Ing.
Ing.
Ing.
Interés fijo:
• Este tipo de interés se mantiene constante durante toda la duración o vida del
préstamo. Es independiente de la tasa de interés actual del mercado, es decir que
si esta llegara a subir, no nos veríamos perjudicados, pero si bajara, tampoco nos
beneficiaríamos.
• Se calcula con el promedio de las tasas de interés de los meses anteriores. Por lo
general, su plazo de amortización es entre 12 y 15 años.
Interés variable:
• Se actualiza y se revisa su cantidad en los plazos establecidos por la entidad
financiera. Está sometido a los cambios en las tasas de interés. Con el interés
variable nos beneficiamos de la baja en la tasa de interés, pero también nos vemos
afectados si sube.
• Por lo general, se establece un rango dentro del cual oscila la tasa de interés. Su
plazo de amortización puede ser más extenso que el de interés fijo.
Interés mixto:
• En este tipo de interés, durante los primeros años de vida del préstamo la tasa de
interés es fija y el resto de tiempo, hasta su terminación, es variable.
DESCUENTO BANCARIO SIMPLE:
DESCUENTO BANCARIO SIMPLE:
• La diferencia entre una tasa de interés y una tasa de descuento, radica en el hecho
de que la primera se define como el cociente de la cantidad de interés 'P' ganada
durante el año entre el capital inicial o principal, mientras que una tasa de descuento
es el cociente de la cantidad de interés (o descuento) ganada durante el año,
dividida entre el monto al final del año.
El valor presente del capital nominal S, estará dado por la diferencia entre ese
capital menos el descuento obtenido, es decir:
P = S – Dc
en donde:
Dc = descuento bancario
s = valor nominal de descuento
d = tasa de descuento
t = tiempo
P = valor presente
Sustituyendo el valor de Dc tenemos:
P = S – S dt
Por tanto:
P = S (1 – dt)
EJEMPLO:
1. Un banco otorga el 8% de descuento. Si un cliente firma un documento por $2
500.00 a cuatro meses, ¿qué cantidad le dará el banco?
Por tanto, la cantidad descontada es de $22.50. Para conocer cuánto recibirá, hay
que encontrar el valor presente:
P = 1 000 – 22.50 = 977.50
Por tanto, el cuentahabiente recibirá $977.50.