100% encontró este documento útil (1 voto)
102 vistas84 páginas

Usurpadores 2

Este texto describe el origen y auge del Reino de Khazaria entre los siglos VIII y X. Los khazares eran un pueblo turco de Asia Central que migró a Europa Oriental y estableció un poderoso kanato en el Cáucaso. En el siglo VIII, el judaísmo se convirtió en la religión oficial de este estado, lo que representó un temprano experimento de construcción de un estado judío. El Reino de Khazaria llegó a controlar un gran territorio entre el Mar Negro y el Caspio y desempeñó un importante papel político y

Cargado por

Romina Lorena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
102 vistas84 páginas

Usurpadores 2

Este texto describe el origen y auge del Reino de Khazaria entre los siglos VIII y X. Los khazares eran un pueblo turco de Asia Central que migró a Europa Oriental y estableció un poderoso kanato en el Cáucaso. En el siglo VIII, el judaísmo se convirtió en la religión oficial de este estado, lo que representó un temprano experimento de construcción de un estado judío. El Reino de Khazaria llegó a controlar un gran territorio entre el Mar Negro y el Caspio y desempeñó un importante papel político y

Cargado por

Romina Lorena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 84

2.

- El Reino de Cuzari
“Kházaros” la oportunidad
de Satanás
Requisitos únicos y necesarios para la
verdadera conversión de los
extranjeros:

Y a los hijos de los extranjeros que


sigan al Eterno para servirle, y que
amen el nombre del Eterno para ser
sus siervos; a todos los que guarden el
día de reposo para no profanarlo, y
abracen mi pacto… Isa 56:6
El origen de los judíos
del Este de Europa
conocidos como
“Judios Ashkenazis”

Y su interpretación del
Reino Mesiánico
Los judíos conocidos como “Ashkenasis”…
Askenazíes o asquenazíes, es el nombre dado a los
judíos que se asentaron en la Europa central y
oriental —principalmente en Alemania, Polonia,
Francia, Ucrania, y Rusia; zona llamada
precisamente por los judíos medievales,
«Askenaz»— hacia comienzos del siglo X.
Desarrollaron costumbres y leyes particulares, que
los diferenciaron en ciertos temas de las otras
principales partes del pueblo judío “los sefardíes” y
los judíos mizrajíes, llegando incluso a crear una
lengua propia, el yídish, surgida de la combinación
de los dialectos germanos de su región con
influencias eslavas y hebreas. Antes del Holocausto,
los askenazíes representaban más del 90% del total
de los judíos del mundo; en tanto al día de hoy, su
cantidad relativa se ha reducido a un 80%
El término ashkenazí tiene su origen
en el personaje bíblico «Ashkenaz»,
en hebreo ‫כנ ָז‬
ְּ ְׁ‫ אַש‬, y en el idioma asirio
asguzai , bisnieto de Noé; Génesis
10:3). Durante la Edad Media, el
término geográfico «Ashkenaz» se
asimiló a «Alemania» —quizás a causa
de cierta similitud con «Sajonia»—,
que pasó a ser el centro vital del
judaísmo centroeuropeo o ashkenazí.
Sin embargo, este Askenaz nieto de
Noé no era precisamente de los
hijos de Sem:

Estas son las generaciones de los hijos


de Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes
nacieron hijos después del diluvio. Los
hijos de Jafet: Gomer, Magog, Madai,
Javán, Tubal, Mesec y Tiras. Los hijos de
Gomer: Askenaz, Rifat y Togarma.
Gen 10:1-3
Las Kházaros
Los jázaros fueron un pueblo turco procedente del
Asia central. Entre los siglos VIII y IX, el judaísmo se
convirtió en la religión de estado.
El nombre «jázaro» parece estar vinculado a un
verbo túrquico que significa «errante» ('gezer' en
turco moderno). En el siglo VII, fundaron un kanato
independiente en el Cáucaso Norte a orillas del mar
Caspio, donde con el paso del tiempo el judaísmo se
convertiría en religión oficial. En su momento de
máximo esplendor, ellos y sus tributarios
controlaron buena parte de lo que hoy es el Sur de
Rusia, Kazajistán occidental, este de Ucrania, parte
importante del Cáucaso (Daguestán, Azerbaiyán,
Georgia...) y Crimea.
Los jázaros fueron importantes aliados del
Imperio bizantino contra el Imperio
sasánida, además de una significativa
potencia regional en su momento de
máximo esplendor. Emprendieron una
serie de guerras, todas victoriosas, contra
los califatos árabes, evitando así
posiblemente la invasión de Europa
Oriental. A finales del siglo X, su poder
declinaría frente al Rus de Kiev,
desapareciendo misteriosamente de la
historia.
Los orígenes de los jázaros son inciertos.
Tras la conversión al judaísmo, ellos
mismos atribuirían el nacimiento de su
estirpe a Kozar, hijo de Togarmés.
Togarmés (Togarma en la biblia) aparece
en las Sagradas Escrituras como nieto de
Jafet. Es improbable, sin embargo, que
fuera considerado ancestro común antes
de la introducción de las tradiciones
bíblicas en Jazaria.
Algunos historiadores han buscado
posibles relaciones entre los jázaros y las
tribus perdidas de Israel, pero los
expertos contemporáneos creen que son
turcos migrados al Oeste. Los
historiadores de la URSS consideraron a
los jázaros como un pueblo indígena del
Cáucaso Norte. Otros, como D.M. Dunlop,
les cree vinculados a una tribu uigur,
llamada K'o-sa en fuentes chinas.
Sin embargo, la lengua jázara parece haber
sido de origen huno, parecida a la hablada por
los primeros búlgaros. Dado que los pueblos
turcos nunca fueron étnicamente homogéneos,
estas ideas no tienen por qué ser mutuamente
excluyentes. Es posible que la nación jázara
hubiera estado compuesta de tribus de
distintos componentes étnicos, ya que los
pueblos de la estepa tradicionalmente
absorbían a los conquistados. El historiador
Shlomo Sand les considera: el origen
religioso y étnico de los judios ashkenazis.
Este texto es parte de un discurso de
Benyamín Freedman, un "ex-Judío
zionista" que perteneció a la elite de
los zionistas en la ocupación y toma
de EEUU y que posteriormente
abandonó para dedicarse a prevenir
al mundo de los verdaderos
propósitos de los zionistas
talmúdicos que se hacen llamar
"Judíos elegidos de Dios".
Los que hoy asesinan niños y
destruyen el Líbano, los que se
hacen llamar "Judíos elegidos de
Dios" con derecho a un "Hogar
Ancestral" en Palestina son los
restos de las tribus más
sanguinarias que ha conocido la
humanidad, los khazares jamás
vivieron en Palestina.
".........¿Cuál es la realidad sobre los
judíos? (Yo les llamo judíos aquí,
para usted, porque ellos son
conocidos como "judíos").

En lo personal yo no les llamo


Judíos. Me refiero a ellos como "los
llamados Judíos" porque yo sé
quiénes son ellos y quien los
verdaderos judíos).
 Los judíos europeos orientales que
forman el 92 por ciento de la población de
ese pueblo por el mundo, que se llaman a
si mismos "judíos" son originalmente
Khazares. Ellos eran una tribu bélica que
vivió en los profundo del corazón de Asia.
Y ellos eran tan bélicos que incluso los
asiáticos los expulsaron fuera de Asia
hacia la Europa del Este. Ellos
construyeron el enorme reino de Khazaria
de más de dos millones de kilómetros
cuadrados.
En ese momento, Rusia no existía,
tampoco muchos otros países
europeos. El reino de Khazaria era el
país más grande en toda Europa --
tan grande y tan poderoso que
cuando otros monarcas deseaban ir
a la guerra, los Khazares le podían
prestar 40,000 soldados. Con ello se
puede ver cuan grandes y poderosos
eran.
  Ellos eran adoradores fálicos lo cual es
repugnante y no quiero entrar ahora en
detalles sobre eso. Pero ésa era su
religión, como también era la religión de
muchos otros paganos y bárbaros en otras
partes del mundo. El rey de Khazaria
estaba tan hastiado de la degeneración de
su reino que él decidió adoptar una de las
llamadas fe monoteísta --ya fuese el
Cristianismo o el Islam, o lo que es hoy
conocido como Judaísmo, que en realidad
es Talmudismo.
Haciendo girar un trompo y convocando
el "eeny, el meeny, el miney, el moe", él
escogió el llamado Judaísmo
(Talmudismo) [Año 740 DC]. Y ésa se
transformó en la religión estatal. Él envió
a su gente a las escuelas talmúdicas de
Pumbedita y Sura y educó a miles de
rabinos y abrió sinagogas y escuelas, su
pueblo se transformó en lo que nosotros
llamamos "judíos.“
Escultura fálica atribuida a los jázaros
  Ninguno de ellos tenía tan siquiera un
antepasado que hubiese puesto el dedo de un
pie en Tierra Santa. No sólo en la historia del
Antiguo Testamento, sino desde el principio de
los tiempos. ¡Ninguno de ellos! Y aún así ellos
vienen a los Cristianos y piden que apoyemos
sus insurrecciones armadas en Palestina
diciendo, "Usted quiere ayudar a repatriar al
Pueblo Elegido de Dios a su Tierra Prometida, su
hogar ancestral, ¿Quiere usted hacerlo? Es su
deber cristiano. Nosotros le entregamos uno de
nuestros hijos como su Señor y Salvador
“Jesús”. Usted va ahora a la iglesia los
domingos y se arrodilla, le rinde culto a un judío
y nosotros somos los judíos.“
  Estos Khazares, estos paganos, estos
asiáticos, estos Turco-Finlandeses eran una
raza Mongoloide que fue expulsada de Asia a
Europa oriental. 
 
