Diapositivas REDES SIEMENS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 92

REDES SCADA

REDES INDUSTRIALES SCDAS Y DCS

REDES SIEMENS

Redactado por : Jhon Eddy Pariapaza


Ruben Tamayo
Rodson Bejarano
COMUNICACIONES
INDUSTRIALES
Las comunicaciones Industriales

Sin las Comunicaciones Industriales, tareas complejas como el control de


máquinas y líneas de producción completas, la monitorización de sistemas de
transporte de última generación o la gestión de la distribución de energía serían
imposibles. La transformación digital también sería imposible sin poderosas
soluciones de comunicación. La conexión en red fiable y segura de máquinas e
instalaciones, basada en una planificación y ejecución profesional con
componentes de red SCALANCE, RUGGEDCOM y SIMATIC NET, es la base para
que todo esto suceda.

Inmobiliaria Milenio • Agosto de 2020


ANALOGÍA DE LAS COMUNICACIONES INDUSTRIALES

Inmobiliaria Milenio • Agosto de 2020


Protocolos industriales
BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA SIEMENS

Siemens AG es una compañía multinacional fundada en Alemania y que se enfoca al sector industrial,
salud e infraestructuras, su fundación se dio el 12 de octubre de 1847 en Berlín por parte de Werner Von
Siemens junto con Johann George Halske, en ese tiempo nombraron a su empresa como Telegraphen
Bauanstalt, una de las cosas que marcó la historia de esta empresa se dio un año después de su
fundación cuando construyeron la primera línea telegráfica de larga distancia la cual iba desde Berlín
hasta Francfort del Meno, desde entonces la vida de ambos se vio sacudida por el ritmo acelerado en el
que avanzaba la tecnología.
DATOS GENERALES

Siemens fabrica una amplia gama de productos y


soluciones para los clientes industriales en fabricación,
transporte y construcción de edificios, ofrece un completo
portfolio de productos y soluciones para la generación, el
transporte y la distribución de la energía e integra
soluciones y servicios de diagnóstico por imagen, en el
laboratorio, terapia y tecnologías orientadas al cuidado de
la salud.
PROFIBUS(Process field Bus)

▰ Implementado en 1993
▰ Uso de estándares TCP/IP y TI Según la norma IEEE 802.3
▰ Velocidade de la red entre 9.6kBit/s a 12 Mbit/s
▰ Métodos de acceso a la red(Token-bus y el Maestro
Esclavo)
▰ Integración de sistemas de bus de campo.
8
PROFINET(Process field NETWORK)

▰ Es lanzado al mercado en el año 2005


▰ Estándar de Ethernet abierto para automatización basado en
Ethernet industrial
▰ Uso de estándares TCP/IP y TI
▰ Automatización de aplicaciones que requieren tiempo real
▰ Integración de sistemas de bus de campo.
9
INTRODUCCION

10
PROTOCOLOS DEFINIDOS DENTRO DEL CONTEXTO PROFINET

▰ PROFINET/CBA: Protocolo asociado a las aplicaciones de automatización distribuida en entornos industriales.


▰ PROFINET/DCP: Descubrimiento y configuración básica. Es un protocolo basado en la capa de enlace, utilizado para
configurar nombres de dispositivos y direcciones IP. Se restringe a una red y se usa principalmente en aplicaciones pequeñas
o medianas que no disponen de un servidor DHCP.
▰ PROFINET/IO: A veces llamado PROFINET-RT (RealTime), es utilizado para comunicaciones con periferias
descentralizadas.
▰ PROFINET/MRP: Protocolo utilizado para la redundancia de medios. Utiliza los principios básicos para la reestructuración de
las redes en caso de sufrir un fallo cuando la red posee una topología en anillo. Este tipo de protocolo es utilizado en redes en
las que la disponibilidad ha de ser máxima.
▰ PROFINET/MRRT: Su objetivo es dar soluciones a la redundancia de medios para PROFINET/RT.
▰ PROFINET/PTCP: Protocolo de Control de Precisión de Tiempo basado en la capa de enlace, para sincronizar señales de
reloj/tiempo en varios PLC.
▰ PROFINET/RT: Transferencia de datos en tiempo real.
▰ PROFINET/IRT: Transferencia de datos isócrono en tiempo real.

