Cartilla Residuos Sólidos - Salento, Quindío
Cartilla Residuos Sólidos - Salento, Quindío
Cartilla Residuos Sólidos - Salento, Quindío
CARTILLA DIRIGIDA A LA
COMUNIDAD DE SALENTO,
QUINDÍO
Los Residuos Sólidos, constituyen aquellos materiales
clasificación y pesaje.
Clasificación
La clasificación de residuos sólidos es variada
puesto esto depende de la terminología que se
aplique además que no solo se generan en las
ciudades sino también en la parte rural o donde el
humano tenga una interacción con el medio
ambiente.
Según la Peligrosidad de
los Residuos
Residuos Inertes
Residuos Peligrosos
Residuos No Peligrosos
Residuos inertes: Son aquellos residuos que no
salud humana.
Residuos peligrosos: Son aquellos residuos que por
sus características suponen un riesgo para los seres
vivos y el medio ambiente.
Residuos No Peligrosos: Se pueden definir
como aquellos que no son ni inertes ni
peligrosos. Así, por ejemplo son residuos no
peligrosos el plástico, el papel/cartón, o el
metal, siempre que no estén contaminados por
alguna sustancia peligrosa.
Según el Origen de los
Residuos
Residuos Domésticos
Residuos industriales
Residuos Agrícolas
Residuos Hospitalarios
Residuos Electrónicos
Según su Composición
Residuo orgánico: Es todo desecho de
origen biológico (desecho orgánico),
que alguna vez estuvo vivo o fue parte
de un ser vivo, por ejemplo: Carnes,
lácteos, frutas, verduras incluidas
todas las preparaciones de comida
que se hacen en el hogar.
Residuo Inorgánico: Es todo desecho sin
origen biológico, de índole industrial o de
algún otro proceso artificial, por
ejemplo: plásticos, telas sintéticas,
recipientes de aluminio, etc.
Mezcla de Residuo: Se refiere a todos los
desechos de residuos mezclados resultado
de una combinación de materiales
orgánicos e inorgánicos
Residuo Peligroso: Se refiere a todo
residuo, orgánico e inorgánico, que
tiene potencial peligroso, por ejemplo:
los residuos patógenos de los hospitales,
agujas, reactivos, tintas de impresoras,
recipientes contaminados con sangre,
etc