Comite de Seguridad y Salud en El Trabajo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 44

DIRECCION DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES


Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TEMA:

CONFORMACION Y FUNCIONAMIENTO DEL CSST


NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 •Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo


(LSST)

 •Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, Reglamento de la


LSST (RLSST)

 Resolución Ministerial N° 245-2021 TR Procedimiento para


la elección de los representantes de los trabajadores ante el
comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; sub comité o de
ser el caso supervisor de seguridad y salud en el trabajo.
AMBITO DE APLICACION
VIGENCIA DE LA R.M. N°245-2021 TR
¿QUE ES UN COMITÉ DE SST?

 Es un órgano bipartito y paritario constituido por


representantes del funcionario (JEFATURA) y de los
trabajadores, con las facultades y obligaciones
previstas por la legislación y la práctica nacional,
destinado a la consulta regular y periódica de las
actuaciones del empleador en materia de
prevención de riesgos.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Los empleadores con veinte o más
Art. 29 trabajadores a su cargo constituyen un
Ley 29783
comité de seguridad y salud en el
trabajo, cuyas funciones son definidas
en el reglamento

En los centros de trabajo con menos de


Art. 30
Ley 29783
veinte trabajadores son los mismos
trabajadores quienes nombran al
supervisor de seguridad y salud en el
trabajo.
REQUISITOS PARA INTEGRAR EL CSST

Para ser integrante del Comité de SST o Supervisor de SST se requiere:


CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL COMITÉ SST
Funciones del Comité SST
Promover que todo nuevo trabajador reconozca los documentos aplicables a
su actividad en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo y el


Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Participar en la elaboración, aprobación, puesta en practica y evaluación de


las políticas, planes, programas de promoción de la SST, de la prevención
de accidentes y enfermedades ocupacionales

Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las


especificaciones técnicas del trabajo relacionadas con la SST en el lugar de
trabajo; así como el RISST

Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de los


trabajadores en la prevención de riesgos, mediante la comunicación eficaz.

Realizar INSPECCIONES periódicas en las áreas administrativas, áreas


operativas, instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión
preventiva.
Funciones del Comité SST
Considerar las circunstancia e investigar las causas de todos los incidentes,
accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de
trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición
de éstos.

Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la


repetición de los accidentes y la ocurrencia de enfermedades profesionales.

Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las


condiciones y el medio ambiente de trabajo, velar porque se lleven a cabo
las medidas adoptadas y examinar su eficiencia.

Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y


enfermedades ocupacionales ocurridas en el trabajo, cuyo registro y
evaluación deben ser constantemente actualizados por la unidad orgánica
de SST del empleador.

Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.


Funciones del Comité SST

Reportar a la máxima autoridad del empleador la siguiente


información:
• Accidente mortal o el incidente peligroso, de manera
inmediata.
• La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas
adoptadas dentro de los 10 días de ocurrido el suceso.
• Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y
enfermedades ocupacionales.
• Las actividades trimestrales del comité de seguridad y salud en
el trabajo.
• Llevar en el libro de actas el control del cumplimiento de los
acuerdos.
REUNIRSE MENSUALMENTE EN FORMA ORDINARIA PARA ANALIZAR Y
EVALUAR EL AVANCE DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN EL
PROGRAMA ANUAL, Y EN FORMA EXTRAORDINARIA PARA ANALIZAR
ACCIDENTES QUE REVISTAN GRAVEDAD O CUANDO LAS
CIRCUNSTANCIA LO EXIJAN
Estructura y Organización del Comité SST

Composición del Comité de SST


D.S. N° 005-2012-TR, Art. 43°
CUANTOS MIEMBROS CONFORMAN EL CSST
Empresas con varios locales
Comité Central de Seguridad
y Salud en el Trabajo

El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, constituido en forma paritaria

Sub-Comités de Seguridad y Sub-Comités de Seguridad


Salud
y Salud

Proyecto 01 Proyecto 02

< 20 Supervisor de Seguridad y Salud en el


Trabajadore
s Trabajo

> 20
Trabajadores
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Para que el Comité pueda sesionar es requisito mínimo la
asistencia de la 1/2 más uno de sus integrantes.

Al final del período de cada Comité de SST se redacta un


Informe Resumen de las labores realizadas, el que sirve de
referencia a los miembros del nuevo Comité de SST.

Todos los integrantes del Comité de SST recibirán una


identificación que acredite su condición de tal, el cual deberá
ser colocado en su fotocheck, chaleco, casco u otros
dispositivo.

Todos los miembros del comité deben ser capacitados en


temas relacionados a las funciones que van a desempeñar
antes de asumir el cargo y durante el ejercicio del mismo.
Identificación del Comité de SST.

