Anatomia y Semiologia Radiologicas Del Abdomen

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 68

VICTOR HUGO LIZARAZO TORRES

RI – RADIOLOGÍA E IMÁGENES DIAGNÓSTICAS


HOSPITAL MILITAR CENTRAL
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
TÉCNICA
 SERIE ABDOMINAL CONSISTE EN DOS PROYECCIONES:
 AP ABDOMEN EN POSICION ERECTA:
 AP ABDOMEN SUPINO.
 PROYECCIONES ADICIONALES:
 PA TORAX.
 LATERAL
○ IZQUIERDA (*).
○ DERECHA
 DECUBITO LATERAL.
PROYECCION AP SUPINA

•RAYO CENTRAL:
•PERPENDICULAR
•A NIVEL DE CRESTAS ILIACAS.

•RESPIRACION:
•FINAL DE LA ESPIRACION.

•ROTACION: 1m.
•ESPINAS CIATICAS Y ALAS ILIACAS
AL MISMO NIVEL.

EXTENSIÓN:
•DIAFRAGMA
•TODO EL ABDOMEN
•PELVIS (SINFISIS PUBIS)
(1)
AP DE ABDOMEN SUPINO:

 PATRON GASEOSO.
 VISCERAS SÓLIDAS.
 PLANOS GRASOS Y SILUETAS:
 OSEO
 TEJIDOS BLANDOS.

 AIRE O LIQUIDO LIBRES.


 CALCIFICACIONES.
 CUERPOS EXTRAÑOS.
PROYECCION AP VERTICAL

• OBJETIVO:
• DETECTAR NIVELES HIDROAEREOS.

• POSICIÓN:
• DE PIE, PIERNAS EXTENDIDAS,
BRAZOS SEPARADOS, DORSO
CONTRA MESA O REJILLA.

• RESPIRACIÓN: AL FINAL DE ESPIRACIÓN.

(1)
PROYECCION LATERAL
• PATOLOGÍA:

• MASAS O CALCIFICACIONES
EN PARTES BLANDAS
• HERNIA UMBILICAL
• ALTERACIONES REGIÓN
PREVERTEBRAL

• RAYO CENTRAL:
• 5 CMS X ENCIMA CRESTA
ILIACA.

(1)
ANATOMIA
RADIOLÓGICA
 DIVISIONES ANATOMICAS.
 ESTRUCTURAS DE SOPORTE:
 ÓSEO.
 MUSCULOS.
 ESTRUCTURAS RETROPERITONEALES.
 ESTRUCTURAS PERITONEALES.
 ESTRUCTURAS EXTRAPERITONEALES.
DIVISIONES ANATOMICAS.
LINEA MEDIO CLAVICULAR

LINEA REBORDE COSTAL

LINEA MEDIA CRESTA ILIACA

(3)
ESTRUCTURAS DE
SOPORTE
 MUSCULOS.
 PSOAS
 CUADRADO LUMBAR.
 PARED LATERAL.
○ PERITONEO.
○ G. PROPERITONEAL.
○ M. TRANSVERSO.
○ OBLICUO INTERNO.
○ OBLICUO EXTERNO.

(4)
(4)
RELACION CON CAVIDAD
PERITONEAL.
 ORGANOS RETROP:
 RIÑONES, URETERES,
PANCREAS, DUODENO, COLON
ASC Y DESC, RECTO SUPERIOR,
AORTA ABDOMINAL.

 ORGANOS
INTRAPERITONEALES:
 HIGADO, VESICULA, BAZO,
ESTOMAGO, YEYUNO, ILEON,
CIEGO, COLON TV Y SIGMOIDE.

 EXTRAPERITONEALES:
 VEJIGA, RECTO INFERIOR.

(5)
RIÑONES
 HILIO RENAL:
 L1 IZQUIERDO.
 L2 DERECHO.

 TAMAÑO: 3 CUERPOS
VERTEBRALES.

(5)
RIÑONES

(5)
URETERES
 NO VISUALIZADOS.
 RECONOCER SU TRAYECTO.

 DIÁMETRO DE 3mm.

 TRES PUNTOS DE ESTRECHEZ:


 UNION PIELO-URETERAL.
 ALA DE LA PELVIS (VASOS
ILIACOS)
 UNION URETEROVESICAL.

 DISCURRE POR LAS APÓFISIS


TRANSVERSAS.

