ACTI Plan Transformacion Digital 2020 v200413
ACTI Plan Transformacion Digital 2020 v200413
ACTI Plan Transformacion Digital 2020 v200413
TRANSFORMACIÓN
DIGITAL PARA CHILE
2020 - 2022
INDICE
1. Resumen Ejecutivo
2. Qué es Transformación Digital?
3. Diagnóstico de Transformación Digital (CCS)
4. Impacto de la Transformación Digital (McKinsey, IDC, WEF)
5. Barreras y desafíos a Transformación Digital en Chile
6. Tendencias Tecnológicas Claves
7. Industria 4.0- Casos de uso y Ejemplos
8. Plan de Acción 2020 - 2022
9. Anexos
1. Resumen Ejecutivo
,
La transformación digital está impactando la sociedad en todos sus ámbitos, sociales políticos, económicos.
Esta revolución digital exige que las empresas revisen su oferta de valor y su modelo de negocios para
poder adaptarse a este nuevo escenario, y poder competir con empresas que se instalan, desde cualquier
parte del mundo, con servicios a través de plataformas con modelos de negocios disruptivos.
El factor habilitante de esta disrupción es la adopción de tecnologías disruptivas en forma combinatoria: los
servicios en la nube, la Internet de las cosas (IOT), la big data, la Inteligencia artificial, la robótica, y el
blockchain por mencionar las principales.
Un estudio del World Economic Forum, a través de la metodología Valor en juego (Value at stake) en las
principales 10 industrias, estima el valor a generar en la próxima década a cerca de 30 trillones de US$ y
escala a cerca de 100 trillones de US$ para todas las industrias. Este valor en juego incluye el impacto en la
industria así como el valor digital para la sociedad (DVS), que agrega indicadores de impacto en el trabajo,
el medio ambiente y la sociedad así como en consumidores y usuarios.
Efectuamos un diagnóstico del País, identificando tendencias mundiales, las oportunidades y los desafíos
locales en Chile, así como identificando las capacidades existentes y requerimientos, en dos ejes: el
primero por tecnologías habilitantes claves, el segundo identificando casos de uso en los principales
sectores económicos.
Finalmente, concluimos con un plan de acción para los próximos años (2020-2022), que requiere además
de las empresas ACTI, el apoyo del estado, del sector educacional y de las empresas en general, que
detallamos a continuación:
1. Resumen Ejecutivo
Ejes Acciones Métricas
1. Awareness Formar directivos: Programa Leading Digital Change 10% altos ejecutivos
2. Política, Regulación y Participación activa en las políticas que impactan 100% leyes y regulaciones con
Leyes en el uso y adopción de la TD
3. Capital Humano Reskilling –fuerza de trabajo en nuevas tecnologías 100.000 personas a formar
Upskilling -contenidos e-learning y MooCs 10.000 técnicos y profesionales
Nuevas mallas curriculares que se ajusten a las Disponer nuevas mallas curriculares
necesidades de la industria en TD
4. Capacidades Crear Centros de Pilotaje con Gemelos Digitales 2 Centros
Tecnológicas
Crear Centros de Demostración 2 Centros
5. Go To Market Desarrollar pruebas de concepto de uso de TD por 5 Pruebas de concepto
sector industrial
6. Tecnología, Crear definición común de sustentabilidad Medición de Huella de carbono de
Sustentabilidad e Socios ACTI con modelo de negocio sustentable las empresas ACTI
Inclusión Reducción de Huella de Carbono
2. Qué es Transformación Digital
Definición
• El mundo se está transformado con la adopción de nuevas tecnologías que impactan
los modelos de negocio, las relaciones entre usuarios y proveedores, la creación de
oferta de valor, las expectativas de los clientes, cambiando la forma en que las
personas viven y trabajan.
• Esta transformación digital, tiene un inmenso potencial que puede cambiar la vida
de los usuarios y consumidores, creando nuevo valor para las empresas y
organizaciones y permite habilitar beneficios sociales de mayor alcance.