Porque su rey adoptó la fe Talmúdica, no
tuvieron otra elección sobre la materia.
Simplemente igual que en España: Si el rey
era Católico, todos tenían que ser Católicos.
Si no, tenían que salir de España. Así, de esta
forma, los Khazares se transformaron en lo
que nosotros llamamos hoy "los judíos
azkenazis" ...” (termina parte de carta)
  Los Khazares
un experimento europeo de
construcción de un estado Judío.
Mil años antes del establecimiento del Estado
Moderno de Israel, existió un reino judío en las
franjas orientales de Europa, a horcajadas sobre
el Don y el Volga, dirigidos por dos monarcas
judíos y habitado por una población mixta que
incluyó a muchos judíos. Sus reyes tenían
nombres como Yosef y Aharon y uno de sus
generales se nombró Pesaj por celebrarse esa
fiesta judía en los días cercanos a su nacimiento.
Este reino, llamado Khazaria, era uno de los
países más interesantes y influyentes del mundo
medieval, mostrando un gran poder en asuntos
económicos y diplomáticos.
Su influencia era tan grande que un emperador
Bizantino del siglo X, Constantino Porfirogenitus,
envió una correspondencia a los Khazares
marcado con un sello de oro que valía 3 solidi -
más de los 2 solidi que siempre acompañaron las
cartas enviadas al Papa de Roma, al Príncipe de
Rus, y al Príncipe de los húngaros. Su poder era
tan grande que tenía los medios de financiar
permanentemente un ejército. Khazaria representó
"el esfuerzo más significativo en la búsqueda del
establecimiento de un estado judío independiente
en la Diáspora", según señaló el ex - presidente de
Israel, Itzhak Ben-Zvi, en su libro The Exiled and
the Redeemed. El exilio y el reembolso.
  Los Khazares jugaron un papel central en las más
importantes guerras de la región del Caucaso.
Primero, a principios del siglo VII, se unieron con
turcos y bizantinos para derrotar al estado Persa.
Entonces, en los siglos VII y VIII, defendieron la
frontera del sudeste de Europa de la invasión árabe,
permitiendo indirectamente a la cristiandad sobrevivir
en Bizancio y subsecuentemente crecer en Ucrania.
Como uno de las autoridades principales en los
Khazares, el profesor Peter Golden de la Universidad
de Rutgers, escribió en su libro Khazar Studies: "A
cada escolar en el mundo occidental se le ha dicho
que sino fuera por Carlos Martel y su victoria en la
batalla de Poitiers, hubiera podido encontrarse ahora
una mezquita en el lugar en que está erigida
actualmente la catedral de Notre Dame.
  De lo que pocos escolares son
conscientes es que si no fuera por los
Khazares... Europa Oriental bien podría
haberse convertido en una provincia del
Islam". El periodo de paz que vivieron las
estepas europeas orientales ha sido
nombrado como la "la paz khazara" desde
que los Khazares permitieron a varias
tribus, como los eslavos, extender sus
asentamientos y comprometerse en
actividades productivas, libres de la
amenaza de guerra y de disputas.
 El notable país de los Khazares entró por
primera vez en la órbita judía primero
cuando le permitió a los judíos
establecerse en su tierra, libres de
persecución. Refugiados judíos de
Bizancio, Persia, Mesopotamia, y otras
regiones del mundo antiguo inundaron al
reino de Khazaria desde el siglo VIII hasta
el siglo X, trayendo con ellos la
alfabetización hebrea, el amor por Israel, la
religión judía, y la habilidad tecnológica.
El Documento de Cambridge, traducido por
Norman Golb en su co-autorizado libro
Khazarian Hebrew Documents of the Tenth
Century (Los Documentos Hebreos
Khazares del Siglo Décimo), estableció que
los judíos armenios inmigrantes
"establecieron matrimonio con los
habitantes de esa tierra, entremezclándose
con los gentiles, aprendieron sus prácticas,
y salieron continuamente con ellos a la
guerra; [y] ellos [los judíos del Medio
Oriente y los Khazares] se volvieron un
pueblo....“
 En forma significativa, los Khazares, un
pueblo de origen turco, se convirtieron a la
religión judía en algún momento del siglo IX,
empezando el fenómeno con la casa real y
extendiéndose gradualmente entre el pueblo
en general. El judaísmo se sabe ahora que
estuvo más extendido entre los habitantes del
reino Khazaria mucho más de lo que se pensó
previamente. En 1999, los arqueólogos rusos
anunciaron que habían reconstruido un vaso
Khazario con éxito de la región del río Don,
revelando 4 inscripciones con la palabra
"Israel" en letra hebrea.
  Es ahora aceptada la opinión, entre la
mayoría de los estudiosos en el campo, que la
conversión de los Khazares al Judaísmo
estuvo extendida y no se limitó meramente a
la casa real y a la nobleza. Ibn al-Faqih, de
hecho, escribió "Todos los Khazares son
judíos". Christian Druthmar escribió en 1864
que "todos ellos profesan la fe judía en su
integridad". Un trabajo pérsico, Denkart,
representó al Judaísmo como la religión
principal de los Khazares. ¿Cuán sincero era
su Judaísmo? Abd al-Jabbar ibn Muhammad
al-Hamdani, escribió a principios del siglo XI,
señalando que:
  "ellos tomaron para sí las difíciles obligaciones de
los mandatos de la Ley de la Torá, como la
circuncisión, las abluciones rituales, lavados
rituales, la prohibición de trabajo en Shabat y
durante las fiestas, la prohibición de comer la carne
de animales prohibidos según esta religión, y así
sucesivamente". El sistema de escritura común
entre los Khazares era la escritura hebrea, según lo
escrito por Muhammad ibn Ishaq an-Nadim, en 987 o
988. Una porción grande de esos Khazares, que
