales, emocionales y morales. (Molina. 2004-09-2)
DESCRIPCIÓN DE LA IDEA EMPRENDEDORA
Datos obtenidos de la encuesta aplicada
Edades Edades
64 Respuestas
64 Respuestas
11% 19%
15-20
21-30
31-40
40 a mas
41%
30%
SI
NO
100%
En el gráfico 2, se observa un alto porcentaje ( 100%) que indica que tiene que la mayoría
entienden el concepto de violencia contra la mujer
Sabe cuáles son las causas de la Violencia Contra la Mujer
64 Respuestas
14%
SI
NO
86%
en el gráfico 3, se observa que hay más de la mitad de las persona encuestadas que saben
acerca de la encuesta contra la violencia de la mujer
menciona algunas consecuencias que considera usted que trae la violencia contra la mujer - 64 Respuesta
SI
NO
70%
64 Respuestas
5%
SI
NO
95%
64 Respuestas
8%
SI
NO
92%
64 Respuestas
10%
SI
NO
91%
64 Respuestas
13%
SI
NO
88%
6%
SI
NO
94%
2%
SI
NO
tal vez
98%
Inversión de la creación de la idea emprendedora: Para creación de nuestra idea emprendedora
“Programa de Orientación y Charlas Educativas para Erradicar la Violencia Contra la Mujer”, se tuvo
que realizar una inversión que se expresa en la siguiente tabla.
Algunos integrantes del equipo emprendedor tienen cierta dificultad en el campo administrativo y no se
comunican fluidamente en las reuniones.
•Amenazas.- Se desconoce el proceso para patentar esta idea creativa ante una institución y así evitar la
réplica por parte de personas inescrupulosas que no toman en cuenta el esfuerzo realizado.
La falta de conectividad, debido a que algunos integrantes viven en zonas alejadas en la que el servicio de
internet no es el adecuado para la constante comunicación y el desarrollo de las actividades en equipo de la
experiencia curricular.
• REFERENCIAS:
• Claudia Moreno. (6,2000). Violencia contra la mujer: género y equidad en la salud. https://
iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/811/9789275327166.pdf?sequ
• Isabel Ruiz Pérez. (22 de septiembre de 2003). Violencia contra la mujer en la pareja: determinantes y respuestas sociosanitarias.
https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/gs/v18s2/revision1.pdf
• Organización Panamericana de la Salud. (s.f.). Violencia contra la Mujer género y equidad en la salud. Modificado el 08 de noviembre del 2007.
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/811/9789275327166.pdf?sequ
• Fabian Arias, E; Vilcas Baldeón, LM y Alberto Bueno, YL. (junio 2020). Factores de riesgo que influyen en la violencia contra la
mujer de parte del cónyuge en la sierra central del Perú. Revista Espacios. 41 (22), 251-267. https://
www.revistaespacios.com/a20v41n22/a20v41n22p17.pdf
• Sistema Peruano de Información Jurídica. (06 septiembre del 2020). Texto Único Ordenado de la Ley N° 30364, Ley para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. https://observatorioviolencia.pe/wp-
content/uploads/2021/08/DS-004-2020- MIMP-TUO-Ley-N%C2%B0-30364.pdf
• Moreno Uriza. (Panamá, Julio de 2014). La prevention de la violencia contra las mujeres y niñas en el contexto educativo. Campaña
Únete.https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/take-action
• https://www.unicef.org/lac/media/6336/file/PDF%20La%20 prevenci%C3%B3n%20de%20la%20violencia
• Molina Contreras. D. (2004-09-26). Conceptos de orientación educativa: diversidad y aproximación. Revista Ibero Americana. 35 (1)