PCR Aplicaciones
PCR Aplicaciones
PCR Aplicaciones
Fundamentos y aplicaciones
Virología Médica
Víctor Hugo Jiménez Mendoza
REACCION EN CADENA DE LA
POLIMERASA (PCR)
Cadena líder
(Leading Strand)
Primer (riboNTPs)
Fragmento de Okasaki
Cadena rezagada
(Lagging Strand)
• Hebra Templado
•Iniciador (cebador, primer): secuencia corta de
nucleótidos complementaria a la hebra templado.
La enzima DNA polimerasa sólo puede iniciar la síntesis
de una cadena de DNA a partir de un 3’OH libre.
• dNTPs : desoxirribonucleótidos tri-fosfatados
• DNA Polimerasa
PCR
Temperatura
100
Melting
94 oC
50
0
Tiempo
3’ 5’
DNA de 5’ 3’
cadena doble
PCR
Temperatura
100
Melting
94 oC
50
0
Tiempo
3’ 5’
DNA de
cadena simple Cal
or
5’ 3’
PCR
Temperatura
100
Melting Melting
94 oC Extension 94 oC
Annealing
Primers 72 oC
50 50 oC
0
Tiempo
3’ 5’
5’
Hibridación
de primers
5’
5’ 3’
PCR
Temperatura
100
Melting Melting
30 ciclos
94 oC Extension 94 oC
Annealing
Primers 72 oC
50 50 oC
0
Tiempo
3’ 5’
Cal
5’
or
5’
Calo
5’
r
5’ 3’
PCR
Temperatura
100
Melting Melting
30ciclos
94 oC Extension 94 oC
Annealing
Primers 72 oC
50 50 oC
0
Tiempo
3’ 5’
5’
5’
5’
5’
5’
5’
5’ 3’
PCR
Temperatura
100
Melting Melting
30ciclos
94 oC Extension 94 oC
Annealing
Primers 72 oC
50 50 oC
0
3’ 5’ 5’ Tiempo
5’
5’
5’ 3’
Cal
5’
or
5’
Cal
or
5’
PCR
Temperatura
100
Melting Melting
30ciclos
94 oC Extension 94 oC
Annealing
Primers 72 oC
50 50 oC
0
3’ 5’ 5’ Tiempo
5’
5’ 5’
5’ 3’
5’
5’
5’
5’
5’
5’
PCR
Temperatura
100
Melting Melting
30ciclos
94 oC Extension 94 oC
Annealing
Primers 72 oC
50 50 oC
0
3’ 5’ 5’ Tiempo
5’
5’ 5’
5’ 3’
5’
5’
Fragmentos de
tamaño definido
5’
5’
5’
5’
El numero de copias del DNA delimitado por los
primers se duplica en cada ciclo de PCR.
Numero de copias
1 2 4 8 16 32 64
0 1 2 3 4 5 6
# ciclos
VENTAJAS DE PCR SOBRE
OTRAS TECNICAS
ALTA SENSIBILIDAD
ALTA ESPECIFICIDAD
RAPIDEZ
DESVENTAJA:
PROBLEMAS DE CONTAMINACION (a partir de trazas de DNA
templado específico o productos amplificados previamente)
Detección de cantidades mínimas (diagnóstico
tempranoen pacientes asintomáticos)
Monitoreo de terapia (por ej. disminución de carga
viral)
Evaluación de terapia - pronostico de recaída
Detección de cepas resistentes a antibióticos
Detección temprana de Citomegalovirus y otros
patógenos en pacientes con trasplante de
órganos (por inmunosupresión y mayor riesgo a
infecciones latentes)
MUESTRAS QUE PUEDEN PATOGENOS QUE PUEDEN SER
SER EVALUADAS POR PCR DETECTADOS POR PCR
•Sangre - Bacterias
•Mucosa - Hongos
•Tejido - Parásitos
•Orina - Virus
•Heces - Mutaciones en Genes
•Líquido cefalorraquídeo - Ausencia /Deleción de
genes
Bibliografía
Saiki RK, Gelfand DH, Stoffel S, Scharf SJ, Higuchi R, Horn GT, Mullis
KB, et al.(1988) Primer-directed enzymatic amplification of DNA with
a thermostable DNA polymerase. Science 239: 487–491
Gracias