después adoptaron una escritura relacionada con el
Cirílico de Rus eran judíos, según señala Tárikh -
Fakhr ad-Din Mubarak Shah, en un trabajo persa
compuesto en 1206.
  A principios del siglo X, los judíos Khazares de
Kiev escribieron una carta de recomendación en
idioma Hebreo a nombre de uno de los miembros
de su comunidad cuyo nombre era Yaakov bar
Hanukkah. La carta es conocida como "la Carta
de Kiev" y se descubrió en 1962 por Norman
Golb de la Universidad de Chicago. Los nombres
de los judíos de Kiev eran de origen Turco,
eslavo y hebreo, como Hanukkah, Yehudah,
Gostata, y Kiabar. Los estudiosos discrepan
acerca de sí estos judíos eran Israelitas que
habían adoptado meramente nombres locales o
si sus nombres locales eran una señal de su
origen turco Khazario.
  Sabemos ahora que había un distrito entero en
Kievan Podol nombrado después de los Khazares,
como "Kozare" que apuntaba a la residencia de
los Khazares turcos en Kiev. Los Khazares
jugaron al parecer un papel importante en la
vitalidad económica de la ciudad, importando
caviar, pescado, y sal en Kiev. Los Khazares
también comerciaron con vajillas de plata, vino,
monedas, cristalería, y otros género útiles a lo
largo de Europa y Asia, alcanzando zonas tan
lejanas del noroeste como Suecia y del lejano
sudeste como la actual Uzbekistán. No hay
ninguna duda que Khazaria exhibió un nivel alto
de civilización y que los judíos contribuyeron a su
éxito.
  En la ciudad capital, los Khazares
establecieron una corte suprema
compuesta de 7 miembros y cada religión
principal (Cristiandad, Islam, Judaísmo, y
el paganismo eslavo) estaba representado
en este panel judicial. Los Khazares
patrocinaron la tolerancia religiosa en un
tiempo en que los países circundantes
persiguieron a los que se negaban a seguir
la fe de los gobernantes.
  La historia de los Khazares llamó la
atención de un famoso médico y diplomático
judío español conocido como Hasdai ibn
Shaprut. Él estaba asombrado e inspirado
por lo que aprendió sobre este pueblo.
Después de enterarse de mensajeros
bizantinos que Khazaria fue gobernada por
un rey nombrado Yosef y que ellos tenían un
ejército poderoso y eran un centro de
comercio, Hasdai ibn Shaprut escribió
"...estaba lleno de poder, mis manos se
hicieron fuertes, y mi esperanza se llenó de
coraje".
 Buscando contacto con Yosef, Hasdai hizo
llegar de su secretaria literaria una carta
escrita a pluma para entregársela
personalmente al rey de Khazaria. Hacia el
final de la carta, Hasdai comentó: "Nosotros
vivimos en el Diaspora y no hay poder en
nuestras manos. Ellos nos dicen todos los
días, ' Cada nación tiene un reino, pero usted
no tiene ninguna memoria de tal en toda la
tierra. ' Pero cuando nosotros oímos hablar
de nuestro señor el Rey, del poderío de su
monarquía, y de su ejército poderoso, fuimos
presa del asombro.
  Alzamos nuestras cabezas, nuestros
espíritus retornaron, nuestras manos fueron
fortalecidas y el reino de mi señor fue nuestra
respuesta de defensa. Cuando estas noticias
ganen más fuerza, a través de ella nos
elevaremos más allá". Como comentó
Raymond Scheindlin en su libro The
Chronicles of the Jewish People (Las
Crónicas del Pueblo Judío): "Para los judíos
oprimidos del mundo, los Khazares fueron
una fuente de orgullo y esperanza, para
demostrar a través de su existencia que Dios
parecía no haber completamente abandonado
su Pueblo.“ ¿Será?
  La carta de Hasdai, y la contestación que le
envió Yosef, fue preservada en gran parte
gracias al trabajo del estudioso Yitzhak
Aqrish (1489-1578?), Un judío español que
después vivió en Egipto. Aqrish descubrió
copias de las cartas de Hasdai y de Yosef en
El Cairo. En 1577 él publicó estas cartas en
Constantinopla en un panfleto en hebreo
llamado Kol Mebasser ("La Voz del Mensajero
de Buenas Nuevas"). La publicación de
Aqrish de estas valiosas cartas fue diseñada
para levantar el espíritu de los judíos
oprimidos alrededor del mundo.
  Pero Hasdai le escribió a Yosef justo antes de que
comenzaran a desarrollarse los eventos que
finalmente aplastaron al reino de Khazaria. Los
Pechenegos, Rusos, Oghuzos y Bizantinos cayeron
sobre el reino desde la década de los años 960 hasta
la del 1010, agobiándolos. Después de la caída de
Khazaria las referencias de los turcos Khazares
Judaizados fueron haciéndose mucho más
esporádicas. Pero aun después del otoño final de
Khazaria en el siglo 11, allí seguían habiendo
muchos Khazares que continuaban siendo judíos.
Abraham Ibn Daud, cuando estaba escribiendo el
Sefer ha-Qabbalah en el año 1161, señaló que se
encontró a los estudiantes Khazares personalmente
mientras estuvo en Toledo, España y que ellos eran
judíos rabínicos.
  El último destino de los Khazares todavía está
revestido un poco de misterio, aunque algunas
pistas apuntan a su persistencia entre varias
comunidades judías, musulmanas, y cristianas.
Algunos han especulado que los Judíos Montañeses
del Caucaso Oriental descienden en parte de los
Khazares. Varios grupos turcos que viven
actualmente en el Norte del Caucaso podrían
descender de Khazares que adoptaron el Islam.
Abba Eban, el ministro de relaciones exteriores de
Israel entre 1966 a 1974, defendió en 1968 en su libro
My People que es probable que "los descendientes
de los Khazares alcanzaron diversas comarcas
eslavas donde ayudaron a construir los grandes
centros judíos de Europa Oriental.“
  El misterioso Reino de Kazar