• La transformación digital implica un replanteamiento radical de la forma en que una
organización utiliza la tecnología, las personas y los procesos, para cambiar
fundamentalmente el rendimiento empresarial, a través de nuevos modelos de
negocios, nuevas ofertas de valor y nuevas fuentes de ingresos, impulsados por
cambios en las expectativas de los clientes en torno a productos y servicios.
4. Problemas regulatorios
Que bloquean o frenan la adopción de nuevos modelos de negocios basados en la tecnología
5. Barreras y Desafíos a la Transformación Digital
Cómo abordarlas?
1. La resistencia al cambio
Reducir las jerarquías, eliminar silos, fomentar colaboración y utilizar comunicación para hallar nuevas
ideas e impulsar la innovación.
3. Sentirse no preparado
El proceso de transformación debe ser gradual, identificar “early adopters”
Tendencias del Mercado Global Oportunidades y Desafíos Locales Capacidad local Requerimientos
Ciudades Inteligentes. IoT al servicio de los ciudadanos. CORFO – Instrumentos de Telco ofrezcan Plan de
Luminaria inteligente, Financiamiento I+D+i comunicaciones IoT
estacionamiento inteligente y Empresas luminarias, redes,
televigilancia. video
Industria 4.0 IoT aplicaciones Plantas de Producción. Alarmas + Colaboración con proveedores Pruebas de Concepto en
industriales + Analytics + 5G Toma de decisiones + Productividad. de industria (energía, minería, plataformas Cloud Azure, AWS,
Multisectorial forestal y otras) Google y otras
Se espera un aumento de un 32% • A la fecha, sólo dos países latinoamericanos Escasez de • Impulsar políticas y una
de crecimiento en la inversión en (México y Uruguay) han desarrollado, o profesionales con estrategia de IA a nivel de
IA al 2020 en Latinoamérica. están desarrollando, políticas y estrategias conocimientos en IA Gobierno.
(Fuente IDC) de IA. [3]. • Impulsar políticas de
• Sudamérica tiene la necesidad apremiante educación alineada con IA.
de lograr una solución sostenible para su
mejorar su bajo nivel de productividad y
crecimiento económico. [4]
6. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS CLAVES
3. Robótica y RPA
Existen los dispositivo de hardware como Vehículos autónomos, robots, drones y también la automatización robótica de
procesos RPA por medio de bots de software,
La Inteligencia Artificial permite que todos estos objetos autónomos realicen funciones que antes hacía el hombre,
agregando estandarización, precisión, control, monitoreo, optimización y eficiencia a los procesos.
Tendencias del Mercado Oportunidades y Desafíos Capacidad local Requerimientos
Global Locales
Hoy, el 29% de las tareas Desarrollar soluciones a Centros de Innovación, Promover alianza con grandes
laborales a nivel global son problemas locales, con Instituciones de Educación industrias.
realizadas por robots o posibilidad de exportar. superior, empresas Fondos Públicos
aplicaciones inteligentes desarrolladoras de SW Importar capacidades técnicas
Al 2018 habían 42.041 robots
industriales instalados en
América Latina
Desarrollo de Drones Diseñar y construir drones Centros de innovación; Promover el uso de drones en
multipropósito seguros y versátiles. Asociación chilena de industrias agrícolas, mineras y de
(Se espera que el mercado de Desarrollo de App y tecnología Drones, Centros de logística, junto a fondos públicos
drones en el mundo alcance los asociada a drones. innovación e investigación. para impulsar el desarrollo
US$ 17Billones en los próximo Instituciones de educación
años) superior
• REF: Un futuro que funciona: Automatización, empleo y productividad, McKinsey Global Institute 2017
6. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS CLAVES
3. Robótica y RPA
Tendencias del Mercado Global Oportunidades y Desafíos Locales Capacidad local Requerimientos
64% de todos los empleados necesitarán Plan de reconversión masivo
y Instituciones de educación Potenciar el desarrollo
formación en nuevas habilidades durante constante. superior y OTEC. de MOOC
los próximos cinco años. Inversión pública y
privada.