11
PROFIBUS
Terminología en PROFINET
y PROFIBUS
12
PROFINET IO y
PROFINET CBA
13
QUE ES PROFINET CBA?

▰ Implementación de aplicaciones modulares


▰ Permite crear soluciones de automatización distribuidas basadas en
componentes
▰ Con la automatización basada en componentes puede implementar
módulos tecnológicos completos como componentes
estandarizados que se pueden utilizar en grandes sistemas.
▰ Los componentes modulares e inteligentes de PROFINET CBA se
crean en una herramienta de ingeniería, que puede variar según el
fabricante del dispositivo. 14
QUE ES PROFINET IO?

▰ Una red de alto nivel, para aplicaciones de automatización


industrial.
▰ Construido sobre tecnologías Ethernet estándar
▰ Profinet IO utiliza hardware y software ETHERNET
tradicional para definir una red que estructura la tarea de
intercambio de datos, alarmas y diagnósticos con
controladores programables y otros controladores de
automatización.
▰ Con Profinet las estaciones acceden a la red en cualquier 15
momento.
IMPLEMENTACION DE PROFINET EN SIMATIC

▰ En SIMATIC, la comunicación entre controladores como


componentes en sistemas distribuidos se
implementa con PROFINET CBA (Automatización basada
en componentes).
https://www.youtube.com/watch?v=R2GjE-TiMwE

16
Definición: dispositivos en el entorno PROFINET

En el entorno PROFINET, "dispositivo" es el término genérico para:


▰ Sistemas de automatización (PLC, PC, por ejemplo)
▰ Sistemas de E / S distribuidas
▰ Dispositivos de campo (por ejemplo, PLC, PC, dispositivos hidráulicos, dispositivos
neumáticos) y Componentes de red activos (por ejemplo, conmutadores, enrutadores)
▰ Pasarelas a PROFIBUS, AS interface u otros sistemas de bus de campo

17
Definición: dispositivos PROFINET

▰ Un dispositivo PROFINET siempre tiene una interfaz PROFINET (eléctrica, óptica,


inalámbrica). Muchos dispositivos también tienen una interfaz PROFIBUS DP para conectar
dispositivos PROFIBUS.

18
Definición: dispositivos PROFIBUS

▰ Un dispositivo PROFIBUS tiene al menos una interfaz PROFIBUS con una interfaz eléctrica
(RS485) u óptica (fibra óptica polimérica, POF).

19
Comparación de los términos utilizados en
PROFIBUS DP y PROFINET IO

▰ El siguiente gráfico muestra los nombres generales utilizados para los dispositivos más
importantes en PROFINET IO y PROFIBUS DP. A continuación, aparece una tabla con los
nombres de los distintos componentes en los contextos PROFINET IO y PROFIBUS DP.

20
Estructura de un
dispositivo PROFINET

21
Interfaz PROFINET con interruptor integrado

▰ Los dispositivos PROFINET de la familia SIMATIC tienen interfaces PROFINET


(Controlador / interfaz Ethernet) con uno o varios puertos (posibilidades de conexión física).
Para dispositivos PROFINET con varios puertos (dos o más), se trata de dispositivos con un
conmutador integrado. Los dispositivos Profinet con dos puertos son especialmente ideales
para la construcción de redes en topología lineal o en anillo. Los dispositivos PROFINET con
tres o más puertos también son ideales para configurar topologías de árbol. Las propiedades
y reglas para nombrar la interfaz PROFINET y su representación en STEP 7 se explican a
continuación.

Ventaja
▰ Los dispositivos PROFINET con conmutador integrado le permiten crear un sistema con una
topología lineal o de árbol. Muchos de los dispositivos PROFINET actuales también admiten
la conexión de estructuras en anillo.
22
Propiedades

Cada dispositivo PROFINET de la red se identifica de forma unívoca a través de su interfaz


PROFINET. Para ello, cada interfaz PROFINET tiene:
▰ Una dirección MAC (predeterminada de fábrica)
▰ Una dirección IP
▰ Un nombre de dispositivo (NameOfStation).

