Módulo 5

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 53

Inducción Corporativa

Seguridad y Salud Ocupacional


2019
Herramientas Preventivas de SSO
Módulo 5

Objetivo:
Distinguir las herramientas preventivas de Seguridad y Salud
Ocupacional (SSO) que se utilizan en Codelco.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

2 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved.
Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
ART, Tarjeta Verde, Reportes y Observación de Conductas

En la Corporación contamos con varias herramientas preventivas


que son claves en la seguridad y salud ocupacional de todo el
personal, estas son:

Análisis de Riesgos de la Tarea (ART)

Tarjeta Verde (TV)

Reporte de Seguridad y Salud Ocupacional (RSSO)

Inducción Sistema de Reportabilidad y Aprendizaje de Incidentes de


Corporativa Alto Potencial (SRA)
Seguridad y Salud
Ocupacional Observación de Conductas

Módulo 5 3
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved.
Herramientas Preventivas de SSO
Análisis de Riesgos de la Tarea (ART)

Es una herramienta preventiva que, mediante un proceso de análisis,


divide la actividad o tarea en una secuencia de pasos importantes para:

Analizar riesgos
Identificar peligros
Aplicar controles
operacionales
Inducción
¡Debe ser aplicada antes de comenzar la tarea, tanto por el personal Corporativa
propio de Codelco como el de sus empresas contratistas y Seguridad y Salud
subcontratistas! Ocupacional

4 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

En el formulario de ART, el trabajador o la trabajadora debe:

Identificar si el trabajo o tarea la realizará


personal de Codelco o de empresa
contratista o subcontratista.

El nombre de la Gerencia y/o Área de


Codelco (si el personal es de la
Corporación).

El nombre de la empresa contratista o


Inducción subcontratista, cuando aplique.
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 5
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

En el formulario de ART, el trabajador o la trabajadora debe:

La fecha (día, mes, año y hora) de inicio y


término de la actividad o tarea.

La descripción de la tarea o actividad. Cada


vez que comienza una actividad nueva, se
debe realizar un ART.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 6
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Primero, se responden las preguntas que aparecen en el formulario


marcando una X, según corresponda.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional Si existe un NO en las respuestas, se debe comunicar al personal de supervisión, encargado de
la actividad o mando de primera línea y aplicar la Tarjeta Verde, deteniendo el inicio de la
actividad o tarea hasta que se solucione.
Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 7
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Seguidamente, se debe describir el paso a paso de la tarea, identificando


los riesgos e indicando los controles.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 8
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Seguidamente, se debe describir el paso a paso de la tarea, identificando


los riesgos e indicando los controles.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 9
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Seguidamente, se debe describir el paso a paso de la tarea, identificando


los riesgos e indicando los controles.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 10
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Verificar si en las tareas o actividad a realizar existe algún Riesgo Crítico que
esté descrito en el formulario ART. De ser positivo se marcará con una X
donde corresponda.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 11
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Verificar si en las tareas o actividad a realizar existe algún Riesgo Crítico que
esté descrito en el formulario ART. De ser positivo se marcará con una X
donde corresponda.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 12
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Verificar si en las tareas o actividad a realizar existe algún Riesgo Crítico que
esté descrito en el formulario ART. De ser positivo se marcará con una X
donde corresponda.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 13
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Verificar si en las tareas o actividad a realizar existe algún Riesgo Crítico que
esté descrito en el formulario ART. De ser positivo se marcará con una X
donde corresponda.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 14
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Verificar si en las tareas o actividad a realizar existe algún Riesgo Crítico que
esté descrito en el formulario ART. De ser positivo se marcará con una X
donde corresponda.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 15
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Primero, se responden las preguntas que aparecen en el formulario


marcando una X, según corresponda.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 16
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Primero, se responden las preguntas que aparecen en el formulario


marcando una X, según corresponda.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 17
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Primero, se responden las preguntas que aparecen en el formulario


marcando una X, según corresponda.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 18
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Primero, se responden las preguntas que aparecen en el formulario


marcando una X, según corresponda.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 19
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

En el paso 5 del formulario de ART se registran:

El nombre y firma de quien validará el ART.

El nombre y firma de todo el personal que


participó en la confección del Formulario del
ART y en las tareas realizadas.

El trabajador o trabajadora supervisor o encargado de


Inducción la actividad o mando de primera línea, debe verificar
que los riesgos son controlados efectivamente al
Corporativa momento de ejecutar el trabajo.
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 20
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo hacer un Análisis de Riesgos de la Tarea?

Antes de firmar todo el equipo debe conocer el resultado del ART.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 21
Herramientas Preventivas de SSO
Análisis de Riesgos de la Tarea (ART)

Antes de realizar tus tareas, recuerda que siempre


debes realizar un ART. De esta forma
contribuyes a la identificación y control de los
riesgos potenciales para reducirlos o eliminarlos.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
22 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved.
Herramientas Preventivas de SSO
Tarjeta Verde (TV)

Es una herramienta Se otorga a la fuerza


preventiva. laboral para detener
una tarea antes de
iniciarla.

