Equipamiento de Salud - Chiclayo
Equipamiento de Salud - Chiclayo
Equipamiento de Salud - Chiclayo
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Determinar los indicadores demográficos de la ciudad de CHICLAYO
• Indicar la densidad y la tasa de crecimiento de la población
• Precisar los indicadores poblacionales básicos: Tasa de bruta de natalidad y morbilidad de la población.
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
I. ASPECTOS GEOGRAFICOS
III. CONCLUSION
1.1. Ubicación La Provincia de Chiclayo es una de las tres que conforman el Departamento de Lambayeque,
situado a 27 msnm, al Norte de Lima y a 578 km de la frontera con el Ecuador.
Limita por el norte con las provincias de Lambayeque y Ferreñafe; por el este con el departamento de
Cajamarca; por el sur con el Departamento de La Libertad; y por el oeste con el océano Pacífico. Tiene una
extensión de Google
Fuente de Imagen: 3 288,07
. km² y se divide en 20. ARQ . ROJAS MEZA ROMULO ARQ. MIÑANO LANDERS JORGE
I. ASPECTOS GEOGRAFICOS
1.2 VIALIDAD
VIA NACIONAL:
VIA INTERPROVINCIAL:
VIA INTERDISTRITAL:
VIA NACIONAL:
Panamericana norte
VIA INTERPROVINCIAL:
Conecta a chiclayo con Lambayeque y ferreñafe
VIA INTERDISTRITAL:
Conecta con los distritos: Pimente, Monsefu, Puerto
Eten, Ciudad Eten, San Jose, Santa Rosa, Tuman, Patapo,
Pucala, Chongoyape.
Chiclayo, Tiene un clima cálido, desértico y oceánico, con una temperatura anual promedio de 22,3 ºC, llegando en el verano a
superar los 32 ºC. Además una velocidad de vientos promedio de 4.9 m/s.
1,260,650
2014 Hab. 1,250,349 857,405
2014 Hab. 850,484 291,777 Hab.
2014 289,956
Población 2015: 31,151,643 2015 1,260,650 2015 857,405
2015 291,777
FUENTE: INEI
ASPECTOS DEMOGRAFICOS
INDICADORES DEMOGRAFICOS DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE – PERU.
Entre los años 2007-2010 la población tenia una creciente y decreciente en la provincia de Chiclayo, fue a partir del
2010 donde la población tuvo una creciente uniforme hasta llegar a 867.617,00 hab.
800,000.00
600,000.00
POBLACION
400,000.00
200,000.00
0.00
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
ASPECTOS DEMOGRAFICOS.
NATALIDAD
Según estadística la tasa de nacimientos del 2007 al 2016 ha ido disminuyendo por distintos factores. En Chiclayo se registraron
18,818 nacimientos en el 2007, siendo su punto máximo; mientras que en ferreñafe 939 en el 2013 siendo su punto mas bajo.
18,000.0
16,000.0
14,000.0
12,000.0
10,000.0
8,000.0
6,000.0
4,000.0
2,000.0
0.0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
ASPECTOS DEMOGRAFICOS.
NATALIDAD:
El Departamento de Lambayeque ha presentado una tendencia a la disminución de su tasa bruta de natalidad en los últimos
años, aunque en la provincia de Lambayeque tiene a mantenerse entre 10-15 para Chiclayo y Ferreñafe tiende a disminuir.