(5)
DUODENO
 PILORO – ANGULO DE TREITZ.

 PORCIONES:
1. BULBO (SUPERIOR): 2´
2. DESCENDENTE: 3´
3. HORIZONTAL: 4´
4. ASCENDENTE: 1´

(3)
COLON
 RETROPERITONEALES:
ASCENDENTE Y DESCEDENTE:

 SEPTOS INCOMPLETOS (HAUSTRAS).

 DIAMETROS:
 9cm EN CIEGO.
 5.5cm EN TRANSVERSO.

(3)
ESTOMAGO.
 DOS ORIFICIOS: CARDIAS - PILORO.

 CURVATURAS (< - >).

 FUNDUS – CUERPO – ANTRO.

(3)
HIGADO
 LOCALIZACION:
 9° ARCO COSTAL.
 2 cm POR DEBAJO DE REJA
COSTAL (NIVEL DE L2)

 RELACIONES:
 MEDIAL: ESOFAGO–ESTOMAGO.
 CENTRO: PANCREAS Y
DUODENO.
 INFERIOR: RIÑON,
SUPRARRENAL Y ANGULO
HEPATICO COLON.

(3)
BAZO
 EJE MAYOR: 10ª COSTILLA.

 RELACIONES:

 SUPERIOR:
 DIAFRAMA

 ANTERIOR: ESTOMAGO.

 INFERIOR: ANGULO ESPLENICO


COLON.

 POSTERIOR: RIÑON IZQUIERDO.

 MEDIAL: COLA PANCREAS.

(5)
INTESTINO DELGADO.
 YEYUNO: 2/5 PROXIMAL.
 ANCHO
 GRUESO (PARED): +/- 3mm.
 SUPERIOR IZQUIERDO.
 VALVULAS CONNIVENTES GRUESAS Y
PROMINENTES.

 ILEON: 3/5 DISTAL.

 DIAMETRO: 3.5cm Y 2.5cm.

 CONNIVENTES: COMPLETAS.
SEMIOLOGIA RADIOLOGICA
ABDOMEN
 INDICACIONES.
 OBSTRUCCION INTESTINAL.
○ PATRONES GAS
○ ILEO ADINAMICO
○ ILEO MECANICO
 AIRE EXTRALUMINAL.
 CALCIFICACIONES PATOLOGICAS.
○ VASCULARES
○ VIA BILIAR
○ RENOURETERALES.
INDICACIONES

 PERFORACION VISCERA
HUECA
 COLICO RENOURETERAL.
 OBSTRUCCION
INTESTINAL.

(4)
PATRONES DE GAS

(3)
PATRONES DE
GAS

(3)
PATRONES DE GAS

(3)
OBSTRUCCION INTESTINAL E
ILEO
-AIRE EN EL RECTO O EN EL SIGMOIDE
-ASAS INTESTINALES DELGADAS DILATADAS
-ASAS INTESTINALES GRUESAS DILATADAS
-NIVELES HIDROAÉREOS.
PATRONES GASEOSOS ANORMALES (INTRALUMINAL).

 ILEO FUNCIONAL
○ ILEO LOCALIZADO ( ASA CENTINELA )
○ ILEO ADINÁMICO GENERALIZADO

 OBSTRUCCIÓN MECÁNICA
○ OBSTRUCCIÓN INTESTINO DELGADO
○ OBSTRUCCIÓN INTESTINO GRUESO
ILEO FUNCIONAL LOCALIZADO.

 IRRITACION DE UN ASA INTESTINAL.


 ADYACENTE DE UN ORGANO VISCERAL.

 COLECISTITIS: CUADRANTE SUPERIOR DERECHO


 PANCREATITIS: CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO
 APENDICITIS : CUADRANTE INFERIOR DERECHO
 DIVERTICULITIS: CUADRANTE INFERIOR IZQUIERDO
 ULCERA / UROLITIASIS: ABDOMEN MEDIO

 ASAS PERSISTENTES.
ILEO LOCALIZADO – ASA
CENTINELA

(3)
ILEO FUNCIONAL GENERALIZADO.

 GRAN CANTIDAD GAS Y LIQUIDO EN INTESTINO DELGADO Y


COLON.

 ASAS UNIFORMEMENTE DILATADAS.

 DILATACIÓN GÁSTRICA.

 PRESENCIA DE GAS DISTAL.

 POSTOPERATORIO – DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.


