Unidad 1 - Paso 3 - Manual de Protocolo Empresarial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

 

 Unidad 1 - Paso 3 - Manual de protocolo empresarial

Grupo: 80007_607
Maribel Ospina Ángel. Código: 1123513673
 
Tutor: Lilian Katherine Sanjuán
Protocolo 
 
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH
Programa Psicología
Noviembre 2021.
Introducción

En este trabajo se evidencia los aportes de cada uno de los integrantes que contribuyeron
al desarrollo del capitulo 3 denominado " protocolo empresarial“, el cual expone las
normas escritas que regulan el funcionamiento de la empresa ClicoMax, tanto interna
como externamente, donde se realiza el manual de protocolo el cual incluye Imagen
institucional (Presentación, nombre, logo, slogan, misión, visión, Objetivos de la empresa),
Organigrama, Valores corporativos, Código de comportamiento, Presentación funcionarios
(vestuario), Protocolo de comunicación interna y Protocolo de comunicación externa
Objetivos
General:

• Elaborar un manual de protocolo empresarial para la empresa CicloMax, resaltando algunos


aspectos para su debido proceso de calidad y producción.

Específicos:

• presentar la imagen corporativa de la empresa la cual será la identidad de la misma.


• Diseñar el paso a paso del manual empresarial de la empresa CicloMax.
• Describir diferentes aspectos relacionados con la comunicación empresarial, enfocada a la atención
personal, virtual y telefónica.
CicloMax
• Aquí va la imagen de la empresa
Descripción de la Empresa

Slogan: “CicloMax construyendo destinos para nuestras sueños.”


Ciudad: Villavicencio (Meta)
Fecha de Creación: 25/09/2021
Número de empleados: 35 empleados, en los que se encuentra el gerente,
secretario, Área de mercado( vendedor, conductor),área financiera (contador, auxiliar
contable), área jurídica (abogado- cobrador).
Misión
• Nuestra misión es atender las necesidades deportivas de nuestros clientes,
vendiendo las mejores ciclas del mercado, con un estándar de calidad
utilizando la más alta tecnología, proporcionando a nuestros clientes el
mejor producto que le permita amar y soñar, desde luego cuidando
siempre la relación calidad-precio.
Visión
• En el 2026 nos proyectamos como una empresa sólida en el mercado y
preferida en cada una de las regiones en donde hagamos presencia, pero
sobre todo generando un buen servicio y calidad a nuestros clientes.
Objetivo de la Empresa

• Vender bicicletas de alto desempeño, con precios accesibles y de muy


buena calidad, llegando así a todos los hogares.
• Busca satisfacer las necesidades del cliente, brindándoles accesoria en los
productos y garantía de los mismos.
Organigrama
La empresa CicloMax tiene como actividad económica la comercialización de ciclas. Su estructura
organizacional jerárquica está compuesta por Órganos de alta dirección en este caso el gerente., órganos de
asesoramiento: secretaria, área jurídica (abogado-cobrador)., órganos de apoyo: área de mercado (vendedor,
cliente, conductor), área financiera (contador, auxiliar contable). órganos de línea: vendedor.
organigrama funcional:
• Gerente: Dirigir la empresa y controlar los recursos de esta con liderazgo y trabajo en equipo.
• Secretario: responsable de realizar todas las tareas de gestión en la oficina.
• Vendedor: encargado de supervisar los producto de la empresa y de la atención al público para ofrecer el
servicio prestado al cliente con la intención de venderlos.
• Contador: lleva las finanzas de la empresa; mantener los cálculos contables generados durante el periodo
económico, con el fin de ver los estados financieros que representan las situaciones reales de la empresa.
• Auxiliar contable: lleva los registros e información, que ayuda al contador en su trabajo diario.
• Abogado: asesor legal de empresa, encargado de supervisar contratos y brindar consejos con intención de
proteger la estabilidad de la empresa y sus posibles clientes (principalmente al gerente), para que este
pueda ocuparse de dirigir la empresa.
Valores corporativos
Código de comportamiento
Presentación funcionarios
Protocolo de comunicación interna
• Reuniones informativas:
• Se convoca a los colaboradores, se organiza el lugar de reunión, el orden del día, con el fin de lograr buenos resultados.
• Buzón de sugerencias y cartas a la dirección:
• Esto con el fin de conocer la inquietudes de los colaboradores empleados y clientes para mejorar la situación de la empresa; este
sistema va implementado con una estructura básica donde el tono y la forma de recepción, contestación, sea de forma óptima y
segura, con el fin de lograr los resultados esperados de aceptación.
• Video comunicación, foros:
• Esto con el fin de implementar escenografías para trasmitir mejor la información y asegurar asistencia.
• Manual de bienvenida y manual de cultura corporativa:
• Estos dos van acompañados, el cual se realiza con una auténtica política y estrategia de la organización, con el fin de dejar claro
las acciones de comunicación, mejorando y respaldando todas las intervenciones profesionales que se desarrollen dentro de la
misma.
Protocolo de comunicación externa
• Comunicación externa estratégica:
• Su finalidad es enterarse de los posibles datos de la competencia, los cambios en la legislación laboral,
la evolución de las variables económicas, entre otras, que conlleven a ser relevantes para la posición
competitiva de la empresa.
• Comunicación externa de notoriedad:
• Su finalidad es mostrar a la empresa como una institución que informa sobre sus productos, mejora su
imagen, mediante promociones, patrocinios, publicidades, entre otros.
• Publicidad:
• Estrategia de mercadotecnia a favor de la entidad la cual se divulgara por medio de anuncios
tradicionales como televisión, radio, catálogos internet entre otros.
Conclusión
Referencia

También podría gustarte