149-158 Pag Primero
149-158 Pag Primero
FLUXOMETROS
Empezaremos el presente capítulo haciendo Por tanto, haciendo una definición más
referencia al punto 4.1. de la Norma Básica generalizada, se puede decir que se entiende
para las Instalaciones Interiores de por fluxor, una válvula de descarga de cierre
Suministro de Agua, el cual dice, se automático o válvula temporizada, instalada
entiende por fluxor o válvula de descarga, sobre la derivación de una instalación interior
un grifo de cierre automático que se instala de agua, capaz de proporcionar un abundante
sobre la derivación de una instalación caudal de agua en un corto espacio de tiempo
interior de agua para ser utilizado en el y variable a voluntad, para ser utilizadas en
inodoro. inodoros, urinarios, vertederos, etc.
VENTAJAS DESVENTAJAS
La llegada del agua tiene lugar por "a"; la expulsión tiene lugar por "b". La válvula "c" se mantiene apoyada
contra su asiento, normalmente por la presión del agua y de un resorte que refuerza la hermeticidad. Si
accionamos "f", se pro duce una descompensación en la cámara "d", abriendo la salida de la misma ya que
el pistón asciende y el agua fluye por "b". Su cierre se produce al entrar el agua que llega por "a" en la
cámara "e", obligando a cerrar la cámara "a", con lo que el pistón a medida que se va llenando de agua
vuelve a descender, apoyándose nuevamente sobre el asiento. La expulsión del agua tiene lugar mientras
dura la acción del pulsador, produciéndose sistemáticamente y de una forma lenta la interrupción de la
salida del agua después de cesar la presión sobre él.
CONDICIONES GENERALES DE INSTALACION
Los fluxores deben situarse como mínimo a 200 mm por encima del borde
superior de las tazas de los inodoros y estarán provistos de válvula
antirretorno para evitar el retroceso de aguas sucias.
El depósito de acumulación estará en contacto con la atmósfera a través de una sección superior a cuatro veces la sección
máxima del bajante.
El tubo ascendente o montante entrara por la parte superior del depósito descargando por lo menos dos centímetros por
encima del nivel de aliviadero, el cual tendrá una sección superior al doble del tubo ascendente o montante.
Bajantes y derivaciones.
El diámetro de cada tramo de bajante vendrá determinado por el número de fluxores correspondiente; el mismo criterio se
aplicará a cada una de las derivaciones generales o parciales. Los diámetros correspondientes serán los siguientes:
Estos diámetros se han considerado en el supuesto de un máximo de dos llaves de paso dentro del conjunto total o parcial de
cada una de las derivaciones horizontales que parten del bajante