Inducción Si se detecta que los Reportar hallazgos


Corporativa riesgos con el potencial
Seguridad y Salud de generar un accidente para adoptar medidas
o daños serios no están preventivas y
Ocupacional controlados, condiciones seguras.

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 23
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cuándo usar la Tarjeta Verde (TV)?
Si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
24 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved.
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cuándo usar la Tarjeta Verde (TV)?
Si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

La seguridad es una tarea de todos,


por lo que a través de la Tarjeta
Verde podrás alertar acerca de
situaciones de trabajo inseguras,
siendo un agente preventivo
de posibles accidentes o daños en
Inducción la Corporación.
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 25
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo opera la Tarjeta Verde?

El trabajador o la trabajadora detiene el inicio de la tarea y


comunica al personal de supervisión o prevención, la
desviación encontrada.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

26 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo opera la Tarjeta Verde?

Se registra la desviación en el formulario: “Registro de Uso de


Tarjeta Verde”, indicando el área donde se hizo el hallazgo y las
causales por las cuales se aplicó la Tarjeta Verde. Además se
agregan fecha, nombre identificación de quien reporta, ya que es
el responsable de cerrar la tarjeta levantada.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

27 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo opera la Tarjeta Verde?

La Tarjeta Verde se muestra solo por condiciones de riesgo


intolerables asociadas a las mencionadas previamente y que
impiden continuar con la tarea.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

28 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo opera la Tarjeta Verde?

El personal de supervisión o de prevención de riesgos y la


fuerza laboral involucrada evalúan la situación, buscan la
solución y deciden las acciones de control pertinentes.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

29 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo opera la Tarjeta Verde?

Si la solución del problema está fuera del alcance decisional


de la línea de supervisión, se informa al nivel superior para
definir el procedimiento a seguir y las acciones correctivas
que deben adoptarse antes de continuar con la tarea.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

30 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo opera la Tarjeta Verde?

Una vez resueltas las condiciones que dieron origen al uso de


la Tarjeta Verde, el personal de supervisión dará las
instrucciones para reanudar el trabajo.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

31 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
¿Cómo opera la Tarjeta Verde?

El personal de supervisión o de prevención de riesgos


asegura el ingreso del formulario de la Tarjeta Verde al
sistema informático, para hacerle seguimiento a las
recurrencias y el cierre de las acciones correctivas.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

32 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
Reporte de Seguridad y Salud Ocupacional (RSSO)

Reporte de hallazgos relacionados con estándares de seguridad,


salud ocupacional y ambientales.

Incluye:

Incumplimientos legales.
Fallas operacionales.
Daños a activos.
Inducción Aspectos positivos a destacar.
Corporativa
Seguridad y Salud Oportunidades de mejora en materia de SSO, detectadas a
Ocupacional
través de una inspección, observación espontánea, auditoría u otra

Módulo 5 actividad.
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 33
Herramientas Preventivas de SSO
Reporte de Seguridad y Salud Ocupacional (RSSO)

Los reportes se
ingresan en el
Sistema de
Registro de Este sistema es
Reportes de un módulo de Permite el
Seguridad y la plataforma ingreso de
Salud informática información vía
Ocupacional. corporativa de digital y entrega
(SRSSO) reportes. estadísticas
respecto al
reporte
Inducción
ingresado.
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
34 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved.
Herramientas Preventivas de SSO
Clasificación de los RSSO

Desviación de algún estándar de SSO con el


potencial de producir incidentes con
consecuencias graves o fatales.

Presentan una prioridad de resolución alta,


deben ser cerrados en un plazo no mayor a 4
días, desde su detección y registro.

Deben ser comunicados inmediatamente al


Inducción personal de supervisión directa o prevención
Corporativa de riesgos.
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 35
Herramientas Preventivas de SSO
Clasificación de los RSSO

Desviación de algún estándar de SSO con el


potencial de producir un incidente con
consecuencias leves.

Deben ser cerrados en un plazo no mayor a 15


días, desde su detección y registro

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 36
Herramientas Preventivas de SSO
Clasificación de los RSSO

Hallazgo asociado a un control de ECF, Reglas que


salvan la vida u otro aspecto de SSO aún cuando
se cumple.

Presenta un potencial de mejoramiento.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 37
Herramientas Preventivas de SSO
Clasificación de los RSSO

Hallazgo asociado a un control de ECF o Reglas


que salvan la vida, que es destacable porque se
cumple de manera correcta.

Se incluyen mejoras a controles no establecidos


en los estándares vigentes y buenas prácticas de
SSO.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 38
Herramientas Preventivas de SSO
Reporte de Seguridad y Salud Ocupacional (RSSO)

Cualquier trabajador o trabajadora de


Codelco que esté registrada en el
sistema, puede realizar un RSSO.