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
Vulnerabilidades de las redes robóticas Potenciar las capacidades en Instituciones privadas y Preparar a profesionales
(Para el 2021, el costo acumulado a nivel ciberseguridad. publicas en el área
global de los daños causados por el Promover políticas
cibercrimen se estima en 6 billones de publicas de
dólares) ciberseguridad
80% de los Service Desk para empresas Aumentar la factibilidad tecnica de la Empresas desarrolladoras Inversión inicial de
globales ya no necesitarán agentes implementación en este tipo de Proveedores tecnológicos medianas empresas.
humanos para el primer contacto (Bot) soluciones. Preparar capacidades
Mejorar el servicios al reducir los para el manejo de estas
errores, mejorar la calidad y la tecnologías en las
velocidad (24X7) empresas
Tendencias del Mercado Global Oportunidades y Desafíos Locales Capacidad local Requerimientos
El mercado de Big Data y Business Los sectores que más invierten serán el
Analytics (BDA) continuará creciendo financiero, el de producción industrial, el
y llegará los 260.000 millones de comercio minorista, los servicios
dólares en el año 2022. IDC profesionales y el sector público. (IDC) • Presencia de • Desarrollar talento
compañías globales • Divulgación casos de
Migración de datos a nubes públicas • Protección de datos
• Oferta local de uso
• Confidencialidad de la información
servicios • Capacitación a
• Costos de operación
• Acuerdo con Gerentes y
Gestión de Información en tiempo • Indicadores y métricas compañías no Directorios
real • Aprenzaje Automático presentes en CL
• Gestión y automatización de eventos
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS CLAVES
4. BigData Analytics
Edge computing da el salto. El mercado de servicios de nube • Empresas locales deben Cloud Empresariales: Entel, Última milla con mayor
de borde crecerá al menos un 50%. Las empresas elegirán demostrar sus beneficios Telefonica, Claro, Sonda, otras flexibilidad
soluciones empaquetadas de múltiples proveedores en lugar frente a nube globales
de proveedores únicos. (1) • Uso de nubes como servicio
en IA, IoT, Blockchain,
containers, serverles, etc
La nube distribuida se refiere a la distribución de servicios de Desafíos: Cloud locales: GTD, Adexus, Nueva ley de protección de
nube pública a ubicaciones fuera de los centros de datos • Seguridad nube y de datos ST, otras datos
físicos del proveedor de la nube, pero que aún están • Administración del gasto de
controlados por el proveedor. En la nube distribuida, el nube
proveedor de la nube es responsable de todos los aspectos • Falta de experiencias y
de la arquitectura del servicio en la nube, la entrega, las recursos
operaciones, el gobierno y las actualizaciones • Cumplimiento y auditoría
6. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS CLAVES
7. Blockchain
Es una estructura de datos en la que la información contenida se agrupa en conjuntos (bloques) a los que se les añade meta
información relativas a otro bloque de la cadena anterior en una línea temporal, de manera que gracias a técnicas
criptográficas, la información contenida en un bloque solo puede ser repudiada o editada modificando todos los bloques
posteriores
1. Smart Mining
2. Salud Pública
3. Logística 4.0
4. Fintech
5. Smart Cities
6. Smart Agro
7. Ejemplos destacados
a) Corfo+ Municipalidad de Santiago
US$B 56 para Industria Operación autónoma y robotización de faenas Centros de pilotaje: Fortalecer Programa
US$B 19 para sociedad mineras (camiones autónomos / con motores a CNP; CIPTEMIN EXPANDE
Electricidad o Hidrógeno) Empresas: MINNOVEX Fortalecer centros de
Corporación Alta Ley pilotaje
10.000 accidentes menos Operación autónoma y robotización de Planta y Idem Fortalecer Programa
395 MTn CO2 menos Procesos metalúrgicos EXPANDE
US$B 42 para ind y sociedad Sensores remotos
160 MTn CO2 menos
Monitoreo, control y gestión en línea de relaves Programa Tranque de Función de SERNAGEOMIN
relave /(FCh)
2. Empresa integrada Integración de sistemas Informáticos y Programa INTEROP
US$B 106 para ind y sociedad operacionales (Fch). Baja oferta local
US$B 21 para industria ciber seguridad de activos Oferta local Promover Alianza de
ciberseguridad minera
7. Industria 4.0 - Casos de uso : Smart Mining
Tendencias del Mercado Global Oportunidades y Desafíos Locales Capacidad local Requerimientos
3. Analítica y Sistema de Uso masivo de Big Data y de Inteligencia Startup especializadas Promover Plataformas de
decisiones Artificial para optimizar procesos mineros en IA Analítica y
US$B 10 de mayor valor para industria Toma de decisiones en tiempo real Presencia de grandes Promover acuerdos con
empresas grandes empresas
internacionales plataformas analíticas
6. Capital Humano Formación de técnicos y profesionales Programa ELEVA (Fch), Fortalecer programas de
acordes con las necesidades de la Industria TALENTO DIGITAL upskilling y reskilling
7. Industria 4.0 - Casos de uso
Salud Pública
La modernización de la salud necesita avanzar también de la mano de plataformas informáticas unificadas, integradas y
estandarizadas que permitan tomar acciones rápidas a los especialistas basadas en información en línea. El trabajar sobre la
base de la información permitirá democratizar el acceso a la salud en todas partes del mundo.
