El Cuerpo y Su Lenguaje No Verbal JUNTO A La Musica
El Cuerpo y Su Lenguaje No Verbal JUNTO A La Musica
El Cuerpo y Su Lenguaje No Verbal JUNTO A La Musica
PSICOPEDAGOGA
MAG. EN NEUROCIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROFESORA: KAREN KLESSE Z.
ASIGNATURA: TALLER DE EXPRESIÓN CORPORAL Y MUSICAL
PLENARIO VIDEO WALDORF.
• María José: Me gusto especialmente que los niños están en movimiento, ej: las abejas y la
polinización. Realizando movimientos los niños aprenden significativamente.
• Judith: el entorno natural, la exploración libre, el activar los sentidos y la calma, la tranquilidad.
El movimiento, la música , el hablar todo en una sola línea.
• Mackarena Becerra: el compromiso medio ambiental, el fomentar el cuidado por el medio
ambiente. El formar adultos autosustentables.
• Angela: como aprenden aprovechando los espacios y los elementos de la naturaleza. El escribir
con materiales que nos brinda la naturaleza.
• 1 septenio: Infancia ( 0 a los 7 años)
0 – 3 : el andar, el hablar, el pensar / etapa de la conquista del espacio fisico.
3 – 5 : la conquista del espacio social : el juego.
5 – 7 : la conquista del espacio espiritual.
LA MÚSICA
¿Cual es la
importancia de la
iniciación musical en
los primeros años de
vida?
- Porque hace
funcionar mejor el
cerebro.
MUSICA : 10:55 HACER ORACION CON ESTAS
PALABRAS
BIENESTAR
APRENDIZAJE
ALEGRIA
DIVERSIDAD
LIBERTAD
RELACIONES
ACTIVIDAD
CONFIANZA
SENTIMIENTOS
• “ La música entrega confianza, alegría y libertad”
• “ La musuca provoca diferentes sensaciones y sentimientos”
• “ La música puede cambiar el animo”
• “ La música prioriza nuestros sentimientos y crea un ambiente de bienestar”
• “ La música nos provoca confianza , bienestar y un aprendizaje significativo”
• “ La música cambia ambientes”
- EURITMIA
LOS NIÑOS EXPRESAN LO QUE
SIENTEN. DICEN LO QUE
PIENSAN, NO LO QUE LES
CONVIENE. HAY QUE
REGISTRAR LO QUE DICEN,
PERO SIN INTERVENIR.
CUANDO EL ADULTO METE
MANO SE ESTROPEA TODO.
NICANOR PARRA, CITADO EN EL DIARIO LA
TERCERA, 2010
EURITMIA : TAREA BUSCAR MAS
INFORMACION SOBRE ESTE TEMA.
• ORIGEN GRIEGO
• SIRVE PARA EXPRESAR LOS ESTADOS DE ANIMO.
• ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN.
• CREAR IMÁGENES o REPRESENTACIONES MENTALES.
ANÁLISIS / 10:40 HRS.
• Movimiento corporal.
• Sonido: voz propia (fonemas) / música
• La música ha de ser armoniosa y lenta.
• Los movimientos corporales, tambien son armoniosos y lentos.
- TERAPIA / SANADOR, EN DONDE LOS MOVIMIENTOS NO SON AL AZAR, PORQUE HAY UNA INSTRUCTORA , QUE GUIA EL MOVIMIENTO CORPORAL, CON UN
FIN SANADOR.
- ARTE / LIBRE EXPRESION DE MOVIMIENTOS : COORDINADOS, ENTRE UN GRUPO DE PERSONAS.
- EDUCACION / RONDAS/ ENSEÑANZA DEL CONTENIDO.
VAN A GRABAR UN VIDEO, EN DONDE USTEDES SE MUEVAN ARMONICAMENTE, EN TORNO A SONIDOS QUE EMITITIRA SU VOZ.
10 MOVIMIENTOS MINIMO + 10 SONIDOS VOCALICOS (diferentes)
5 DECIMAS.
ENVIAR AL WATH SAPP DE MANERA PERSONALIZADA / NO AL WATH SAPP GRUPAL.
DESPERTAR MUSICAL – TAREITA : BUSCAR
INFORMACION SOBRE ESTE GRUPO.
Segni mossi es un proyecto de investigación creado por Alessandro Luma (artista visual) y Simona Lobefaro (coreógrafa), alrededor de la
relación entre la danza – como proyección en el espacio y emergencia de la parte emocional – y el dibujo – como extensión del cuerpo y la
acción y como rastro de la esencia de las experiencias.
Objetivo