Este documento proporciona una introducción al mantenimiento industrial. Explica que el mantenimiento es importante para mantener la maquinaria e instalaciones funcionando de manera eficiente para maximizar la producción a lo largo del tiempo. Describe los diferentes tipos de mantenimiento como correctivo, preventivo, predictivo y detectivo. También cubre temas como la planeación del mantenimiento, los procesos principales, el análisis de fallas y la importancia del mantenimiento para la industria.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas20 páginas
Este documento proporciona una introducción al mantenimiento industrial. Explica que el mantenimiento es importante para mantener la maquinaria e instalaciones funcionando de manera eficiente para maximizar la producción a lo largo del tiempo. Describe los diferentes tipos de mantenimiento como correctivo, preventivo, predictivo y detectivo. También cubre temas como la planeación del mantenimiento, los procesos principales, el análisis de fallas y la importancia del mantenimiento para la industria.
Este documento proporciona una introducción al mantenimiento industrial. Explica que el mantenimiento es importante para mantener la maquinaria e instalaciones funcionando de manera eficiente para maximizar la producción a lo largo del tiempo. Describe los diferentes tipos de mantenimiento como correctivo, preventivo, predictivo y detectivo. También cubre temas como la planeación del mantenimiento, los procesos principales, el análisis de fallas y la importancia del mantenimiento para la industria.
Este documento proporciona una introducción al mantenimiento industrial. Explica que el mantenimiento es importante para mantener la maquinaria e instalaciones funcionando de manera eficiente para maximizar la producción a lo largo del tiempo. Describe los diferentes tipos de mantenimiento como correctivo, preventivo, predictivo y detectivo. También cubre temas como la planeación del mantenimiento, los procesos principales, el análisis de fallas y la importancia del mantenimiento para la industria.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS” DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Prof. CRISANTO MALAVÉ
Ing. INDUSTRIAL Marzo/2021 C.I.V N° 104.242 ¿Qué es el Mantenimiento? Definición: “El Mantenimiento se define como un conjunto de normas y técnicas establecidas para la conservación de la maquinaria e instalaciones de una planta industrial, para que proporcione mejor rendimiento en el mayor tiempo posible”. El Mantenimiento Industrial 1. Presentación 2. Generalidades 3. Tipos de mantenimientos 4. Planeación del mantenimiento 5. Procesos principales 6. Análisis de fallas 7. Importancia del Mantenimiento 8. Conclusiones 9. Fuentes Consultadas 1. Presentación
El Mantenimiento Industrial es uno El Mantenimiento dentro de la
de los ejes fundamentales dentro de industria; es una herramienta que la industria, está cuantificado en la proporciona conocimientos generales cantidad y calidad de la producción. para planear y programar las El mismo que ha estado sujeto a actividades que se realizan en los diferentes cambios al paso del diferentes elementos (eléctricos, tiempo; en la actualidad el mecánicos, etc.) dentro de la mantenimiento se ve como una industria, y tener una visión clara de inversión que ayuda a mejorar y hacia donde se quiere llevar a la mantener la calidad en la empresa en cuestión. producción. 2. Generalidades El mantenimiento ha sufrido transformaciones Actualmente el con el desarrollo tecnológico; a los inicios era mantenimiento busca visto como actividades correctivas para aumentar y dar confiabilidad solucionar fallas. Las actividades de a la producción; aparece el mantenimiento eran realizadas por los mantenimiento preventivo, el operarios de las máquinas; con el desarrollo mantenimiento predictivo, el de las máquinas se organiza los mantenimiento detectivo, la departamentos de mantenimiento no solo con gestión de mantenimiento el fin de solucionar fallas sino de prevenirlas, asistido por computador y el actuar antes que se produzca la falla en esta mantenimiento basado en la etapa se tiene ya personal dedicado a estudiar confiabilidad. en que período se produce las fallas con el fin de