20
15
10
0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
U N I V E R S I DAD PR I VADA AN T E N O R ORREGO
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
II. ASPECTOS DEMOGRAFICOS
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
II. ASPECTOS DEMOGRAFICOS
Población de 15 a más años de edad, por nivel de • Población que padeció alguna enfermedad alcanzó el 12,7%
educación alcanzado, según provincia 2007 (%)
. Salud - En el 2009, cobertura de Salud alcanzó al • Empleo - En el 2009, cuatro de cada cien personas económicamente activos
66,6% de la población de Lambayeque estuvieron desocupados, La PEA está conformada principalmente por
jóvenes entre 14 y 29 años
FUENTE: INEI – CENSO NACIONAL 2007 FUENTE: INEI – CENSO NACIONAL 2007
I. ASPECTOS GEOGRAFICOS
INDICE DE DESARROLLO HUMANO
Distrito habitantes ranking IDH ranking años ranking % ranking años ranking N.S. mes ranking PERU 30.135.875 0,5058 0,5058
140103 3 Eten 10.868 482 0,4170 474 79,91 76 61,80 499 7,42 628 429,9 591
LAMBAYEQUE 288.141 0,3806 70
140104 4 Eten Puerto 2.247 1298 0,5633 113 77,49 340 80,49 128 11,13 53 727,7 206
140105 5 Jose Leonardo Ortiz 184.660 26 0,4631 349 78,44 248 69,88 330 9,27 256 488,6 481
140106 6 La Victoria 87.369 61 0,4819 306 78,28 264 70,87 306 9,72 198 529,3 427
140107 7 Lagunas 10.119 509 0,4513 383 77,72 317 66,06 404 8,08 476 512,1 458
140108 8 Monsefu 31.919 170 0,3810 579 79,75 92 58,57 576 7,54 598 342,0 845 la provincia de Chiclayo tiene un índice de desarrollo humano de
140109 9 Nueva Arica 2.427 1262 0,4363 415 79,56 109 70,10 322 7,78 547 449,2 549
140110 10 Oyotun 10.132 507 0,4193 467 77,01 390 57,29 605 7,07 742 489,8 480
0.5075, sobre el 0,0546 de ferreña fe y el 0,3806 de la provincia de
140111 11 Picsi 9.672 528 0,3574 685 78,37 256 70,12 321 8,60 378 253,3 1142 Lambayeque, el IDH del departamento de Lambayeque es 0,4517,
140112 12 Pimentel 40.136 141 0,5053 249 77,48 341 67,27 364 10,25 129 609,7 331
140113 13 Reque 14.322 372 0,4941 286 78,44 249 70,22 315 9,57 223 573,7 375
refleja una calidad de vida de nivel medio. el distrito de Chiclayo es el
140114 14 Santa Rosa 12.274 430 0,3434 748 76,53 450 58,44 579 7,51 602 274,7 1065 distrito con mayor IDH por sobre los otros 19 distritos.
140115 15 Saña 12.476 426 0,4569 369 78,07 281 65,69 409 8,30 431 519,7 443
140116 16 Cayalti 16.588 319 0,4664 346 79,14 163 69,65 332 8,26 442 527,5 433
140117 17 Patapo 22.354 248 0,4586 360 78,63 236 60,88 519 8,08 477 547,8 407
140118 18 Pomalca 25.020 225 0,4849 303 79,53 113 65,37 418 8,96 315 573,5 376
140119 19 Pucala 9.313 540 0,4093 488 78,44 251 69,55 334 9,02 305 354,2 805
140120 20 Tuman 30.084 180 0,5548 126 78,66 232 72,28 276 9,38 247 792,7 150
FUENTE: WEB MUNICIPALIDAD DE PROVINCIAL DE
CHICLAYO
I. ASPECTOS GEOGRAFICOS
INDICADORES SOCIOECONOMICOS
ACTIVIDAD TURISTICA AÑO 2015 PROCUCCION AGRICOLA 2015
MUSEO NACIONAL EXTRANJERO TOTAL
SECTOR AGRICOLA TONEL A DA S
Museo de Sitio Túcume 1.768 385 2.153
VACUNO 4862.8
CAPRINO 773.6
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
II. ASPECTOS DEMOGRAFICOS
minerales - Comercio
- Otros servicios
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
II. ASPECTOS DEMOGRAFICOS
Consta de variados
2.3. Indicadores Económicos productos agrícolas ,
que fueron
desarrolladas también
hace muchos años
atrás por la cultura
mochica, siendo así
una de las potencias
en agricultura y
ganadería
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
II. ASPECTOS DEMOGRAFICOS – POBLACION ASEGURADA
Distribución de Población Asegurada Activa por
Evolución de la Población Asegurada Activa por Redes Asistenciales
Redes Asistenciales
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
II. ASPECTOS DEMOGRAFICOS – POBLACION ASEGURADA
Establecimiento donde prefiere atenderse, según área de residencia (PORCENTAJE)
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
II. ASPECTOS DEMOGRAFICOS – POBLACION ASEGURADA
Razones de la desconfianza en EsSalud, según área de residencia (PORCENTAJE) Disposición de pago por mejores servicios, según área de residencia (PORCENTAJE)
Es importante conocer, que la población muestra un alto grado de desconfianza, por la mala calidad de servicio que se ofrece en los distintos
establecimientos de salud, llegando al punto de estar dispuesto a generar un pago adicional, a condición de una mejor atención y mejores servicios
por medio de seguro de salud.