Tendencias del Oportunidades y Desafíos Locales Capacidad Requerimientos
Mercado Global (*) local
CONSTRUCCION O 1. Cierre de Brecha de Digitalización de Hospitales (atención cerrada y Rayen Salud 1. Aumento Presupuesto SIDRA para
EXPANSION Y bloque quirúrgico) Intersystems cierre de brechas de cobertura.
MODERNIZACION DE 2. Interoperabilidad de distintos niveles de atención para gasto eficiente de INDRA 2. Renovación parque computacional
HOSPITALES recursos, incluyendo la compra al sistema privado y pago por resultado. IMED (Ciberseguridad).
(Capitulo HL7) 3. Aumento de ancho de banda de
3. Explotación de datos para Toma de Decisiones (Big Data). internet de los Establecimientos de
4. Soporte a la Decisión Clínica (Inteligencia Artificial). Salud.
5. Integración Receta Electrónica para facilitar acceso a medicamentos – 4. Formación y/o contratación de RRHH
Farmacias (Cadenas y particulares) especializado para desarrollo de
áreas de Data Science
ASPECTOS DE SALUD 1. Telemedicina para aumentar la resolutividad evitando traslados Rayen Salud 1. Aumento de cobertura de software
DEL DESARROLLO innecesarios de pacientes, optimización de horas de especialistas y Interystems de RCE
RURAL creación de redes de colaboración entre profesionales de la salud. INDRA 2. Integración con RCE
2. Servicios de contactabilidad para la gestión de citas (toma de hora DART 3. Habilitación de IOT para el monitoreo
inteligente y confirmación para disminuir NSP). Salud Innova de pacientes.
3. Hospitalización domiciliaria y seguimiento preventivo. Smart 4. Rediseño de procesos para
4. Programas de seguimiento de pacientes crónicos para evitar Contact actividades telemedicas y mapas
descompensaciones, con foco en promoción, educación y prevención, Innovit derivación.
descongestionando establecimientos de salud.
(*) https://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/politica-de-salud-publica-del-banco-interamericano-de-desarrollo%2C6222.html
7. Industria 4.0 - Casos de uso
Logística 4.0 – Conectarse para competir
La logística es uno de los sectores que mayor relevancia está tomando en los últimos años como consecuencia del auge
y aumento del comercio electrónico. Sin embargo, frente a lo que se podría denominar como logística tradicional,
recientemente se está imponiendo un nuevo modelo, más digital y mucho más eficiente en todos los sentidos: la
logística 4.0 utilizando al máximo las tecnologías que permiten hacer más eficientes y eficaz su negocio, satisfaciendo
las necesidades de los nuevos consumidores empoderados.
