Enfermedades de Notificación Inmediata
Enfermedades de Notificación Inmediata
Enfermedades de Notificación Inmediata
EPIDEMIOLOGÍA Y BIOESTADÍSTICA
ENFERMEDADES DE
NOTIFICACIÓN INMEDIATA
• GALEANA VANOYE MARÍA ISABEL
4°B • LOREDO CORTEZ CARLOS ALBERTO
LIC. MARIA ASUNCION • PEREA BARAJAS ANA PATRICIA
NAVA GARCÍA 1
• SOLÍS ARGÜELLO ANDREA
NOTIFICAR
Hacer saber una cosa a alguien siguiendo
ciertas formalidades.
NOTIFICACIÓN
Es el documento donde se comunica una cosa de
manera oficial.
2
SINAVE
El Sistema Nacional de Vigilancia
Epidemiológica debe impulsar el
desarrollo adecuado de la vigilancia
epidemiológica en el país.
ELEMENTOS DE LA VIGILANCIA:
Casos de enfermedad Factores de riesgo
Defunciones Factores de protección
4
LA APLICACIÓN DE LA SINAVE SE EJERCE EN LOS
NIVELES
Operativo –local.
La población en general, como parte del
Jurisdiccional o zonal –municipal. SINAVE, debe comunicar la información
Estatal –delegacional, intermedio o regional. de importancia epidemiológica a las
unidades de vigilancia.
Nacional.
8
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA
Son las enfermedades que se consideran de gran importancia para la salud pública.
Las agencias locales, estatales y nacionales exigen que estas enfermedades se
notifiquen cuando los médicos o laboratorios las diagnostican.
La notificación permite recoger datos estadísticos que muestren la frecuencia con la
cual ocurre la enfermedad, lo cual, ayuda a los investigadores a identificar las
tendencias de la enfermedad y a rastrear sus brotes.
Esto puede ayudar a controlar brotes futuros.
9
NOTIFICACIÓN INMEDIATA
Es la notificación o comunicación que debe realizarse por la vía más rápida disponible,
transmitiendo los datos en las formas de:
Notificación Inmediata de Caso.
Notificación de Brote.
Notificación Inmediata de Defunción y sus equivalentes institucionales, o bien, en los
formularios específicos, así como informes o comunicados especiales.
11
SON EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA LOS
CASOS Y DEFUNCIONES POR:
Poliomielitis Tuberculosos meníngea
Parálisis flácida aguda Meningoencefalitis amebiana primaria
Sarampión Fiebre amarilla
Enfermedad febril exantemática Peste
Difteria Fiebre recurrente
Tos ferina Tifo epidémico
Síndrome coqueluchoide Tifo endémico o murino
Cólera Fiebre manchada
Tétanos Meningitis meningocócica
12
SON EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA LOS
CASOS Y DEFUNCIONES POR:
Influenza SIDA –síndrome de inmunodeficiencia
Encefalitis equina venezolana adquirida
Sífilis congénita
Infección por VIH
Dengue hemorrágico
Paludismo –Plasmodium falciparum
La presencia de brotes o epidemias de
cualquier enfermedad, urgencias o
Rabia humana emergencias epidemiológicas y
Rubéola congénita desastres
Lesiones por abeja africanizada
Eventos adversos temporalmente
asociados a la vacunación y substancias
biológicas 13
SON EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA LOS
CASOS Y DEFUNCIONES POR:
Carbunco Criptosporidiosis Malaria
Babeiosis Ciclosporiasis SARS
Botulismo Erliquiosis Shigelosis
Brucelosis Giardiasis Viruela
Campilobacteriosis Gonorrea Tétanos
Chancroide Hepatitis A, B C Síndrome de shock tóxico
Varicela Lepra Vibriosis
Clamidia Leptospiriosis Fiebre hemorrágica viral
Coccidiomicosis Enfermedad de Lyme
14
La notificación inmediata debe realizarla la fuente de información a la Unidad de
Vigilancia y ésta, a su vez, al nivel inmediato superior, de acuerdo con los niveles
técnico-administrativos del SNS, y en forma directa y simultánea, a la representación
nacional del órgano normativo del SINAVE.
