El Debate

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

EL DEBATE

DEFINICIÓN

• Es una discusión acerca de un tema polémico - llamado premisa o


moción - entre dos personas o dos grupos que, ante un auditorio,
exponen sus ideas, sustentándolas con argumentos que chocan entre sí.
• Es una manera de presentar puntos de vista opuestos sobre un mismo
tema.
OBJETIVOS DEL DEBATE
1. Exponer y defender opiniones sobre un tema
2. Adquirir elementos de juicio, tanto con la preparación como con las
exposiciones para facilitar la toma de decisiones.
3. Ejercitarse en la expresión oral y escucha, cada participante
pensando en lo que va expresar y escuchando con respeto los
planteamientos de los demás.
4. Argumentar, responder y exponer puntos de vista sustentados
sobre un tema.
NORMAS PARA SU PREPARACIÓN
• Elegir un tema de interés y que suscite controversia
• Investigar para preparar los contenidos teóricos
• Escoger un coordinador o moderador
• Conformar grupos que defiendan o ataquen los planteamientos en
pro o en contra
• Preparar el material y las ayudas.
• Designar un secretario
NORMAS PARA SU REALIZACIÓN
Durante el debate el coordinador debe:
• Poner en consideración el objetivo del tema
• Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso.
• Describir la actividad.
• Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes.
• Desempeñar durante la discusión el papel de moderador
• Terminar
• Terminado el debate, el secretario tratará de llegar al consenso de sobre las
conclusiones
EL DEBATE ESTA ESTRUCTURADO POR
ETAPAS
• Inicio: El moderador presenta el tema, los objetivos del debate y a los
participantes.
• Exposición: Cada grupo expone su postura y sus argumentos en un
tiempo asignado.
• Discusión. Los equipos discuten refutando los argumentos del otro
grupo.
• Apertura: Espacio donde el público participa preguntando.
• Cierre: El moderador anuncia el fin del debate y entrega las
conclusiones.
PARTICIPANTES DEL DEBATE
FUNCIONES DEL MODERADOR
• Presenta a los debatientes.
• Cede el turno a todos los integrantes del debate.
• Cuida que los participantes respeten el turno de los otros.
• Modera el tiempo de la toma de turno de cada participante.
• Toma el turno para guiar la discusión-
• Realiza las conclusiones finales.
PARTICIPANTES
• Es necesario que cada participante del debate investigue
profundamente el tema por tratar en el debate
ARGUMENTOS
• Los argumentos a favor se llaman Pruebas y los que están en contra se
llaman Objeciones
• Por los primeros se intenta demostrar la validez de las afirmaciones u
argumentos propios.
• Por los segundos, se intenta mostrar los errores del adversario o
contrincante.
EL DEBATE NO ES
• Hablar los dos al mismo tiempo sin respetarse
• Ofender y agredir al oponente
• Hacer prevalecer nuestras ideas a como de lugar
ALGUNAS REGLAS DEL DEBATE
• No imponer el punto de vista personal en forma arbitraria
• Evitar los gritos para callar al interlocutor
• No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás, evitando la
tendencia al monólogo y la monotonía.
• Evitar palabras de registro informal.
• No burlarse de la intervención de nadie
• Respetar los turnos de intervención
Al debatir se ejercitan una serie de habilidades útiles para cualquier
aspecto de nuestras vidas, además de que es una herramienta para
conocer mejor a las personas y un modo de entretenimiento.

► Como ejercicio para el intelecto ya que sirve para desarrollar


múltiples habilidades.
► Para reforzar y mejorar la personalidad, en aspectos como la
autoestima, seguridad, confianza, expresión verbal y corporal.
► Eleva el criterio para tomar una decisión ya que enseña a exponer
las ventajas y desventajas de un punto de vista.
Así mismo se ejercitan habilidades especificas como:
► Escuchar crítica.
► Razonamiento y pensamiento crítico.
► Estructuración de ideas.

También podría gustarte