2divison de Poderes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION PUBLICA

“IMPORTANCIA DE LA DIVISION DE PODERES EN


MÉXICO”

Dra. Sara Torres Nakagawa


¿QUE ES LA DIVISION DE PODERES?

DIVIDIR. (RAE) 1. Partir un entero o un todo en varias partes.


2. servir de separación entre dos personas o cosas.

PODER. (RAE) deriva del latín “posere” igual AMO


1. Tener expedita la facultad de o potencia de hacer lago.
2. tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo.

PUBLICO.- latín “publicus”evolución de “populicus”

PODER PUBLICO.- Es la capacidad que tiene el estado para obligar a alguien a


realizar un acto determinado. Nace como la necesidad de asegurar la convivencia
humana
DIVISION DE PODERES
históricos
 ARISTOTELES-(384-322 A a.c.), historiador y científico griego (La política) EN LA “POLIS”
DEBIA DIVIDIRSE EN: GRUPO DE MAGISTRADOS, ASAMBLEA DELIBERANTE Y
JUDICIAL.
 CICERON.- “La republica” REPARTIRSE EQUITATIVAMENTE LOS DERECHOS,
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES EN DIFERENTES ENTES.
 LOCKE.- Fue el primero en proponer que el gobierno debía estar organizado en tres poderes:
legislativo, ejecutivo y federativo. El ensayo sobre el gobierno civil (publicado en 1871), planteó
de manera clara: “ CUANDO LA SOCIEDAD CIVIL SE ORGANIZA POLÍTICAMENTE, EL
INDIVIDUO RENUNCIA A TALES PODERES PARA TRANSFERIRLOS AL ESTADO”.
(PODER LEGISLATIVO Y PODER EJECUTIVO)
 MONTESQUIEU.- “el espíritu de las leyes” (publicado en 1892), sustituyó el poder federativo
por el judicial. ... El poder ejecutivo ejerce el gobierno y tiene la misión de hacer cumplir las
leyes. “para que uno no pueda abusar del poder, es necesario que, mediante la disposición de las
cosas, el poder detenga el poder".
 “siempre que cierto número de hombres se une en sociedad
renunciando cada uno de ellos al poder de ejecutar la ley natural,
cediéndolo a la comunidad, entonces y sólo entonces se constituye
una sociedad política o civil…”

 John Locke1
ANTECEDENTES EN MEXICO

• SENTIMIENTOS DE A NACION. José M. Morelos y Pavón. Art. 11 y 12 “ Los tres poderes no deben
ejercerse por una sola persona ni por una sola corporación.

• Constitución de Apatzingán 22 Oct. 1814, retoma la division de poderes de Morelos.

• Plan de la constitución de la Nación Mexicana (1822)

• Acta constitutiva de la Federación Mexicana (1823)

• Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos (1824). Establece que el supremo poder se divide
para su ejercicio en legislativo, ejecutivo y judicial.
DIVISION DE PODERES EN MEXICO

EL SUPREMO TRIBUNAL
SE DIVIDE EN
LEGISLATIVO, EJECUTIVO
Y JUDICIAL

ARTICULO NO SE REUNIRAN MAS DE


EL LEGISLATIVO NO PODRA
49/o UN PODER EN UNA
DEPOSITARSE EN UN SOO
PERSONA O
INDIVIDUO C.P.E.U.M. CORPORACION

SALVO FACULTADES
EXTRAORDINARIAS AL
EJECUTIVO ART. 29/o
PODER LEGISLATIVO

 C.P.E.U.M. ART. 50. El poder legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un Congreso
general, que se dividirá en dos Cámaras, una de diputados y otra de senadores.

128
cenadores

300 diputados electos por


200 plurinominales
votación

Poder
Legislativo
Facultades del congreso (Legislativo)
 Para admitir nuevos Estados a la Unión Federal
 Para formar nuevos Estados dentro de los límites de los existentes
 Para cambiar la residencia de los Supremos Poderes de la Federación
 Para imponer las contribuciones necesarias a cubrir el Presupuesto
 Para impedir que en el comercio entre entidades federativas se establezcan restricciones
 Para legislar en toda la República sobre hidrocarburos, minería etc.
 Para declarar la guerra, en vista de los datos que le presente el Ejecutivo.
 Para dictar leyes según las cuales deben declararse buenas o malas las presas de mar y tierra,
y para expedir leyes relativas al derecho marítimo de paz y guerra.
 Entre otras facultades.
Poder Ejecutivo
C.P.E.U.M. Artículo 80 . Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se
denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos."

ADMINISTRACION
PUBLICA
FEDERAL
CENTRALIZADA
Por elección directa
ADMINISTRACION
PUBLICA
FEDERAL
Poder Ejecutivo PARAESTATAL.

ENTRARA EN
Durara 6 años en el
FUNCIONES EN
poder
OCTUBRE
FACULTADES DEL
PRESIDENTE
 Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión
 Nombrar y remover libremente a los Secretarios de Estado, remover a los embajadores,
cónsules generales y empleados superiores de Hacienda
 Preservar la seguridad nacional
 Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos, previa ley del Congreso
de la Unión.
 Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales
 Facilitar al Poder Judicial los auxilios que necesite para el ejercicio expedito de sus
funciones.
 Las demás que le confiere expresamente la Constitución 
Poder Judicial
Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal
Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.

 La administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura Federal en los términos que, conforme a las bases que señala esta
Constitución, establezcan las leyes.

Once ministros

Suprema
corte de
justicia de
la nación
Funcionara en
pleno o en salas
(Diagrama tomado de la biblioteca jurídica virtual del Instituto de investigación jurídicas de la UNAM)
 
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA DIVISION DE PODERES?

 EXISTENCIA DEL ESTADO DE DERECHO


 GARATIZAR LA DEMOCRACIA EN MEXICO
 REGULACION DE LA CONVIVENCIA SOCIAL
 ADMINISTRACION DE LOS VIENES DEL ESTADO
 IMPARTICION DE JUSTICIA
 VELAR POR LOS INTERESES DE LA NACION
 ACTUALIZACION DE LAS LEYES

También podría gustarte