23
Identificación y numeración de interfaces y
puertos

▰ Las interfaces y los puertos de todos los módulos y dispositivos del sistema PROFINET se
identifican con los siguientes caracteres:

24
Identificación y numeración de interfaces y
puertos

Ejemplos de identificación
▰ Estos dos ejemplos ilustran la regla para identificar interfaces PROFINET:

25
Representación de la interfaz PROFINET en
STEP 7

Ejemplos de identificación
▰ En STEP 7, la interfaz PROFINET para un controlador IO y un dispositivo IO se representa
como se muestra en el siguiente diagrama

26
Representación de la interfaz PROFINET en
STEP 7

Ejemplos de identificación
① Interfaz PROFINET de un controlador IO en STEP 7
② Interfaz PROFINET de un dispositivo IO en STEP 7
③ Esta línea representa la interfaz PROFINET (interfaz)
④ Estas líneas representan el "puerto" de una interfaz PROFINET.

Nota Direcciones lógicas de la interfaz PROFINET IO Tanto la interfaz como los puertos se
asignan a submódulos con direcciones de diagnóstico independientes, como en el modelo
de dispositivo para un dispositivo PROFINET.

27
Representación de la interfaz PROFINET en
STEP 7

Ejemplos de identificación
① Interfaz PROFINET de un controlador IO en STEP 7
② Interfaz PROFINET de un dispositivo IO en STEP 7
③ Esta línea representa la interfaz PROFINET (interfaz)
④ Estas líneas representan el "puerto" de una interfaz PROFINET.

Nota Direcciones lógicas de la interfaz PROFINET IO Tanto la interfaz como los puertos se
asignan a submódulos con direcciones de diagnóstico independientes, como en el modelo
de dispositivo para un dispositivo PROFINET.

28
Módulos de un dispositivo PROFINET

29
Integración de buses de
campo en PROFINET

30
Módulos de un dispositivo PROFINET

Interconexión de PROFINET y PROFIBUS


▰ Si un dispositivo PROFINET tiene además una interfaz PROFIBUS (por ejemplo, CPU 319-3
PN / DP), entonces puede integrar configuraciones PROFIBUS existentes en la
configuración PROFINET a través de esta interfaz.

31
Interacción entre PROFINET IO y PROFINET CBA

32
2
CONFIGURACION DE
PROFINET

33
2.1
INTRODUCCION

34
Conexiones físicas de redes industriales

▰ Los dispositivos PROFINET se pueden conectar en red en


sistemas industriales de dos formas diferentes:
▻ LINEA CONECTADA (cables de cobre o fibra optica)
▻ INALAMBRICAMENTE (ondas electromagneticas)

35
2.2
REDES CABLEADAS

36
Tecnologia

37
Fast Ethernet, Industrial Ethernet

▰ Con fast Ethernet se pueden transferir datos a una velocidad


de 100Mbps.
▰ Industrial ethernet es una directiva para conectarse a
Ethernet en un entorno industrial. La mayor diferencia con
Ethernet estándar esta en la capacidad mecánica y la
inmunidad a las interferencias de los componentes
individuales.
38
Elementos de red

39
Tecnologia de cableado
▰ CABLES PARA PROFINET:
▻ Tiene la opción de utilizar cables eléctricos u ópticos, según los requisitos
de transmisión de datos y el entorno en el que se utilizan los cables.
▰ MÉTODO SIMPLE PARA CONFECCIONAR CABLES DE PAR
TRENZADO:
▻ Cuando configure su sistema PROFINET, puede cortar el cable de par
trenzado AWG 22 in situ a la longitud requerida, pelarlo con el
Herramienta de pelado (para Ethernet industrial) y se adaptan Conectores
RJ45 de conexión rápida Ethernet industrial utilizando la técnica de cortar
y sujetar.
40
Tecnologia de cableado

▰ CONFECCIÓN SENCILLA DE CABLES DE FIBRA ÓPTICA:


▻ El sistema de cableado FastConnect FO está disponible para la confección
simple, rápida y sin errores de cables de fibra óptica, Comprende:
▻ Kit de terminacion FC FO para conector SC y BFOC
▻ Enchufe FC BFOC
▻ Enchufe duplex FC SC
▻ Cable estandar FO FC
▻ Cable de arrastre FO FC
41
Componentes de red activos

▰ Los siguientes componentes de red activos están disponibles para PROFINET:


▻ SWITCH: Los interruptores están disponibles en dos modelos:
▻ Como interruptores externos en una carcasa personal
▻ Como conmutador integrado en una S7-CPU, un S7-CPs o un sistema
distribuido IO ET200.

