Proyecto Escolar 1P2QS4

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROYECTO ESCOLAR 1P 2Q

DÉCIMO C MATUTINA

SEMANA 4

DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE DEL 2021 LCDA. KATHERINE ORTEGA

TEMA: ANTOLOGÍA DE CUENTOS DE TERROR

DEL 28 DE JUNIO AL 02 DE JULIO DEL 2021


Un cuento de terror o relato de terror es una narración por lo general breve,
¿Qué es un Cuento de terror?
perteneciente al ámbito literario o al popular, que busca ocasionar al lector
sensaciones de miedo y de angustia, a través de la recreación por lo general de
situaciones imaginarias, fantásticas o sobrenaturales.
El cuento de terror es uno de los muchos subgéneros en que se puede clasificar la
narrativa breve tanto el que posee aspiraciones artísticas, como el que responde a
una tradición local o popular, a menudo vinculada con los valores religiosos o
culturales de la región.
Elementos del cuento de terror

Los cuentos de terror tienen los siguientes elementos:


 Personajes. Reales para el relato o imaginarios y fantásticos, los personajes son las entidades
sobre las cuales recae la acción. Si un relato cuenta la aparición de un fantasma, es probable que
éste sea también uno de los personajes del cuento.
 Narrador. Como toda narración, el cuento de terror tiene un narrador definido que es la voz que
cuenta la historia. Puede ser el propio protagonista, un testigo, o simplemente una voz que cuenta.
Los narradores de los relatos de terror suelen abundar en detalles, sobre todo en las descripciones,
y suelen callar elementos que serán revelados luego, para generar tensión o expectativa mediante la
elipsis.
 Acción. La acción del relato de terror suele estar organizada en torno al suspenso generado por
acciones asombrosas, incomprensibles, siniestras o angustiantes, que ocurren en una unidad de
tiempo determinada y que tienen su final en una revelación, aparición o desenlace.
Estructura del cuento de terror
La estructura de la mayoría de los cuentos de terror no es
demasiado distinta de la estructura general del relato breve: inicio –
complicación – desenlace.
Sin embargo, lo particular de la estructura en el cuento de terror
tiene que ver con la distribución de los eventos en dicha estructura,
ya que el cuento de terror puede terminar en su momento
climático o de mayor tensión y carecer de un desenlace que
reconcilie la trama y permita un nuevo estado de equilibrio en los
elementos de la narración.
Así, en muchos cuentos de terror el final del relato coincide con la
aparición del monstruo, la revelación de la verdad oculta o
elementos similares que a menudo acarrean la muerte o la perdición
del personaje protagonista.
Se acostumbra a terminar con la narración en cuanto el suspenso o
la tensión hayan alcanzado su punto más álgido.
Tipos de cuentos de terror
 No hay propiamente una tipología de cuentos de terror, pero
podría hablarse de:
 Cuentos de terror con alegoría moral. La situación de
miedo, suspenso o angustia conduce a una suerte de
moraleja, enseñanza o conclusión moral de algún tipo,
operando como una fábula o un cuento tradicional.
 Cuentos de terror con metáfora psicológica. La situación
terrorífica es en realidad una alegoría de un contenido
psicológico o emocional que genera malestar al protagonista,
quien puede o no estar sufriendo de una enfermedad mental.
 Cuentos de terror fantástico. Se quiebran las leyes del 
universo para hacer aparecer monstruos, criaturas o
fenómenos aterradores e inexplicables.
 Cuentos de terror urbano. Tienen lugar en las dinámicas de
la ciudad: el crimen, las persecuciones, la vida anónima, etc.
Ejemplos de cuento de terror
Algunos célebres ejemplos de relatos de terror son:
 “El gato negro” y “El corazón delator” de Edgar Allan Poe
 “El horla” y “La noche” de Guy de Maupassant.
 “El rincón alegre” y “La renta espectral” de Henry James.
 “El horror de Dunwich” y “El color que cayó del cielo” de H. P. Lovecraft.
 “Los sauces” y “El Wendigo” de Algernon Blackwood.
 “La pata de mono” de W. W. Jacobs.
 “El espectro”, “El almohadón de plumas” de Horacio Quiroga.
ACTIVIDAD PARA LA CASA

REALICE LA SIGUIENTE FICHA INTERACTIVA Y SUBA AL TEAMS EL CAPTURE DE LA


CALIFICACIÓN QUE OBTUVO.

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_espa%C3%B1ola/Narracion/Cuentos_de
_terror_oe1509787qx

También podría gustarte