Metodologia Exposicion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Título del Trabajo de Investigación

“EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA VIAL DE LA AVENIDA ALGARROBOS TRAMO NUEVO AMANECER VEINTISÉIS DE OCTUBRE PIURA.”

AUTOR(ES):

-Cunaique Carrasco, Beyner (0000-0003-1267-2528)

- Guerrero Giron, Yuri (0000 - 0002 - 3125 – 774)

- Lizano Tolentino, Sara (0000-0003-3062-7616)

ASESOR(A):

Mg, Prieto Mozon, Pedro Pablo (0000-0002-1019-983X)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Diseño De Infraestructura Vial

PIURA-PERÚ

2021

1
CONTENIDO
FACULTAD DE
INGENIERíA Y
ARQUITECTURA I. INTRODUCCIÓN

II. MARCO TEORICO

III. METODOLOGIA

IV. RESULTADOS

V. DISCUSIÓN

VI. CONCLUSIONES

VII. RECOMENDACIONES

Elaborado por: 2
Mg. Marlon Cubas Armas
FACULTAD DE
INGENIERíA Y INTRODUCCION:
ARQUITECTURA

Según la relevancia del tema, en el presente proyecto de investigación se


plantea: ¿En qué medida ayuda la evaluación de la estructura vial de la
avenida algarrobos tramo nuevo amanecer veintiséis de octubre Piura?
El trabajo se presenta con la finalidad de dar a conocer a las personas
como afecta el estado inadecuado en un pavimento flexible, a una
sociedad que está en constante crecimiento, encontrándose con múltiples
situaciones de retraso en su desarrollo, como grupo nos vamos a basar en
un enfoque cuantitativo, en el cual a los integrantes del trabajo nos
permitirá recolectar información de manera precisa y estadística.

Elaborado por:
3
Mg. Marlon Cubas Armas
FACULTAD DE
OBJETIVOS:
INGENIERíA Y
ARQUITECTURA
Objetivo general: Evaluar el estado
inadecuado de la estructura vial en la
avenida Algarrobos tramo Nuevo
Amanecer las Dalias Veintiséis de
Octubre Piura.
Objetivos específicos:
• Identificar los efectos físicos producidos por
deterioro en los pavimentos flexibles de una
estructura vial.
• Determinar los efectos que pude ocasionar
en el crecimiento de una ciudad producidos
por el mal estado de una infraestructura vial.
• Conocer los efectos sociales que puede
producir una infraestructura vial deteriorada.

Elaborado por:
4
Mg. Marlon Cubas Armas
FACULTAD DE HIPOTESIS :
INGENIERíA Y
ARQUITECTURA
HIPÓTESIS GENERAL
De acuerdo a lo planteado en nuestro objetivo general se
mejorará el mal estado en el que se encuentra actualmente la
estructura vial a evaluar.

HIPOTESIS ESPECIFICAS

Se reparará los daños físicos producidos en el pavimento


flexible de la estructura vial.
Se evaluará los efectos que puede ocasionar una estructura vial
en mal estado a una población en crecimiento.
Se erradicará los problemas sociales con la mejora de la
estructura vial.

Elaborado por:
5
Mg. Marlon Cubas Armas
JUSTIFICACION:
FACULTAD DE
INGENIERíA Y Justificación del tema: La presente investigación ayudara a corregir los problemas
ARQUITECTURA que se suscitaron en la avenida los algarrobos incitando a las autoridades pongan más
hincapié en la ejecución de proyectos de infraestructura vial pudiendo brindar
mejores beneficios y mejorar calidad de vida de los ciudadanos.

Justificación global: Nos da a conocer las distintas fallas que pueden llegar a
suceder en una infraestructura vial, si esta no se ejecuta de manera adecuada, ya
que una de sus principales funciones es mejorar el tránsito de una ciudad, es por
ello que se debe construir vías de tránsito más seguras.

Justificación social: Permitirá que los proyectos de infraestructura vial se


ejecuten de manera más segura, construyendo de manera correcta, en caso
contrario la estructura vial genera inseguridad causando accidentes de tránsito.