prevenirlas y garantizar eficiencia para evitar los costes por averías. Finalidad del • En consecuencia la finalidad del mantenimiento es brindar mantenimiento la máxima capacidad de La finalidad del mantenimiento producción a la planta, es mantener operable el aplicando técnicas que equipo e instalación y brindan un control eficiente restablecer el equipo a las del equipo e instalaciones. condiciones de funcionamiento predeterminado; con eficiencia y eficacia para obtener la máxima productividad. "El mantenimiento incide por lo tanto, en la calidad y cantidad de la producción." Objetivos del Mantenimiento • Son los objetivos probables dentro de una industria, estos estarían 1. Garantizar la disponibilidad y la garantizando la disponibilidad de confiabilidad de los equipos e equipo y las instalaciones con una instalaciones. alta confiabilidad de la misma y con 2. Incrementar la vida útil de maquinarias y el menor costo posible. equipos. 3. Reducir costos de operación y reparación. 4. Maximizar la productividad y eficiencia. 5. Satisfacer los requisitos del sistema de calidad de la empresa. 6. Cumplir todas las normas de seguridad y Medio ambiente. Funciones del Mantenimiento 1. Administrar Personal. 2. Planificar y programar trabajos. 3. Conservar, reparar y reacondicionar: Equipos, instalaciones, medios de transporte, etc.. 4. Reubicar, instalar y desmontar: Equipos, instalaciones, etc. 5. Determinar el momento óptimo de sustitución de equipos. 6. Verificar la existencia de: Herramientas, repuestos, equipos, recambios, etc. 7. Cumplir con el Programa de Higiene y Seguridad Industrial. 3. Tipos de Mantenimientos Correctivo: Comprende el mantenimiento que se lleva con el fin de corregir los defectos que se han presentado en el equipo. Se clasifica en Planificado y No Planificado. • Correctivo No planificado. Es el mantenimiento de emergencia. Planificado. Se sabe con antelación qué es lo que debe hacerse. • Preventivo Preventivo: se realiza con el fin de prevenir la ocurrencia de fallas, y mantener en un nivel determinado a los equipos. • Predictivo Predictivo: Está basado en la inspección para determinar el estado y operatividad de los equipos, mediante el conocimiento de valores de variables que ayudan a descubrir el estado de operatividad. • Detectivo Detectivo: 4. Planeación del Mantenimiento La planeación del • "Menor consumo de horas hombre. mantenimiento nos permite programar los proyectos a • Disminución de inventarios. mediano y largo plazo de las • Menor tiempo de parada de equipos. acciones de mantenimiento que dan la dirección a la industria. • Mejora el clima laboral en el personal Muchos son los beneficios de mantenimiento. alcanzados al llevar un • Mejora la productividad (Eficiencia x programa establecido de Eficacia). modelos de mantenimiento, programación y control del área • Ahorro en costos. de mantenimiento, citamos algunos: 5. Procesos Principales • Programación (Diaria, Semanal, Quincenal, Mensual, etc.) • Administración de Repuestos y Materiales (Control de Inventarios, distribución, presupuestos, costos, etc.) • Información (Instalación, ubicación, tipo de máquina, datos específicos, proveedor, fecha, planos, piezas, etc.) • Reportes (Fichas técnicas, Carta GANTT, PERT-CPM, otros, etc.) • Preparación (es un plan en donde se detalla el trabajo a realizar, se verifica órdenes de trabajo, herramientas, búsqueda de información y preparación del recurso humano que intervendrá en el mantenimiento). 6. Análisis de Fallas El Análisis de Fallas está ligado íntimamente con las Causas, la Criticidad y la Toma de Decisiones. Causas. • El análisis de fallas está ligado íntimamente con la criticidad en Son diferentes las causas dentro de una industria donde se debe codificar el equipo para que se produzca una falla en los equipos, éstas están vinculadas con el desempeño del equipo. para priorizar las actividades de Tenemos fallas físicas y fallas funcionales: mantenimiento preventivo. Fallas físicas. Están relacionadas con las Criticidad. magnitudes físicas como temperatura, presión, etc. • Es la herramienta de orientación Falla funcional. Están relacionadas con la función efectiva para la Toma de que desempeñan dentro de la industria. Decisiones a que equipo o parte de Las fallas se pueden corregir pero no todas, la industria priorizo actividad de dependerán del uso y de las inspecciones básicas que se les realice, el operador debe estar atento al mantenimiento. desempeño del equipo. 