El empleador debe proporcionar


al personal que conforma el
comité de SST, una tarjeta de
identificación o un distintivo
especial visible, que acredite su
condición.
Elecciones del Comité de SST
Elecciones del Comité de SST
Convocatoria, constitución e instalación del Comité de SST
D.S. N° 005-2012-TR, Arts. 50° y 51°
ELECCION DE TRABAJADORES
¿QUIEN CONVOCA A ELECCIONES?
REALIZACION DE LA CONVOCATORIA
COMUNICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
LA CONVOCATORIA DEBE CONTENER AL MENOS

 La conformidad de la Junta Electoral


 Número de representantes titulares y suplentes a ser elegidos
 Plazo del mandato de los miembros del CSST
 Requisitos que deben cumplir los trabajadores que desean postular
 Modalidad en la que se llevara a cabo el proceso
 Fecha en que podrán inscribirse los candidatos
 Fecha en la que se publicara la lista de los candidatos inscritos
 Fecha en la que se publicara la lista de los candidatos aptos
 Fecha, lugar y horario en la que se dará la elección
 La nomina de los trabajadores habilitados para elegir a los representantes de los
trabajadores
 Plazo para las tachas e impugnación del JE
Junta electoral
Funciones de la junta electoral

 Recibir y evaluar la admisión o denegatoria de las solicitudes de los


postulantes para representantes de los trabajadores
 Realizar el computo general de las elecciones previa verificación del
Padrón de trabajadores
 Resolver todas las cuestiones que se susciten por consenso o en su defecto
por mayoría simple.
 Realizar la acreditación de los personeros
 Designar por escrito a un representante en cada lugar de trabajo del
empleador.
 Resolver y evaluar las tachas e impugnaciones al proceso electoral
CONFORMACIÓN DEL CSST

PRESIDENTE
SECRETARIO
DEMÁS MIEMBROS
FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL CSST
• Responsable del cumplimiento de los acuerdos y del normal funcionamiento del Comité.

• Revisar los asuntos a tratar en base a las estadísticas o a los accidentes significativos que se hayan

producido durante el mes.

• Apoyar las medidas correctivas.

• Gestionar los informes del área y otros asuntos de interés.

• Asegurarse que el encargado de seguridad realice un seguimiento del resumen de las medidas correctivas de

los reportes generados.

• Aprobar las sanciones que se aplicarán en caso de que algún miembro no cumpla con los acuerdos establecidos

o no asista a la reunión programada.

• Garantizar que los representantes de trabajadores participen en los comités.


FUNCIONES DEL SECRETARIO DEL CSST

o Mantendrá los archivos de todas las actas, del Comité, toma nota o registra los acuerdos
tomados, además, de realizar sus respectivos seguimientos y control.
o Es responsable de llevar el «Acta de reunión del Comité de Seguridad».
o Garantizar que los miembros del Comité sean notificados a las próximas reuniones.
o Garantizar que se preparen actas de las reuniones y que éstas se distribuyan inmediatamente
a los miembros de Comité luego de la reunión.
o Garantizar que las recomendaciones del Comité sean registradas y monitoreadas en
conformidad con el sistema de acciones correctivas.
o Coordinar con los representantes de trabajadores para asistir a la reunión del Comité.
o Proporcionar a los miembros del comité estadísticas de los accidentes de sus áreas, antes de

la reunión .
Elecciones del Comité de SST
Vacancia de los miembros del Comité de SST
D.S. N° 005-2012-TR, Art. 63°
Elecciones del Comité de SST
Vacancia de los miembros del Comité de SST
D.S. N° 005-2012-TR, Art. 64°
Elecciones del Comité de SST

Quórum Mínimo
D.S. N° 005-2012-TR, Art. 69°

El quórum mínimo para sesionar del


Comité de SST es la mitad más uno de
sus integrantes.

Caso contrario, dentro de los ocho días


subsiguientes, el Presidente cita a nueva reunión,
la cual se lleva a cabo con el número de
asistentes que hubiere, levantándose en cada
caso el acta respectiva.
Obligaciones del empleador con relación al Comité de SST

D.S. N° 005-2012-TR, Arts. 38° y 48°


Obligaciones del empleador con relación al Comité de SST

D.S. N° 005-2012-TR, Arts. 66° y 67°


Actas del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Asentado en un
Libro de Actas de
100 hojas como
mínimo. Dicho libro
puede estar
constituido por hojas
sueltas debidamente
foliadas (material
legalizado por la
Notaria), fechada y
suscritas por los
representantes.
Actas del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Como resultado de la constitución e


instalación del Comité se levanta el
acta respectiva de la misma, la que
debe contener:

Nombre de la empresa.
Nombres y cargos de los miembros
titulares del Comité.
Nombres y cargos de los miembros
suplentes.
Lugar, fecha y hora de la instalación.
Otros de importancia.

El Acta de constitución e instalación


se asienta a partir de la 2da. página del
Libro de Actas.
Actas del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Para las demás reuniones


ordinarias y extraordinarias, se
levantará un acta, la que debe
contener:
Nombre de la empresa.
Participantes de la reunión.
Lugar, fecha y hora de la
instalación.
Descripción de los temas
tratados.
Otros de importancia.
Licencia Comité

Los miembros de trabajadores del comité SST y los supervisores


SST gozan de licencia con goce de haber por 30 días naturales por
año calendario para la realización de sus funciones. En caso las
actividades tengan una duración menor a un año, el numero de
días de licencia será computado en forma proporcional.

Protección contra el despido incausado opera desde que se


produzca la convocatoria a elecciones y hasta 06 meses después
del ejercicio de su función.
DIRECCION DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GRACIAS!!

También podría gustarte