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
II. ASPECTOS DEMOGRAFICOS – ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Infraestructura asistencial, por tipo de establecimiento según redes asistenciales/ instituto/ centro, DICIEMBRE 2015
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
II. ASPECTOS DEMOGRAFICOS – ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
NIVELES DE CATEGORIAS DE
ATENCION NIVLES DE COMPLEJIDAD ESTABLECIEMIETO CAPACIDAD DE ATENCION
S DE SALUD
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
II. ASPECTOS DEMOGRAFICOS – ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Hospitales y Centros de Atención existentes para la Población :
• Hospital Naylamp
Cat. I – 4…………….. 103 000 Personas
Las cifras que se manejan en cuanto a camas y médicos por asegurado son preocupantes, y esto se ve reflejado también en la baja cantidad y calidad
de hospitales y/o centros médicos, al servicio de la salud, en los diferentes departamentos del Perú, siendo LAMBAYEQUE
FECUNDIDAD - MORTALIDAD - MORBILIDAD
FECUNDIDAD MORTALIDAD
Variación
Variación
Año de inscripción porcentual Año de inscripción porcentu
Departamento (%) Departamento de al (%)
de inscripción Inscripción
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2014/2013 2014/2013
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Lambayeque 23,788 24,668 26,272 23,832 27,063 29,237 31,242 28,025 28,277 27,76
2 -1,8 Lambayeque 4,127 4,617 4,193 4,823 5,278 4,972 5,432 5,674 5,718 0,8
En cuanto a la fecundidad, en el año 2015, la tasa global de fecundidad de las mujeres en En los últimos estudios de La ENDES 2009 permite estimar la mortalidad infantil y de la
edad fértil, fue de 2,1 hijos por mujer, mientras en el año 2005, se observó una tasa de niñez con datos de los diez años anteriores a la encuesta, cuya fecha central de
2,2 hijos por mujer. En cambio, en el año 1995, este indicador fue Según los resultados estimación es febrero 2002. La tasa de mortalidad infantil para Lambayeque fue de 19
del Censo 2007, en el departamento de Lambayeque el número promedio de hijos defunciones de menores de un año por cada mil nacidos vivos. La mortalidad en la
nacidos vivos por mujer en edad fértil (15 a 49 años de edad) fue de 2,7 hijos por mujer. niñez en el 2009, que representa el número de niños y niñas que mueren antes de
Asimismo observemos una reducción en la tasa global de fecundidad de casi 2 hijos, en cumplir los cinco años de edad de un total de mil niños y niñas que nacieron vivos, fue
el período 1995 y 2015 comparando así mismos entre los años 2013 – 2014. de 22 defunciones por cada mil nacidos vivos.
FUENTE: INE
FECUNDIDAD
Morbilidad - MORTALIDAD - MORBILIDAD
MORBILIDAD
Año de inscripción
Departamento
de
Inscripción 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Lambayeque 26.8 34.6 33.0 32.8 36.9 39.7 41.5 36.9 36.7
Hospit
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga
Asenjo
al
Essalu Cat. III - 1
Chicla
Incháustegui
yo Cat. II - 1 Cat. I - 4
IV. EQUIPAMIENTOS DE SALUD - CHICLAYO
IV. CUANTIFICACION:
l
Chiclayo
Minsa
de Cat. III - 1 Hospital las
mercedes
Chiclay Cat. II - 2
U N I V E R S I DAD PR I VADA AN T E N O R ORREGO
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
IV. CUANTIFICACION:
Hospitales y Centros de Atención existentes para la Población :
• Las cifras que se manejan en cuanto a DEMANDA Y OFERTA en establecimientos de salud, denotan un claro DEFICIT, tanto en cantidad como
en mejor calidad de establecimientos de salud, que cubran a la población sin afiliación a seguros de salud, y también satisfaga las necesidades de
los que ya cuenta con algún tipo de seguro.