16
SNVS
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD
INDIVIDUAL INMEDIATA ANTE CASO SOSPECHOSO
ENVENENAMIENTO
HEPATITIS
ZOONÓTICAS RESPIRATORIAS POR ANIMALES OTROS EVENTOS
VIRALES
PONZOÑOSOS
• Carbunco
cutáneo.
• Carbunco extra • Brote de cualquier
• Gripe humana por
cutáneo –ántrax. etiología.
nuevo subtipo de
• Fiebre • Encefalopatía
virus. • Aracnoidismo
hemorrágica espongiforme
• Síndrome • Escorpionismo • Hepatitis A
argentina • Viruela
Respiratorio • Ofidismo
• Hantavirus • Otros eventos con
Agudo Severo
• Leptospirosis riesgo para la
SARS
• Psitacosis salud pública.
• Rabia animal
• Rabia humana
17
SNVS
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD
INDIVIDUAL SEMANAL ANTE CASO SOSPECHOSO
INTOXICACIÓN AGUDA POR
VECTORIALES HEPATITIS VIRALES
AGENTES QUÍMICOS
• Medicamentos • Hepatitis B
• Chagas agudo congénito
• Monóxido de carbono • Hepatitis C
• Chagas agudo
• Plaguicidas de uso agrícola • Hepatitis D
• Chagas agudo vectorial
• Plaguicidas de uso doméstico • Hepatitis E
• Leishmaniasis cutánea
• Plaguicidas sin identificar • Hepatitis sin especificar
• Leishmaniasis mucosa
• Otros tóxicos etiología
INMUNOPREVENIBLES ZOONÓTICAS OTROS EVENTOS
• Brucelosis • Lepra
• Parotiditis
• Hidatidosis • Tuberculosis
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
• Sífilis temprana
• Infección por VIH • SIDA
• Sífilis congénita
18
SNVS
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD
SEMANAL POR GRUPO DE EDAD
19
ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES
Son aquellas enfermedades que se pueden prevenir mediante la vacunación.
20
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
ETV
Son aquellas que son causadas por un agente vivo (como los insectos) que ingieren
microorganismos de la sangre que consumen de otros seres vivos y después los transmiten
mediante sus picaduras.
Fiebre Amarilla
Malaria
Dengue
Leishmaniasis
Chagas
Enfermedad por virus Zika
Enfermedad por virus chikungunya 21
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
ETA
Se definen como el síndrome originado por la ingestión de alimentos y/o agua, que
contengan agentes etiológicos, en cantidades suficientes, que afecten la salud del
consumidor a nivel individual o colectivo.
Salmonella
Shigella
Virus de la hepatitis A
Trichinella spirallis
Listeria
22
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD
IAAS
Son la infección que ocurre después de la admisión hospitalaria y que no estaba presente
ni incubándose en ese momento.
Se consideran mundialmente como un problema de salud pública que se asocia con el
aumento de la morbilidad, mortalidad, estancia hospitalaria y costos relacionados a la
atención en salud.
24
ENFERMEDADES POR MICOBACTERIAS
Las micobacterias son un tipo de germen que causan enfermedades, la más común causa la
tuberculosis causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. Y otros causan
infecciones llamadas infecciones por micobacterias atípicas.
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Extrapulmonar
Tuberculosis Meníngea
Tuberculosis Farmacorresistente
Lepra
25
ENFERMEDADES POR ZOONOSIS
Son enfermedades que comparte el hombre con los animales vertebrados y generan un
impacto muy importante para la salud pública y la producción agropecuaria.
Accidente Ofídico
Animales ponzoñosos
Agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia
Encefalitis equinas
Leptospirosis
Rabia
26
BIBLIOGRAFÍA
27