Tendencias del Mercado Global Oportunidades y Desafíos Locales Capacidad local Requerimientos
Drones y Robotización. Última Chile es un país exportador, la Existen muchos emprendedores
milla , entrega 7x24 logística es un proceso “Core”. que han adquirido Drones y
Gestión almacenes y distribución entregan servicios
Digitalización de la cadena de Omnicanalidad, integración con Empresas TIC Alianza con CCS para evaluar
suministro 3ros, Apps Mobile, e-commerce CCS Laboratorio de Logística del aportes ACTI
Obligatoriedad de guía despacho Comercio electrónico
digital
Automóviles autónomos + Industria de la electromovilidad en Roadmap de electromovilidad Identificar actores locales que
Paquetería por +ecommerce Chile + autónomos. Flotas
ecológicas cero emisiones CO2
en Chile tengan soluciones de
electromivilidad
7. Industria 4.0 - Casos de uso
Fintech
Son empresas que ofertan a clientes de la industria de servicios financieros productos y servicios innovadores mediante la
utilización de tecnologías disruptivas. Por medio de esta oferta las Fintech tienden a cambiar/innovar en el modelo de
negocio de los clientes del ámbito financiero, en sus prácticas de marketing, comerciales o de servicio, y/o en la experiencia
de clientes lograda.
Tecnología de luminarias LED de alta 50% reducción consumo energía eléctrica Idem Normas Alumbrado
eficiencia Público, estandarización
Smart Parking los municipios pueden aumentar ingresos de Idem
concesiones de 15% a 50%
50% mayor recaudación estacionamientos
Smart Waste Management, recogida 30% ahorro en recolección de residuos Presencia de Promoción de soluciones
automatizada, sensorización de empresas de clase mundial
contenedores, optimización de rutas nacionales
7. Industria 4.0 - CASOS DE USO: Smart City
Tendencias del Mercado Global Oportunidades y Desafíos Locales Capacidad local Requerimientos
Medidas por la sequía Masificación de sistemas Smart Irrigation Startups con Estandarización,
para áreas verdes, monitoreo de redes de soluciones IoT conectividad, ciber seguridad
agua potable, niveles de cauces, y Centros Urbanos de
sensorización de válvulas y caudal Gestión Integrada
Medición inteligente en empresas Masificación de medidores inteligentes de Itron, ENEL, empresas Estandarización,
de utilities agua, gas y electricidad internacionales conectividad y ciber
seguridad
Centros Integrados de Operación y Ausencia de centros de gestión y control IBM, SIEMENS, SAP, Promover la creación de los
Control - CIOC integrados de la ciudad, los municipios IKUSI Centros Integrados en las 10
gestionan soluciones en uno o más centros grandes conurbaciones del
aislados, carencia de Open Data y país
monetización
Desarrollo de APPs ciudadanas Aplicaciones y sistemas de comunicación Startups y empresas Centros urbanos de gestión y
interfaces entre la gestión y los ciudadanos nacionales fomento de Open Data
Sensorización de espacios públicos Masificación de sensores y actuadores en Startups con Estandarización,
espacio público soluciones IoT conectividad, ciber seguridad
y Centros Urbanos de
Gestión Integrada
7 Industria 4.0 - Casos de uso : Smart Agro
SmartAgro: Digitalización de Cadenas Agroalimentarias
1.Laboratorio implementado para validar las tecnologías digitales de agricultura de precisión disponibles, y su impacto en las variables relevantes que inciden en la calidad y productividad.
3.Sistemas tecnológicos (hardware y software) habilitantes que aumenten la productividad del sector estratégico en su conjunto desarrollados.
4.Proveedores (actuales y nuevos) y profesionales participando en la plataforma.
5.Soluciones tecnológicas integradas obtenidas, para distintos modelos productivos.
6.Diez pilotos desarrollados por región para la integración de soluciones tecnológicas asociadas a manufactura avanzada en fruticultura, desde diseño predial hasta comercialización.
8.Redes y alianzas entre las empresas/centros/universidades relacionadas con un mismo rubro y además con actores internacionales relevantes, que aumenten la participación y posicionamiento del sector
en los mercados globales.
10.Modelos de gestión y gobernanza de programas tecnológicos de alta complejidad generados.
11.Plataforma que habilita la interoperabilidad de los distintos desarrollos de software y hardware en funcionamiento.
12.Modelos y planes de negocios asociados a los resultados generados por el programa.
