Frecuencia Cardiaca

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

SIGNOS

VITALES
FRECUENCIA
CARDIACA (FC)
Es el numero de contracciones o latidos del
corazón en un periodo de tiempo.
TOMAREMOS COMO TIEMPO UN MINUTO
EL PULSO.
MECANICO
El ritmo sinusal normal se
origina en un marcapasos
constituido por el nodo seno-
auricular.
Allí se generan las ondas
eléctricas producen
contracción de aurículas y de
ventrículos.
El ritmo normal del adulto:
entre 60 y 100 pulsaciones
por minuto.
EL PULSO. MECANISMO

 Activación sistema de conducción


contracción del ventrículo izquierdo

 Expulsión de un volumen adecuado de sangre hacia la


aorta

 Transmisión de la onda pulsátil hacia todas las


arterias periféricas
NORMOCARDICO

VALORES NORMALES 60 / 100 LAT/MIN


CAUSAS

Un defecto cardíaco hereditario

Ciertas enfermedades o
medicaciones cardíacas

El proceso de envejecimiento
natural

Tejido cicatrizante de un ataque
cardíaco

Enfermedad del nodo sinusal

Bloqueos cardíacos
TAQUICARDIA
• Dolor de pecho
• Confusión
• Mareos/vértigos
• Baja presión arterial
• Aturdimiento
• Palpitaciones
• Dificultad para respirar
• Debilidad repentina
• Desmayos.
BRADICARDIA
Desvanecimiento o desmayo
(síncope)
mareos
Aturdimiento
Fatiga
Dificultad para respirar
Dolores en el pecho
Confusión
Problemas de memoria
Cansancio rápido
FACTORES DE RIESGO

 Tiene ciertos tipos de


enfermedad cardíaca
 Está tomando ciertas medicinas
 Tiene 65 años o más
 Se le ha practicado cirugía
cardíaca recientemente
Pulso: Corresponde al número de
contracciones cardiacas
Los sitios donde se puede tomar el pulso
son :
·  En la sien (temporal)
·  En el cuello (carotídeo)
·  Parte interna del brazo (humeral)
·  En la muñeca (radial)
·  Parte interna del pliegue del codo
(cubital)
·  En la ingle (femoral)
·  En el dorso del pie (pedio)
·  En la tetilla izquierda de bebes (pulso
apical)

En primeros auxilios en los sitios que se


toma
con mayor frecuencia es el radial y el
carotídeo.
TOMA DEL PULSO CAROTÍDEO
En primeros auxilios se toma este pulso porque es el de más fácil localización
y por ser el que pulsa con más intensidad.

La arteria carótida se encuentra en el


cuello
a lado y lado de la tráquea
para localizarlo haga lo siguiente:
·  Localice la manzana de Adán
·  Deslice sus dedos hacia el lado de la
tráquea
·  Presione ligeramente para sentir el pulso
·  Cuente el pulso por minuto.
PULSO FEMORAL
Se palpa bajo el pliegue inguilar, en disposición medial.
PULSO POPLITEO
En el hueco popliteo. Se palpa en la cara posterior de las
rodillas, ya sea estando el paciente en decúbito prono o
dorsal.
PULSO PEDIO
Se palpa en el dorso de los pies. Una palpación transversal a
la dirección de la arteria, con dos o tres dedos, puede facilitar
ubicar el pulso.
PULSO TIBIAL POSTERIOR
Se palpa detrás de los maléolos internos de cada
tobillo.
GRACIAS
 http://www.childrensheartfoundation.org/sites/default/files/filemanager/
its_my_heart/Espanol/chapter3.pdf

También podría gustarte