Consolidación de Los Estados Nacionales 1
Consolidación de Los Estados Nacionales 1
Consolidación de Los Estados Nacionales 1
Algunos Estados
La conformación de nacionales se
los Estados fortalecieron, pero otros
multinacionales se debilitaron debido a
que diversas minorías
oprimidas, que formaban
parte de ellos, adquirieron
La integración de estas culturas se dio de conciencia y buscaron
manera violenta, como resultado de la liberarse en defensa de
política militarista y expansionista de su propia identidad
distintos Estados europeos, como ocurrió nacional.
en los imperios austrohúngaro, ruso y
turco u otomano.
Características de los principales
Principales imperios delimperios del siglo XIX
siglo XIX
Ruso
RUSO Austrohúngaro
Austrohúngaro Otomano
Otomano o Turco
o turco
Poseía un Constituía una Características Incorporó en su territorio a
inmenso monarquía dual derivada griegos, rumanos, búlgaros,
Contaba
territorio que con un de una alianza en 1867, serbios, kurdos y albaneses,
inmenso
abarcaba territoriocuando
desde que el Imperio quienes comenzaron a
abarcaba
el centro de desde el austriaco reconoció la movilizarse para buscar su
Europacentro de el
hasta Europaimportancia
hasta y autonomía independencia, aprovechando
océanoel océano Pacífico.
Pacífico. de (re
Hungría. la protección rusa.
sultadoade su política
Albergaba El territorio estuvo Para el siglo XIX atravesaba
expansionista y de
eslavos, los
habitado por checos, por graves problemas
acuerdos del Congre
ucranianos, so
eslovacos, serbios, económicos, políticos y
de Viena)
armenios, croatas, eslovenos, sociales, además de hacer
Albergaba a eslavos,
polacos, polacos, alemanes, frente a la política agresiva de
ucranianos, armenios,
georgianos, ucranianos e italianos. las potencias europeas que
polacos, georgianos,
azerbaiyanos, Los alemanes eran el ambicionaban sus territorios.
azerbaiyanos,
tártaros, tártaros,
grupo dominante en Por el proceso de decadencia
alemanes,
alemanes, y y lituanos;
Austria y los magiares, la llevó a que lo nombraran el
todos ellos
lituanos todos nacionalidad fuerte en enfermo de Europa.
ellos subordinados al zar.
Hungría.
subordinados al Francisco José fue quien
zar. gobernó de 1848 a 1916
Durante el siglo XIX, las minorías
nacionales adquirieron conciencia de su
diversidad y buscaron negociar su
autonomía o la formación de un Estado
independiente.
Los pueblos más numerosos,
los que tenían su frontera
cerca de un Estado nacional
propio (como los serbios y
Así, algunas La disolución los italianos) y aquellos que
se sentían más oprimidos
naciones como
Grecia, Serbia,
de los grandes (como sucedía con los
imperios austrohúngaro y
Rumania y Bulgaria imperios otomano), desarrollaron
alcanzaron la
movimientos nacionalistas
independencia
que impulsaron protestas e
insurrecciones populares.