5G Consorcio
ACTI+Telco’s
7. Industria 4.0 – Ejemplos destacados
CASOS DE ÉXITO SMART CITY
El programa IFI Infraestructura Habilitante de
Ciudades Inteligentes, en los ejes de
alumbrado público, movilidad y seguridad
Capital Reskilling –fuerza de trabajo en ACTI, SOFOFA, 2020-22 100.000 Co Financiamiento CORFO –
Humano nuevas tecnologías CPC, Talento personas a empresas - SENCE
Digital formar
Upskilling -contenidos e- ACTI, TD, 2020-22 10.000 técnicos Co Financiamiento CORFO –
learning y MooCs empresas y profesionales empresas – SENCE TIC
tecnológicas
Nuevas mallas curriculares que ACTI, DUOC, 2020 -21 Disponer
se ajusten a las necesidades de Inacap, AIEP nuevas mallas
la industria curriculares en
TD
8. PLAN ACCION 2020/ 2022
Ejes Acciones Actores Plazos Métricas Requerimientos
Capacidades Crear Centros de ACTI, empresas 2020-21 2 Centros Co Financiamiento CORFO –
Tecnológicas Pilotaje con Gemelos tecnológicas empresas
Digitales
Crear Centros de ACTI, empresas 2020-21 2 Centros Co Financiamiento CORFO –
Demostración tecnológicas empresas
Go To Market Desarrollar PoC de uso SOFOFA, CPC, 2020-21 5 PoCs Co Financiamiento CORFO –
de TD por sector ACTI empresas
industrial
Tecnología, Crear definición común ACTI, sociedad 2020-22 Medición de - Tener marco de referencia
Sustentabilidad de sustentabilidad civil Huella de de sustentabilidad en TI
e Inclusión Socios ACTI modelo de carbono de - Tener estudio de
negocio sustentable empresas ACTI sustentabilidad
Reducción de Huella de
Carbono
9. Anexos
Los Efectos Combinatorios de la tecnología
están Acelerando el Cambio
El crecimiento de Internet de las cosas y la cantidad de dispositivos conectados está impulsado por aplicaciones emergentes y
modelos comerciales, y respaldado por la estandarización y la caída de los costos de los dispositivos.
7 Industria 4.0 - Casos de uso : IoT Compañías de Seguro
Wearables Workplace, Smart Big Data, Mantenimiento predictivo
Riesgos más acotados, permite precios más atractivos
Las compañías de seguros que capturan las oportunidades de IoT pueden aumentar los ingresos y reducir los gastos de reclamos.
El Internet de las cosas (IoT) permite a las aseguradoras desarrollar nuevos productos, abrir nuevos canales de distribución y ampliar
sus funciones para incluir predicción, prevención y asistencia. Las condiciones previas requeridas para el despegue de la tecnología IoT
ya están establecidas: los datos son omnipresentes, la potencia de cómputo aumenta rápidamente y la tecnología de conectividad está
madurando y estandarizándose constantemente. Y el potencial de valor es real. Para 2025, el valor económico total creado a través de
IoT podría alcanzar los $ 11.3 billones en varios sectores y áreas de aplicación. Mckinsey Junio 2019
Tendencias del Mercado Oportunidades y Desafíos Capacidad local Requerimientos
Global Locales
Uso de drones para investigar Consorcio ACTI
siniestros PoC
Dispositivos móviles para Consorcio ACTI
monitorear el estado de alerta y PoC
signos vitales en el lugar de trabajo
* referencia1
7. Industria 4.0 - Casos de uso : IoT SupplyChain Management 4.0
Maersk supports IoT + Blockchain with IBM
1.División Digital https://maerskdigital.io/ + IBM Blockchain
2.Trazabilidad e integración punta a punta con todos los actores de la cadena de distribución
Logística Verde. Sello Productos que exporta Chile, LACChain + Corsorcio ACTI PoC Consorcio
Sustentable con Sello Verde Startup ACTI
Desafíos de
Innovación
* referencia1
7. Industria 4.0 - Casos de uso : Logística 4.0
DHL
1.Uso de Drones en la gestión del inventario
2. Uso de Drones para mejorar Delivery – última milla. Factor crítico e-commerce
3. Smart Big data + Apps Mobile (sensores, GPS, trafico , condiciones climáticas, etc)