En cada División y empresas contratistas


existe un coordinador del sistema SGHP
que debe ingresarte como usuario.

A través del RSSO podemos tener una


estadística y seguimiento de los
distintos hallazgos y desviaciones
detectadas, para reducir sus
consecuencias.
Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

39 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
Sistema de Registro y Aprendizaje de Incidentes
de Alto Potencial (SRA)

Este sistema permite aprender de los incidentes.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 1
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 40
Herramientas Preventivas de SSO
Sistema de Gestión para la Seguridad, Salud en el
Trabajo y Riesgos Operacionales (SRA)

¿Qué es un
Incidente de
Alto Potencial?

Incidente de Alto Potencial (IAP) es un evento donde


existe la probabilidad de ocasionar:

Lesiones graves o una o más fatalidades.

Daños a la propiedad o instalaciones y/o


pérdidas en el proceso operativo que afecte el Inducción
cumplimiento de los planes de producción. Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

41 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Herramientas Preventivas de SSO
El accidentagrama

Es un
documento que
resume el
resultado de la
investigación
de un incidente
relevante.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 42
Herramientas Preventivas de SSO
Reportabilidad y Aprendizaje de Incidentes de Alto
Potencial

La reportabilidad y aprendizaje a partir de los IAP contempla


tres etapas:

El Ciclo de Aprendizaje del IAP se cierra cuando todas las áreas


Inducción
de las Divisiones o Vicepresidencias a las que les corresponde, Corporativa
han revisado el incidente y han verificado que las acciones Seguridad y Salud
correctivas definidas para el IAP están implementadas Ocupacional
correctamente.
43 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved.
Módulo 1
Seguridad conductual y Programa de
Tutores BEL

¿Qué es la conducta?

Todo acto observable y medible.

La conducta es lo que se ve al
observar a alguien trabajando.

Las conductas pueden ser moldeadas y


Inducción modificadas.
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 44
Seguridad conductual y Programa de Tutores BEL

Es importante observar una conducta porque:

Es un activador del comportamiento seguro.

Permite retroalimentar y corregir la conducta en el lugar.

Advierte al trabajador y trabajadora acerca de lo que no ve.

Permite identificar conductas inseguras recurrentes.

Entregar información para analizar causas del Inducción


comportamiento inseguro. Corporativa
Seguridad y Salud
Es una medida proactiva de seguridad. Ocupacional

45 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Seguridad conductual y Programa de Tutores BEL

Conducta Peligrosa

Conducta observable y medible de una o más personas que no


Inducción cumplen con los procedimientos y las prácticas correctas. Por
Corporativa ejemplo: conducción a exceso de velocidad; no usar elementos
Seguridad y Salud de protección personal y no cumplir los procedimientos de
Ocupacional
trabajo.
Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 46
Seguridad conductual y Programa de Tutores BEL

Conducta segura

Acción observable y medible de una o más personas que cumplen Inducción


con los procedimientos y prácticas correctas de trabajo, además se Corporativa
adecua a los estándares o normas de seguridad establecidos en el Seguridad y Salud
lugar, siguiendo el patrón de prevención.
Ocupacional

Módulo 5
47 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved.
Seguridad conductual y Programa de Tutores
BEL
Proceso de seguridad conductual

El foco del proceso es


desarrollar conductas
preventivas en la
Corporación y controlar o
eliminar las conductas
Inducción peligrosas, este se realiza
Corporativa en 8 pasos.
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 48
Seguridad conductual y Programa de Tutores
BEL

Consiste en un proceso sistemático, guiado y orientado al


desarrollo, facilitación y modelamiento de prácticas de trabajo y
conductas preventivas de la fuerza laboral BEL.

Tiene una duración de 2 meses de trabajo como mínimo.

Está dirigido a trabajadores o trabajadoras que:


• Cuenten con 6 o menos meses de experiencia laboral en minería o
en el puesto de trabajo a desempeñar.
• Tienen veinticinco o menos años de edad. Inducción
• Cambiaron recientemente de área a otra, donde los procesos,
Corporativa
peligros y riesgos son distintos al área de origen.
Seguridad y Salud
Ocupacional

50 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
Liderazgo y Compromiso
Para impulsar un liderazgo efectivo en pro de la cultura preventiva,
tenemos el Programa de Liderazgo dirigido al personal ejecutivo y de
supervisión. Este cuenta con un foco y actividades específicas para cada
grupo.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

Módulo 5
Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. 51
Liderazgo y Compromiso
Para impulsar un liderazgo efectivo en pro de la cultura preventiva,
tenemos el Programa de Liderazgo dirigido al personal ejecutivo y de
supervisión. Este cuenta con un foco y actividades específicas para cada
grupo.

Inducción
Corporativa
Seguridad y Salud
Ocupacional

52 Copyrights © 2016  Codelco Chile.  Todos los Derechos Reservados. |  Copyrights © 2016 by Codelco Chile  All Rights Reserved. Módulo 5
GRACIAS

También podría gustarte