42
Componentes de red activos

▰ Los siguientes componentes de red activos están disponibles para PROFINET:


▻ ROUTER: Un enrutador funciona de manera similar a un conmutador,
para conectar redes entre sí (por ejemplo, red de oficinas con red de
automatización). Sin embargo, con un enrutador, también puede
especificar qué nodos de comunicación pueden comunicarse a través del
enrutador y cuáles no. Los nodos de comunicación en diferentes lados de
un enrutador sólo pueden comunicarse entre sí si ha habilitado
explícitamente la comunicación entre ellos a través del enrutador.

43
Componentes SIMATIC con funciones de seguridad

▰ La vinculación de Ethernet industrial tanto a una intranet como a Internet


requiere soluciones que protejan contra amenazas internas y externas.
▰ Los componentes de seguridad industrial SIMATIC NET de la familia de
productos SCALANCE S ofrecen mecanismos de defensa ideales contra
ataques, espionaje, manipulación y acceso no autorizado en todos los niveles
de la red. Tienen numerosas características como cifrado, autenticación y
control de acceso para hasta 128 canales para configurar una red privada
virtual (VPN) y un firewall integrado.

44
2.3
REDES INALAMBRICAS

45
Lo esencial

46
Tasa de transmisión de datos

▰ En Lan inalambrico industrial, la tasa del grueso de


transmisión de datos de 11Mbps o 54Mbps sin full duplex.

47
Interfaz

Propiedades Metodos de Tipo de Transmisión Ventajas


físicas conexion cable/medio de velocidad/modo
transmisión

Bandas de radio IEEE 802.11 Dependiendo de Mayor movilidad,


la expansión Conexión en red
utilizada rentable a nodos
(a/b/g/h) remotos de difícil
acceso

48
Distancia

▰ Con SCALANCE W (puntos de acceso), las redes inalámbricas se


pueden configurar en interiores y exteriores. Se pueden instalar
múltiples puntos de acceso para crear grandes redes inalámbricas en
las que los suscriptores móviles se transfieren sin problemas de un
punto de acceso a otro (roaming). Como alternativa a una red
inalámbrica, también se pueden establecer conexiones punto a punto
de segmentos de Industrial Ethernet a grandes distancias (varios
cientos de metros). En este caso, el alcance y las características del
salto inalámbrico están determinados por las antenas utilizadas.
49
50
LAN inalambrica industrial

51
Ques es LAN inalambrica industrial?

▰ La comunicación de datos a IEEE 802.11, SIMATIC NET Industrial


Wireless LAN proporciona una serie de mejoras (ifeatures)
extremadamente útiles para el cliente industrial. IWLAN es
especialmente adecuado para aplicaciones industriales complejas
que requieren una comunicación por radio fiable, debido a las
siguientes propiedades:

52
Ques es LAN inalambrica industrial?

▰ ● Roaming automático cuando se interrumpe la conexión a Industrial Ethernet


(Roaming forzado)
▰ ● Ahorro de costos generado por el uso de una única red inalámbrica para la
operación segura de un proceso con datos críticos del proceso (mensaje de alarma,
por ejemplo) y comunicación no crítica (servicio y diagnóstico, por ejemplo)
▰ ● Conexión rentable a dispositivos en entornos remotos a los que es difícil
acceder.
▰ ● Tráfico de datos predecible (determinista) y tiempos de respuesta definidos
▰ ● Para uso en áreas peligrosas de la Zona 2
▰ ● Supervisión cíclica del enlace inalámbrico (verificación de enlace) 53
Objetivos y ventajas de la LAN inalámbrica
industrial

▰ Integración perfecta de dispositivos en el sistema de bus existente a través de la


interfaz inalámbrica
▰ Uso móvil de dispositivos para diferentes tareas vinculadas a la producción.
▰ Configuración flexible de los componentes del sistema para un desarrollo rápido
de acuerdo con los requisitos del cliente.
▰ Se puede acceder al nodo en todo momento dentro de toda la red.
▰ Protección contra nodos de red no autorizados mediante tablas de direcciones,
autorización y cambio de claves.
54
2.4
TOPOLOGIA