ILEO ADINAMICO
GENERALIZADO

(3)
 

(3)
OBSTRUCCION MECANICA.

 ASAS DISTENDIDAS (MAYOR SI OBSTRUCCION ES


DISTAL).

 NIVELES HIDROAÉREOS ESCALONADOS.

 DISMINUCIÓN O AUSENCIA GAS Y MATERIA FECAL


EN COLON.
OBSTRUCCIÓN MECÁNICA
VOLVULOS.

ROTACION ANOMALA DEL INTESTINO: OBSTRUCCION.

 VOLVULO CECAL:

 CIEGO DISTENDIDO
 AUSENCIA GAS DISTAL
 LOCALIZACIÓN VARIADA
 VOLVULO SIGMOIDE

 “SIGNO GRANO DE CAFÉ”


VOLVULUS CECAL
VOLVULO SIGMOIDE

(2)
AIRE EXTRALUMINAL

NEUMOPERITONEO
AIRE RETROPERITONEAL
AIRE PARED INTESTINAL
AIRE S. BILIAR.
AIRE EXTRALUMINAL

- NEUMOPERITONEO:
- RADIOLUCENCIA POR DEBAJO DEL DIAFRAGMA

- VISUALIZACION DE AMBAS PAREDES DEL INTESTINO.

- SUPERPOSICIÓN DE ASAS.
AIRE
SUBDIAFRAGMATICO

(2)
AIRE
SUBDIAFRAGMATICO

(5)
AIRE
SUBDIAFRAGMATICO
CHILAIDITI
VISUALIZACION AMBOS LADOS
PARED INTESTINAL
SUPERPOSICION DE ASAS
AIRE EXTRALUMINAL

 AIRE RETROPERITONEAL:
 APARIENCIA RAYADA LINEAL: DELIMITANDO LAS
ESTRUCTURAS EXTRAPERITONEALES.
○ PSOAS
○ RIÑONES, URETERES O VEJIGA URINARIA.
○ AORTA Y VENA CAVA INFERIOR.

 APARIENCIA VARIADA (MANCHAS): ESPACIO


PARARRENAL ESPECIALMENTE.

 POSICION FIJA.
AIRE RETROPERITONEAL
AIRE EXTRALUMINAL

 AIRE PARED INTESTINAL:


 NEUMATOSIS INTESTINAL.

 RADIOLUCENCIA LINEAL.

 PARALELO AL CONTORNO INTESTINAL.


AIRE PARED INTESTINAL
AIRE EXTRALUMINAL

 AIRE SISTEMA BILIAR:


 RADIOLUCENCIAS EN FORMA DE TUBO (CONDUCTO).

 RAMIFICACIONES.

 GAS EN EL LUMEN DE LA VESÍCULA.


AIRE SISTEMA BILIAR
CALCIFICACIONES
 ESTUDIO

 APARIENCIA
 NUMERO
 LOCALIZACION.
 TAMAÑO
 DISTRIBUCION
 DENSIDAD.

 CLASIFICACIÓN:
 DISTROFICAS
 METASTASICAS.
CALCIFICACIONES
 TIPOS

 VASCULARES
 GANGLIOS
MESENTÉRICOS
 VESÍCULA BILIAR
 PANCREÁTICAS
 PÉLVICAS
 RENALES
 URETERO-VESICALES
 ENTÉRICAS
CALCIFICACION
VASCULAR
CALCIFICACION
VASCULAR
CALCIFICACION DE GANGLIOS
MESENTERICOS
CALCIFICACION VESICULA
BILIAR
CALCIFICACION VESICULA
BILIAR
(PORCELANA)
CALCIFICACIONES
PELVICAS
CALCIFICACIONES
PELVICAS
CALCIFICACIONES
RENALES
CALCULOS VESICALES
BIBLIOGRAFIA
1) BONTRAGER, K. PROYECCIONES RADIOLÓGICAS, 6
EDICIÓN.
2) DAVID SUTTON. TRATADO DE RADIOLOGÍA E
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS.
3) ANATOMIA PARA EL DIAGNOSTICO RADIOLOGICO.
RYAN, McNICHOLAS. ABDOMEN.
4) APLICATIVO PRIMAL PICTURE DE OVID (IMÁGENES).
5) PEDROSA, DIAGNÓSTICO POR IMAGEN. ABDOMEN.
CAPITULO 2. ANATOMIA RADIOLOGICA.

También podría gustarte