Kazaria era una región del Asia Central, a caballo entre la


mitad norte de los mares Negro (con inclusión de Crimea)
y Caspio, que incluía las cuencas bajas del Dniéper, el Don
y el Volga, y albergaba a un pueblo nómada cuyo rey,
Bulán, se convirtió al judaísmo hacia el año 700 d.M.
seguido por la mayoría de su pueblo en que convivían
miembros de la religión musulmana, cristianos, bárbaros
sin religión conocida y la nueva masa judía. Uno de sus
sucesores, Obadia, atrajo a numerosos rabinos que
consolidaron la nueva religión y construyeron numerosas
sinagogas. El reino judío de Kazar se mantuvo durante
trescientos años y la influencia judía intensificó el proceso
de urbanización y fomentó la economía basada en la
pesca, la ganadería y la agricultura.
Los kazares recibieron numerosos emigrantes judíos
perseguidos en Grecia, ayudaron militarmente a los bizantinos
contra Persia y a los magiares en su conquista de Hungría,
lograron una importante expansión por la cuenca del Danubio
hasta Panonia y comerciaron por todo el Mediterráneo y Europa
central con su miel, sus pieles y sus cueros. La suprema
institución de gobierno contaba con dos jueces judíos, dos
cristianos, dos musulmanes y un bárbaro. El naciente poder de
Rusia inició su ataque a Kazar a fines del siglo X y les fue
arrinconando hacia Crimea hasta que en 1016 una expedición
combinada ruso-bizantina acabó con tan interesante
experimento asiático, carente de fronteras naturales aptas para
la defensa (¿a dónde irían?). Aun así parece que una sombra
del reino judío se mantuvo hasta la invasión de los mongoles;
muchos supervivientes contribuyeron a la formación de las
grandes juderías de Polonia y Rusia tras la desaparición de
Kazar.
Ricardo de la Cierva. El tercer Templo. Editorial Planeta. ISBN:
84-320-5953-6 (pag. 77,78)
Su poder era tan grande que tenía los medios
de financiar permanentemente un ejército.
Khazaria representó "el esfuerzo más
significativo en la búsqueda del
establecimiento de un estado judío
independiente en la Diáspora", según señaló
el ex - presidente de Israel, Itzhak Ben-Zvi, en
su libro " Los Exiliados y los Redimidos".
  Extractos del libro:

El Origen Genético De Las


Naciones
  LO QUE DICE LA GENÉTICA:
Uno de los mayores avances en genética
humana es la medición del ADN tanto de
varones como de mujeres. Los hombres
se miden por medio del cromosoma “Y”
que es transmitido a su descendencia de
padre a hijo en una línea continua que
muta con el tiempo. Este se denomina
ADN Y. Sólo los hombres son portadores
de este por medio de su cromosoma Y ,
siendo ellos XY. Las mujeres tienen
cromosomas XX .
  La línea femenina se mide examinando
su ADN Mitocondrial (denominado ADN
mt) que poseen tanto las mujeres como
los hombres. Las Mitocondrias se
agrupan en haplogrupos que se
relacionan con las líneas de mujeres en
las cuales ocurren y esta línea es
transmitida por la madre a su
descendencia en el cromosoma X , que
poseen tanto hombres como mujeres.  
  El ADN-Y y el ADN mt se miden en dos
formas diferentes. El ADN Y se mide con
los denominados polimorfos. A estos
polimorfos se les otorga un valor
numérico y, de acuerdo al valor al ser
evaluados, las sub agrupaciones que se
forman se denominan clades y
subclades de la agrupación total que se
denomina haplogrupo. Estos valores
registran el cambio en las mutaciones y
líneas de ADN Y .
 
  El sistema de ADN-Y que ha sido asignado a
los varones de la especie humana se agrupa en
una serie de haplogrupos desde la letra A hasta
la R. La acostumbrada y cuantiosa medición
(utilizando el sistema de Arizona ) es
normalmente de 37 lugares como marcadores.
Se realizan pruebas básicas para los primeros
doce, luego hasta 25, y luego se continua hasta
37 de estas ubicaciones polimórficas, o lugares,
para determinar emparentamiento y asociación
de haplogrupo. Pueden haber 100 o más
marcadores analizados para detectar cambios
(a.k.a. polimorfismos). Un ejemplo de lo que
puede ser una estructura de ADN Y típica es la
siguiente:
Hay valores que cuando son
evaluados se asignan a la
columna derecha del cuadro.
Estos valores ayudan a
determinar si una persona
pertenece a un haplogrupo
típico celta o uno que se
encuentra entre los semitas, o
amerindios o polinesios,
chinos o de tipo racial japonés.
Para determinar
apropiadamente la clase, se
realiza lo que se conoce como
prueba SNP , pero los valores
de las pruebas de marcadores
12, 25 y 37 apuntan a la
dirección correcta.
  ADN mt
La mitocondria, fue secuenciada por primera
vez en 1981, en la que se dio a conocer como
La Secuencia de Referencia Cambridge,
Cambridge Reference Sequence (CRS). La
CRS ha sido utilizada como base para
comparar con el ADN mt individual. En otras
palabras, cualquier lugar en un ADN mt
individual que tenga una diferencia en
comparación con la CRS que se describe
como mutación.
  Armonizando la Biblia y la Genética
 
