Bov. Lecheras
Bov. Lecheras
Bov. Lecheras
CAMA, piso de tierra y 5 cm. de alto de paja seca y se cambiara cada vez que este mojado lo
necesario /día 5 – 10 kg.
ZONA DE REPOSO, profundidad mínima 4,00 m. - Altura media 3,00 m.
superficie / vaca 8,00 - 10,00 m2. - superficie / ternero 4,00 – 5,00 m2.
PATIO DE EJERCICIOS, deberá ser la mas amplia y abierta del establo, cercada
superficie promedia / vaca 6,00 -8,00 m2
CERCOS O ALAMBRADAS, delimitan y dan seguridad a la propiedad y el buen uso y manejo de los
pastizales y ganado, a base de postes y cordones de alambre, postes de madera rolliza, de acero,
varillas de acero o madera
.
Corrales para vaquillas de reemplazo
El ganado de hasta 24 meses de edad puede pastorear, y si no se
dispone de praderas, se construye un resguardo simple por animal.
El 20% de esta área debe ser techada, se necesita además un comedero
con una longitud de 30 cm. por
animal y un bebedero con una capacidad de 45 litros diarios por
animal.
Abastecimiento, recolecta, almacenamiento, secado,
alimentos para ganado
Salas de ordeño E
N
T
Á
N
D
E
M
Tipos de Pastoreo
Pastoreo Alterno
Pastoreo Continuo
Pastoreo Franjas
Pastoreo Rotacional
ALOJAMIENTOS
. PARA TERNEROS, el objetivo es tenerlos en un sitio que les ofrezca a los animales las condiciones
de protección y sanidad para facilitar la cría y el levante y así el manejo. Consiste en criar a los terneros hasta los tres meses,
En plazas individuales.
-Casetas móviles o jaulas portátiles, pueden se r de madera labrada o rolliza, metal y deben tener un techo a media agua.
se pueden tener a los animales hasta los cuatro o seis meses de edad.
- jaulones, están elevados del suelo, móviles y con el piso ranurado para permitir el paso de la materia fecal y la orina,
Útil para alojar las terneras en sus primeras semanas 8 -12 y luego pasarlas a corrales comunes agrupados de 5 -6 animales.
- Casetas fijas, sistema de sala cuna y requiere una construcción más compleja. Exigen cuidados especiales y se alojan hasta
los 4 -5 meses de edad.
-Sistema de estaca, cuando se cuenta con un potrero exclusivo para las terneras, con fácil acceso, se mantienen las terneras
sujetas a una estaca mediante un lazo al cuello. Se deben cambiar de sitio diariamente.
Estas estarán a 30 cm. Sobre el suelo del establo, se tendrá un canal de
desagüe detrás de las filas de las plazas, contara con bebederos
automáticos
Contara con comedero que estará fuera de la jaula. De largo 1,60 y ancho
1,30 m. Los terneros con una edad de dos a tres meses.
Sistema que consiste en criar a los terneros hasta los dos o tres meses ,en plaza individuales ( jaulas),
superficie mínima de 2,40 – 2,00 m2. Longitud de la jaula 1,60 m. Ancho 1,30 m.
Cunas o corraletas individuales lo cual nos
predispone a observar el animal dentro de ese Características de las Instalaciones individuales
recinto Aislamiento individual: prevenir contagios y disminuir la
presión de patógenos causantes de enfermedades.
Fácil limpieza, paredes con superficies muy lisas, buena
pendiente 2.5%, mínima utilización de agua.
Cama renovable, sin pisos elevados y cama que permita estar
seca, liviano y un grosor mínimo de 10 cm. Tomando en cuenta
el cambio diario.
Libre de corrientes de aire directo, especialmente en lugares
de temperaturas bajas.
Ventilación adecuada, para tener una remoción del aire
viciado producida por las heces y orinas.. O remover el aire con
ventiladores cada 2-4 min. También una malla de metal (1/4 ")
en la parte posterior de la cuna a una altura de 30 cm. del
suelo..
Secas, preservar la temperatura corporal, especialmente en
bajas temperaturas ( menos de 15º C ) evitar paredes de
madera. INSTALACIONES - MANEJO
PABELLON DE REPOSO
PROFUNDIDAD MINIMA 4.00 M. CUBICULOS
PROFUNDIDAD MEDIA 8.00 – 10.00 M. ANCHO DEL CUBICULO 1.10 – 1.20 M.
ALTURA MEDIA 3.00 M LARGO DEL CUBICULO 2.00 – 2.20 M.
SUPERFICE POR VACA 8.00 – 10.00 M2. PENDIENTE RESALTE 4%
ALTO RESALTE POST. 0,12 M.
SALA DE ORDEÑO ALTO RESALTE S/PASILLO 0,25 M.
LARGO DE LA PLAZA 2.40 – 2,50 M. TRAVESAÑO SUP. SEPARADORES 1.10 M.
ANCHO DE LA PLAZA 0.90 M. TRAVESAÑO INF. SEPARADORES 0.45 M.
ANCHO EXTREMO DE LA PLAZA 0,55 M. PASILLO ENTRE CUBICULOS 2,40 -3.00 M.
ALTURA DEL SUELO PLAZA 0,70 – 0,80 M
PASILLOS PARA VACAS 0,90 M.
ESQUEMAS DE LAS TIPOLOGIAS ADOPTADA
A. A UNA FILA CON COMEDEROS ADOSADOS A PARED
DISTRIBUCION MANUAL DE LOS ALIMENTOS
ANCHO DE 2.0 – 2.20 M. TOTAL + PASILLO 3.5 – 4.5 M.