55
ESTRELLA

▰ Si conecta nodos de comunicación a un conmutador con más de dos


puertos PROFINET, crea automáticamente una topología de red en
estrella.
▰ Si falla un dispositivo PROFINET individual, esto no conduce
automáticamente a la falla de toda la red, a diferencia de otras
estructuras. Solo si falla un interruptor, parte de la red de
comunicación también fallará.
56
ARBOL

▰ Si interconecta varias estructuras en estrella, obtiene una topología


de red de árbol.

57
LINEAL

▰ Todos los nodos de comunicación están conectados en una


topología de bus lineal. Si un elemento de enlace (conmutador, por
ejemplo) falla, la comunicación a través del elemento de enlace
fallido ya no es posible. Luego, la red se divide en 2 subsegmentos.
▰ En PROFINET, la topología de bus lineal se realiza con switches
que ya están integrados en los dispositivos PROFINET. Por lo tanto,
la topología de bus lineal en PROFINET es simplemente una forma
especial de topología de árbol / estrella. Las estructuras de topología
de bus lineal requieren el menor cableado. 58
ANILLO

▰ Para aumentar la disponibilidad de una red, utilice estructuras de


anillo. En principio, una topología lineal se conecta a un anillo a
través del llamado administrador de redundancia. La tarea del
administrador de redundancia la asume un conmutador externo
(SCALANCE X) o una CPU, que admite el protocolo de
redundancia de medios (MRP) (S7-300 V3.2, S7-400 V6.0,
▰ WinAC RTX 2010 con CP1616 ). Si hay una interrupción en la red,
el administrador de redundancia se asegura de que los datos se
redirijan a través de una conexión de red intacta. 59
2.6
EJEMPLOS DE
TOPOLOGÍAS

60
ANILLO

61
62
PROFIBUS
▰ estándar de red de campo abierto e
Qué independiente
es PROFIBUS? de proveedores

▰  es garantizado según los estándares


EN 50170 y EN 50254
▰ IEC 61158 se divide en siete partes, de
números 61158-1 a 61158-6
▰ PROFIBUS es un estándar de red
digital de campo abierto (bus de
campo) que se encarga de la
comunicación entre los sensores de
campo y el sistema de control o los
controladores. PROFIBUS son las
siglas de Process Field Bus.
Objetivo 

▰ Interconexión de
dispositivos digitales de
campo o sistemas de bajas
o medias prestaciones.
Características generales:

• Transmite pequeñas cantidades de datos.


• Cubre necesidades de tiempo real.
• Tiene gran compatibilidad electromagnética.
• Número reducido de estaciones.
• Fácil configuración.
• Ampliación o reducción de elementos Plug & Play.
• Bajos costos de conexión y cableado.
• Pseudoconsistente con OSI.
• Permite integrar los dispositivos menos inteligentes.
• Protocolos simples y limitados.
Tipos de estaciones

▰ Maestras
(activas)
▰ Esclavas
(pasivas)
La configuración mínima es una de las siguientes:

1. Dos maestras.
2. Una estación maestra y una esclava
Características técnicas

• Redundancia
• Transmisión
• Acceso al bus
• Paso de testigo entre las estaciones maestras
Direccionamiento

• 7 bits (rango de dirección: de 0 a 127).


• 127: dirección global para broadcast y multicast.
• 126: genérica de dispositivos sin dirección, para configurar direcciones de
dispositivos a través del propio bus.
Extensión de las direcciones para direcciones regionales, direcciones de segmento y
direcciones puntos de acceso a servicios (LSAP).
Integridad de los datos

▰ Mensajes con distancia Hamming (HD) = 4, detección


de deslizamiento de sincronismo, secuencia especial
para evitar pérdida y multiplicación de los datos
Distancia Hamming
La integridad de los datos se asegura mediante varios métodos, entre ellos que los
mensajes tienen distancia Hamming (HD) = 4.

