Power Guía 1 Unidad 1
Power Guía 1 Unidad 1
Power Guía 1 Unidad 1
Es el estado de ánimo
del hablante lírico: ¡Qué hermoso es ver el día
tristeza, alegría, dolor, coronado de fuego levantarse,
Temple de ánimo compasión, serenidad. y, a su beso de lumbre,
brillar las olas y encenderse el aire!
Actitudes del
A) La actitud enunciativa: cuando Hablante lírico
el hablante está casi contando algo.
B) La actitud apostrófica:
Generalmente se ocupan tiempos
el hablante se dirige a un
verbales en 1° y 3° persona. Se
“tú” al que interpela.
observa más objetivamente aquello
de lo que habla
Compañera
Pongo estos seis versos en mi botella al mar usted sabe
con el secreto designio de que algún día
puede contar
llegue a una playa casi desierta
y un niño la encuentre y la destape
conmigo
y en lugar de versos extraiga piedritas no hasta dos
y socorros y alertas y caracoles. o hasta diez
sino contar
C)Actitud de la canción.- Es la más conmigo
lírica de todas. El hablante lírico se
refiere preferentemente a su propia
interioridad.
No sé lo que he soñado
en la noche pasada;
triste, muy triste debió ser el sueño
pues despierto la angustia me duraba.
Tipos de poesía
El Soneto.
Este tipo de poema está compuesto por catorce
versos endecasílabos (es decir, de 11 sílabas), donde
existe rima consonante. Estos versos están divididos
en dos cuartetos y dos tercetos.
Mariposa
Monarca sin cejar, sin rumbo fijo
procuras el vaivén que te intercala
enigmas de papel a doble escala
en medio de tus alas de acertijo.
Soneto
Y sigo ensimismado en regocijo
contemplo la hermosura de tu gala
pernoctas junto al lago de Chapala
en busca del santuario, tu escondrijo.
MADRIGAL
(Amado Nervo)
“Por tus ojos verdes yo me perdería,
sirena de aquellas que Ulises, sagaz,
amaba y temía.
Por tus ojos verdes yo me perdería.
Por tus ojos verdes en lo que, fugaz,
brillar suele, a veces, la melancolía;
por tus ojos verdes tan llenos de paz
misteriosos como la esperanza mía;
por tus ojos verdes, conjuro eficaz,
yo me salvaría.”
La Elegía: es un canto de dolor, en que el hablante lírico
expresa un sentimiento fúnebre, o de lamentación.
ELEGÍA POR LA MUERTE DE RAMÓN SIJÉ
(Miguel Hernández, selección)