7. Importancia del Mantenimiento El mantenimiento dentro de la industria Ventajas y desventajas es el motor de la producción, sin • Muchas son las ventajas al aplicar mantenimiento no hay producción. el mantenimiento eficiente y Todo equipo está sujeto a normas correctamente, en forma general constantes de mantenimiento, dando es garantizar la producción, y así alta confiabilidad a la industria; mantener los equipos operables durante el transcurso del curso aumentando la vida útil. descubrimos que el mantenimiento es • Como desventaja mencionaría un proceso en el que interactúan máquina y hombre para generar que en el caso de que falle el ganancias, las inspecciones periódicas equipo, un interventor del equipo ayudan a tomar decisiones basadas en pone en riesgo todo el sistema de parámetros técnicos. mantenimiento. 8. Conclusiones • El mantenimiento dentro de la industria es un eje fundamental para la conservación de los equipos e instalaciones lo que permite maximizar producción, minimizar costos, mantener la operatividad de maquinarias y equipos, así como la Higiene y Seguridad Industrial del Personal y del Medio Ambiente de Trabajo. • El mantenimiento proporciona confiabilidad, eficiencia y productividad a la industria, los resultados se evalúan en cantidad y calidad de productos y servicios. • Los equipos e instalaciones de una empresa están sometidos a varios tipos de mantenimiento, que pueden ser correctivo, predictivo, preventivo o detectivo. Cada uno de ellos son aplicables en la proporción que éste lo requiera. • En general, el jefe o profesional que está dentro del área de mantenimiento, en la actualidad tiene dentro de las preocupaciones más grandes, que se le ha confiado como personal calificado que se dedique a esta tarea, por lo que el conocimiento de esta asignatura le proporciona una herramienta de ayuda y fácil aplicación para mantener los equipos y maquinarias que se encuentran a su cargo. Diagrama GANTT en Project (incluyendo la Ruta Crítica)
septiembre octubre noviembre diciembre enero
Id Nombre de tarea Duración 30/09 07/10 14/10 21/10 28/10 04/11 11/11 18/11 25/11 02/12 09/12 16/12 23/12 30/12 06/01 13/01 1 Seleccionar personal adm. y médico 12 días 2 Seleccionar lugar y realizar estudio 9 días 3 Seleccionar el equipo 10 días 4 Preparar planos y distribución 10 días 5 Llevar los servicios públicos al predio 24 días 6 Entrevistar solicitantes e incorporar 10 días 7 Comprar equipo y supervisar entrega 35 días 8 Construir el hospital 40 días 9 Desarrollar un sistema de información 15 días 10 Instalar el equipo 4 días 11 Capacitar al personal de enfermería y ayudantes 6 días DIAGRAMA O RED PERT-CPM • Los criterios para analizar la criticidad pueden ser los siguientes: Toma de Decisiones • Seguridad. Tomar decisiones para un buen desempeño • Medio ambiente. de la industria teniendo en cuenta la información de cada uno de los equipos, su • Producción historial, su criticidad, etc. • Costos. Todo el proceso de mantenimiento debe ser • Tiempo medio para reparar. evaluado constantemente para buscar prevenir, corregir, mejorar el sistema de • Frecuencia de falla. calidad y fiabilidad de la industria. • Calidad. Buscando continuamente proveer al cliente máxima productividad y eficiencia sin afectar • Toma de decisiones. al medioambiente y dando seguridad a los gestores que intervienen en este proceso. 9. Fuentes Consultadas • GARRIDO, Santiago García, Organización y gestión integral de mantenimiento, España, Ed. Díaz de Santos, 2003 • MONTECELOS TRASHORRAS, Jesús, Desarrollo de instalaciones electrotécnicas en los edificios, España, Ed. Thomson Learning Ibero, 2006. • Manual HES, Operación y Mantenimiento Hidro Abanico. Sipetrol. Ecuador. 2008 • Resumen Conferencia modelo gerencial de mantenimiento- Fundamento filosófico, Monterrey, Junio 5 al 9 2006. • Universidad Nacional Abierta (UNA). Mantenimiento Industrial. 3era reimpresión. Venezuela. 2005. Gracias por su atención
"Si no sabéis a donde vais, probablemente acabaréis en otra parte"