La Distancia Hamming (HD) entre dos códigos mide el número de cambios


(errores) que hay que realizar al primer código para obtener el segundo

Por ejemplo: La distancia Hamming entre 1011101 y 1001001 es 2


Número de estaciones

• 32 por segmento.
• hasta 127 usando repetidores.
Velocidad de transmisión

▰ Depende del medio. En la tabla PC5 se muestra la longitud permitida de cable


dependiendo de la velocidad de transmisión, según la norma RS 485, cable tipo
A de par trenzado apantallado:
▰ La arquitectura del Profibus se divide en tres tipos
principales, Profibus DP, Profibus PA y Profibus FMS.
Profibus DP
▰ Profibus DP permite sistemas monoamo y multiamo.
▰ Cada sistema Profibus DP puede contener 3 tipos
diferentes de dispositivos:

▻ DP maestro clase 1 (DPM1)


▻ DP maestro clase 2 (DPM2)
▻ DP esclavo
sistemas mono-maestro
configuración multi-maestro
Profibus PA
Características

▰ Utiliza únicamente lazos de corriente


▰ Es apto para trabajo en zonas “Ex”
▰ Las funciones acíclicas que soporta el
protocolo PA permiten la parametrización de
los instrumentos a través de un Maestro
clase II.
Profibus FMS

▰ Es un perfil de
comunicación capaz de
manejar todas las tareas
intensivas de transferencia
de datos muy comunes en
las comunicaciones
industriales
TOPOLOGIA DE RED

▰ Generalmente en bus lineal o árbol, permitiéndose el uso de


repetidores.
TOPOLOGIA DE RED
Tramas PROFIBUS

 Longitud máxima de trama:


 244 bytes de datos + 11 bytes de cabeceras/colas
 Transmisión asíncrona.
 Caracteres de 11 bits:
Start (0) 8Bits Info Paridad (Par) Stop(1)

 Hay tres tipos de mensajes:


 Sin datos
 Con datos de longitud fija (8 Bytes de datos)
 Con datos de longitud variable
Tramas PROFIBUS
Versiones del protocolo DP

Cronológicamente:
 DPv0

 DPv1

 DPv2
Protocolo DPv0

Protocolo de comunicación básico DP (decentralized peripherals) versión 0:


 Intercambio de datos cíclico.
 Diagnóstico de estaciones y del bus.
 Configuración del bus a través de ficheros GSD (General Station Description).
Protocolo DPv0
 Sondeo (polling) de estaciones:
 Cada estación activa sondea varias esclavas de forma transparente para las capas
▰ superiores.
 La lista de esclavos a sondear se suministra por el usuario local.
 El sondeo se realiza simpre después de procesar los mensajes de alta prioridad.
 Petición de estado:
 Se envía una trama “Request FDL Status” a todas las direcciones posibles excepto las
de la lista de esclavos y maestros activos para mantener la lista de dispositivos “vivos”
(live list). Ese proceso se lleva a cabo después de los mensajes de baja prioridad.
 Acceso a los servicios:
 Servicios de transferencia de datos a través de un LSAP (link service access point) de
la capa 2 (FDL). Es la manera de multiplexar entre diferentes tareas (equivalente a los
números de puerto):
▰ SSAP: LSAP del usuario local DSAP:
LSAP del usuario remoto.
 Servicios de gestión a través de la capa FMA1/2, asociada a las capas 1 y 2.
Protocolo DPv1

 Incluye transmisión de datos acíclicos o asíncronos en el tiempo de


ciclo que resta tras el sondeo (gap time).
 Diagnosis mejorada de dispositivos: alarmas y mensajes de estado.
Protocolo DPv2
 Comunicación directa esclavo a esclavo a través de mensajes
broadcast: un esclavo publica su información al resto.
 Modo isócrono: Permite control sincronizado independiente de la
carga del bus. Se divide el ciclo de bus en slots reservados para
transacciones, accesos de maestros de clase 2 y slots libres. Se utiliza
un mensaje especial de control para marcar el inicio de cada ciclo.
 Control de reloj: Un maestro de tiempos envía time stamps para que
las estaciones se sincronicen.
 Carga y descarga de datos: envío de programas o datos de cualquier
longitud.
 Invocación remota de funciones: control remoto de programas o
llamadas a funciones de dispositivos remotos.
Protocolo DPv2

También podría gustarte