Para que la Biblia responda al desafío que
representa este importantísimo
descubrimiento genético, entonces debe
ubicar esta estructura sobre los registros de
la Biblia y explicar la distribución de las
naciones dentro de términos que puedan
considerar y responder apropiadamente a los
desafíos que representan los árboles
genéticos tanto del ADN-Y como del ADN mt
de las especies.
  Por ejemplo, mientras los sacerdotes
aarónicos son identificados como J2, la
estructura levítica de judíos askenazi es
de 52% R1a1, que es un linaje jafetita
identificado presente en Rusia y las
estepas centrales y del este y entre los
arios en India. Es eslavo. Además, 25% de
todos los judíos europeos del este son
E3b, los cual indica un origen camita.
  La mutación base de U en K parece haber
ocurrido en Medio Oriente en el área del
norte de Israel y el Líbano, e incluyó una
significativa parte de las mujeres que
formaron el linaje de los drusos. Ellos
fueron los ancestros de un 32% de los
judíos askenazi. El otro pueblo con una
gran parte de K son los kurdos de los
cuales U forma la mayor parte. El hg U
compone partes significativas de todo el
ADN mt europeo
Es más importante allá entre los saami. Los
grupos HV, H, U, V y K son los principales
grupos de todos los europeos con hgs I y J.
El grupo H forma más de un 50% de todos
los anglo-celtas, escandinavos y franceses y
es aún mayor en Iberia. La considerable
diferencia entre los askenazi y los europeos
es que la división K es mayor entre ellos que
en Europa y por esto el movimiento de K
pudo haber ocurrido posteriormente dentro
de Europa o pudo haber sido menor en su
mutación de U allá.
  Es posible que estas divisiones ocurrieran desde la
ruptura de la alianza de los partos y el
desplazamiento de la horda al interior de Europa
bajo Odín, comenzando desde el fin del siglo II CE.
Los dos grupos probablemente formaron la misma
horda escita compuesta por celtas e israelitas y
judíos de la alianza hitita. La horda de partos y
escitas entró en Europa y las otras tribus formaron
la horda jázara que se convirtió en el Imperio
Jázaro, que se convirtió al judaísmo alrededor de
740 CE, hasta el S XI al ser derrotados por los rus y
su posterior ingreso a Europa con los hunos. Esto
explica el por qué del ADN no- semita levita en
“levitas” askenazi (que es la mayor parte de su ADN
Y) es R1a1, que es eslavo y no celta.
  Debemos recordar también que la identidad judía
desde el tiempo del Talmud no sigue exactamente el
sistema de la Biblia dado a que ha sido adquirido o por
ascendencia materna por mujer judía o por una
conversión autorizada rabínicamente por lo cual
surgieron “levitas” que no son Levitas “Cohen” Se
considera que el ADN proviene de la conversión jázara,
y quizás hasta 50 hombres se enrolaron como levitas
con la horda eslavo jázara. Parece haber una sola
aparición masculina que se expandió
considerablemente luego de entrar en Europa. Los
Cohanim y levitas cada uno comprende un 4% de la
población judía. De acuerdo a la Encyclopaedia Judaica
(1972), los gentiles pueden convertirse en israelitas pero
no en Levitas o Cohanim. Obviamente esta norma no fue
respetada en la conversión jázara.
  Los judíos intentan limitar los orígenes de
los askenazi a la pequeña área del noroeste
de Europa desde el noreste de Francia
hasta el norte de Alemania. Ellos afirman
que su origen es tan antiguo como el siglo
VI. Esta área era en ese momento el
emplazamiento central de la horda de los
partos cuando se separó y se mudó a Gran
Bretaña, Escandinavia, Francia y España e
Italia
  Es posible que algunos elementos judíos
de la horda se hayan mudado allí o
siguieran a la horda posteriormente. El
problema es que las definiciones
anteriores consideran que los yidis se
desarrollaron desde el siglo X, se
consideraba que el idioma askenazi era
aparentemente un lenguaje basado en
letras hebreas pero con palabras prestadas
del lexicón alemán. Sin embargo, en efecto
una lengua eslava se relaciona con las
lenguas sorbias y belarús.
Esta hipótesis confirmada ahora por la
mayoría del ADN-Y eslavo de los askenazi
“levitas”. Ahora se considera a la lengua
sorbia se le dieron letras hebreas y una
lexicografía alemana. El ADN-Y R1a1
también se relaciona con el idioma sorbio y
el ADN-Y belarús. Estas tribus pueden ser
identificadas como los hijos de Askenaz y
parte de la horda de los jázaros, que por lo
tanto es demostrablemente eslava.
Por lo tanto podemos deducir que el
haplogrupo J no era el haplogrupo
semítico original. Por lo tanto los semitas
pertenecen a más de un haplogrupo
estándar descendientes de Abraham. El
haplogrupo original semítico fue el F y se
dividió por lo menos en I y J , y
probablemente en G, I y J desde el Medio
Oriente, en Parto/Escitia y en Europa.
Se puede realizar un análisis de esta
hipótesis refiriéndonos a los resultados de
Behar et Los askenazi “levitas” fueron
examinados en 60 líneas masculinas en
nueve países. Estos países eran Austria-
Hungría (AH) x 10, Belarús (Bel) x 4,
Francia (Fra) x 6, Alemania (Ger) x 10,
Lituania (Lith) x 8, Países Bajos (Neth) x 5,
Polonia (Pol) x 7, Rumania (Rom) x 4, y
Rusia (Rus) x 6.
De las 60 líneas de ADN-Y examinadas solo ocho
eran semitas verdaderos. Los otros resultados
fueron los siguientes :
12 Líneas camitas conocidas CAM
DE (xE3) x 1 (Fra)
E3b x 11 (4 AH, 1 x Bel, 1 x Lith, 2 x Rom, 2 x Rus, 1 x Ger).