Justificación económica: Una vía inadecuada genera que en lo económico los


ciudadanos residentes de dicha avenida se vean perjudicados, ya que reduce sus
fuentes de ingresos.
Elaborado por:
6
Mg. Marlon Cubas Armas
ANTECEDENTES :
FACULTAD DE
INGENIERíA Y
ARQUITECTURA (Alvin , y otros, 2016-2017), en su libro
“Diseño de un plan de mantenimiento
para infraestructuras viales en la
Republica Dominicana”, república
dominicana 2017, de la universidad
politécnica de valencia, la cual hace
referencia en su planteamiento de (HERRERA VARGAS, y otros, 2020), en
problema sobre los problemas que puede su tesis de investigación “Diseño de
sufrir una estructura cuando no hay una infraestructura vial para el mejoramiento
política de mantenimiento preventivo, que de la transpirabilidad de los Caseríos
puede llevar a las vías que pierdan sus Buenos Aires – Succhuran, Distrito de
características de diseño Querecotillo, Cutervo – 2020” Sechura-
Piura 2020, de la universidad cesar
vallejo, la cual La habla de la justificación
económica se basa en que, al
realizar el diseño de la
(Vásquez ,2016), en su tesis de pregrado
infraestructura vial que contribuirá al
titulada “La inversión en infraestructura vial y
desarrollo económico del lugar a
su relación con la inversión privada en el
intervenir.
Perú durante el periodo: 2000 – 2014”, El
objetivo de la investigación es determinar la
relación entre la inversión en infraestructura
vial y la inversión privada

Elaborado por:
7
Mg. Marlon Cubas Armas
METODOLOGIA:
FACULTAD DE
INGENIERíA Y
ARQUITECTURA Tipo y diseño de investigación

Variables y Operalizacion

Poblacion y muestra

Tecnicas y recolecion de datos

Discusion

Elaborado por:
8
Mg. Marlon Cubas Armas
DISCUSION :
FACULTAD DE
INGENIERíA Y  Objetivo 1 Tabla 1, donde los resultados muestran, tenemos en
ARQUITECTURA los efectos físicos producidos por deterioro. se encuentra que,
la categoría estructural vial inadecuada (29%), seguido de la
categoría estructura vial mal ejecutada (35.7%) y la categoría
material inadecuados (35.3%)

Al objetivo 2 Tabla 2 de acuerdo a los resultados obtenidos de la


muestra de estudio de una ciudad producidos por el mal estado
de una infraestructura vial. tenemos en los Efectos que puede
ocasionar en el crecimiento. se encuentra que, la categoría
estructural vial inadecuada (32%), seguido de la categoría
estructura vial mal ejecutada (40%) y la categoría material
inadecuados (28%).

objetivo 3Tabla 3 se observa que de acuerdo a los resultados


obtenidos de la muestra de estudio que puede producir una
infraestructura vial deteriorada. tenemos en los Efectos sociales.
se encuentra que, la categoría estructural vial inadecuada
(32.7%), seguido de la categoría estructura vial mal ejecutada
(41.3%) y la categoría material inadecuados (26%)

Elaborado por:
9
Mg. Marlon Cubas Armas
FACULTAD DE
CONCLUSIONES :
INGENIERíA Y
ARQUITECTURA  Un mantenimiento continuo oportuno y es muy necesario para una inversión
preservada, además de mantener el pavimento en un completo servicio al público.
 En esta investigación se analizó que el 31.23 % de la población indica que su
estructura vial es inadecuada mientras que el 39 % indica que la estructura vial esta
mal ejecutada y el 29.76 indica que los materiales son los inadecuados.

 El mejoramiento de la infraestructura VIAL DE LA AVENIDA ALGARROBOS TRAMO


NUEVO AMANECER VEINTISÉIS DE OCTUBRE PIURA, es vital y prioritario para
su desarrollo socioeconómico, El Perú está frente a una oportunidad distinta de
hacer bien las cosas, con Las oportunidades que favorezcan a más peruanos una
vía en buen estado es la base y el punto principal del desarrollo.
 
 la infraestructura vial de la avenida algarrobos tramo nuevo amanecer veintiséis de
octubre Piura se encuentra en condiciones inapropiadas para brindar seguridad y
comodidad a los usuarios de la vía.

Elaborado por:
10
Mg. Marlon Cubas Armas
FACULTAD DE RECOMENDACIONES:
INGENIERíA Y
ARQUITECTURA
 Se deben ejecutar proyectos con materiales de calidad que se adecuen y sean
los apropiados para el tipo de terreno destinado a la construcción las
infraestructuras viales

 La gestión sobre conservación de infraestructura de la red vial nacional debe


reimpulsarse, para de este modo evitar llegar niveles extremos o muy altos de
deterioro que traigan consigo elevados costos de reconstrucción y/o
rehabilitación.

 Proyecto Perú de Provias Nacional debe realizar coordinaciones estrechas con


Provias Descentralizado, con la finalidad de obtener mayor eficiencia en lo que
respecta la inversión realizada, donde se complementen a los trabajos de
manera exitosa y de calidad tal y como que se tienen planeada la realización de
estos contratos de conservación.

Elaborado por:
11
Mg. Marlon Cubas Armas
GRACIAS

También podría gustarte