40 Líneas que se asumen como Jafetitas JAFET


K (x L, N, O, P) x 1 (1 x Ger).
N (xN3) x 1 (1 x Lith).
Q x 1 (1 x Rus).
R1 x 1 (1 x Ger). Esta es una línea muy rara que se
encontró previamente en dos armenios.
R1a1 x 31 (4 x AH, 3 x Bel. 3 x Lith, 6 x Pol, 1 x Rom, 1 x
Rus, 4 x Fra, 7 x Ger, 22 x Neth).
R1b x 5 (2 x AH, 1 x Rus, 1 x Fra, 1 x Neth).
Los linajes semitas son como vemos a
continuación y ayudan a demostrar el
punto de divergencia de los linajes
semitas tratados arriba.

SEM

F (x G, H, I, J, K) x 1 (1 x Rom)
I x 1 (1 x Neth).
J (x J2) x 2 (1 x Lith, 1 x Rus).
J2 x 4 (2 x Lith, 1 x Pol, 1 x Neth).
Las implicaciones de estas muestras de ADN-
Y van bastante lejos. Existen solo 4 linajes
que comparten los mismos linajes J2 que el
CMH. Solo 6 comparten el haplogrupo J. Por
lo tanto solo un 10% de los askenazi “levitas”
examinados son reconocidos como ADN Y
judío/israelita directo.

De acuerdo a interpretaciones actuales, las


cifras son asombrosas, dos tercios del ADN Y
askenazi “levita” no son semitas. Casi un 10
% son celtas y asombrosamente un 52%
tienen ADN-Y eslavo.
Los estudios llegan a la conclusión, también
por la homogeneidad del haplotipo R1a1
modal de que el ancestro existió quizás hace
solamente 663 años. El crecimiento podría
haber provenido solo de una persona. Esto
pudo haber coincidido con el
establecimiento de las comunidades judías
de Maguncia y Worms (c. de Encyc. Judaica,
1972). Los patrones con forma de estrella
del ADN-Y R1a1 indican el rápido
crecimiento de la población de los judíos
askenazi en los últimos 1000 años.
La diversidad de los askenazi-”levitas”
sugiere una intromisión genética después
de que los askenazi se separaran de las
otras poblaciones judías . El origen de los
askenazi “levitas” R1a1 es por lo tanto
probablemente con los jázaros hablantes
de lenguas sorbias que se convirtieron al
judaísmo e ingresaron a los Levi y quienes
luego se expandieron rápidamente en
Europa.
Estos son los no-aarónicos y en efecto
Cohanim no-israelita :
Camita
BR (ex DE JR) en un .0263 para AC y .0290
para SC.
Encontramos E (ex E3a) en un .0395 de AC y .
0435 de SC.
Asumidos “Cohanim” Jafetita
K (x L, N3, O2b, P) en un .0263 de AC y .0290
de SC.
P (xR1a) .0263 de AC y .0870 de SC.
R1a1 .0132 de AC y .0580 de SC.
Vea que hay porcentajes mucho menores de
jázaros convertidos entre los israelitas base que
entre los levitas askenazi. Las conclusiones que
podríamos extraer de estas estadísticas es que
las familias de la nobleza, y quizás de los Kagan y
los Beck de los jázaros, fueron convertidos y
obtuvieron estatus levita, y/o que los convertidos
que permanecieron fieles al judaísmo se fueron
al oeste de Europa con los hunos, que fueron
seguidos por los búlgaros.
Los eslavos paganizados permanecieron
separados o detrás para ser barridos por los
Russ y luego los mongoles de 1215, y vinieron
posteriormente como los sorbios y los belarús
después de los hunos y los polacos.
Lo que es seguro es que los que se
adhirieron al Judaísmo Rabínico no
son completamente judíos o israelitas,
y un 63% de todos los judíos son o
camitas o jafetitas convertidos al
Judaísmo; esto es, a menos que
pueda ser demostrado que algunos
aspectos de K son semitas en vez de
jafetitas, lo que haría revisar por
completo la secuencia de ADN-Y.
  Un rabino habla de su
origen Khazar

  Video Min. 32
  Un rabino de origen Khazar
  Preparación para el Tercer Templo
  Preparación para el Tercer Templo
  Preparación para el Tercer Templo
  Preparación para el Tercer Templo
  Preparación para el Tercer Templo
  Preparación para el Tercer Templo
  Preparación para el Tercer Templo
  Preparación para el Tercer Templo
  Preparación para el Tercer Templo

También podría gustarte