Nom-027-Stps-2008

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

CORTE Y SOLDADURA

NOM-027-STPS-2008

JOSÈ CARLOS GARCÌA MÈNDEZ


Objetiv
o

Al finalizar la sesión, serás


capaz de reconocer los
riesgos y medidas
preventivas de los trabajos
de corte y soldadura, para
actuar de manera segura.
¿Qué es corte y
soldadura?

Son trabajos riesgosos que


requieren la utilización de
equipos que generen calor
y/o chispas por fricción o uso
de flama abierta,
teniendo la capacidad
potencial de convertirse
o crear fuego en
cualquier material
combustible- inflamable
que esté presente en el
sitio, combinando riesgos
de seguridad y salud
Inflamable VS Combustible

¿Cuál es la
diferencia
entre
inflamable y Inflamable: Combustible:
combustible? Punto de Punto de
flamabilidad flamabilidad
<37.8°C <37.8°C
• Gasolina • Combustible
• Laca para calefacción
• Thinner • Aceite de cocina
• Puntura • Aceites
• Cemento con lubricantes
base solvente • Aceite para
motor
Tipos de corte y
soldadura en

• Esmerilado
Corte: • Corte con
oxígeno

• Soldadura eléctrica
(automática
Soldadura: y semiautomática)
Equipo de protección
personal de corte
Equipo de protección personal
de soldadura
Riesgos de trabajos de corte y
soldadura

Exposición a
radiaciones Quemaduras Proyección Calor, fuego y
ultravioleta, por contacto de partículas quemaduras
infrarroja

Choque Gases y humos


Ergonómico
tóxicos
eléctrico

TRABAJO DE CORTE Y
SOLDADURA
Medidas preventivas al realizar trabajos de corte y
soldadura

Realizar los trabajos de soldadura y corte sólo si cuentas con la capacitación


necesaria

Seguir los procedimientos de trabajo

seguro Utilizar el EPP completo y de manera

correcta

Solicitar revisión médica cada 12

meses Mantener la ventilación adecuada

Evitar las uniones y uso rudo en los cables de las máquinas y

equipos Comprobar que el metal del corte este bien soportado y

Equiilibrado
Medidas preventivas al realizar trabajos de
corte y soldadura

Inspeccionar que el área esté libre de material combustible y de atmósferas


explosivas

El equipo deberá ser manejado con las


manos y guantes limpios, extensos de grasa
o aceite

Realizar los trabajos de corte o soldadura dentro de casetas de soldar o

mamparas Colocar las señales, avisos, candados o etiquetas de seguridad en las

instalaciones eléctricas que proporcionen energía a los equipos de soldadura y corte

Asegurarse que exista un extintor tipo ABC de acuerdo al


riesgo, en un radio no mayor a 7 metros

Para los trabajos de Oxicorte, realizar la REVISIÓN DIARIA


del equipo antes del trabajo y nunca utilizar el oxígeno para sacudir la ropa
Check list
INSPECCION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EN OBRA

REVISION DIARIA DE EQUIPO DE OXICORTE


RESPONSABLE DEL EQUIPO: SECTOR / ESPECIALIDAD:
SUPERVISOR: NUMERO DE EQUIPO:
DIA CARRO CILINDROS TRABA REGULADORES MANOMETROS VALVULAS DE MANGUERAS ABRAZADERAS ARRESTALLAMAS SOPLETE EXTINTOR
CILINDRO SEGURIDAD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Utilizar siempre la Protección ocular
Medidas preventivas especiales
para: Soldadura eléctrica
Desconectar el equipo antes de realizar un cambio de

intensidad Mantener las conexiones de las máquinas

protegidas

Comprobar que las terminales de


llegada de corriente no estén al
descubierto

Trabajar aislado sobre una base de madera seca o


alfombra aislante

Evitar tocar la pinza y apoyarse en la mesa al mismo


tiempo

Evitar apoyar las piezas sobre suelos sin aislarlas correctamente de

ellos Evitar tocar el electrodo una vez conectado al equipo


Medidas preventivas especiales para: Soldadura
eléctrica
Siempre conecta el equipo siguiendo el orden
adecuado:

1 2 3
4
Los cables en El cable de puesta El cable de el equipo de
a tierra El cable de masa alimentación soldadura
de corriente
Manejo de cilindros

Verificar las condiciones


de los cilindros 1

No utilizar reguladores
de presión 2
reconstruidos
Solicitar apoyo para
mover o ubicar los tubos 3
de gases
Fijar de manera segura los
tubos en el almacenaje, transporte 4
ubicación en el carro portatubos

No golpear, ni rodar los 5


tubos
Verificar el buen funcionamiento
de las válvulas de seguridad y 6
todos los dispositivos del equipo
Manejo de cilindros
Trabaja r con las válvulas de apertura y
reguladores ubicándose sobre un
costado. 7
Evita realizar el trabajo de frente
Almacenar los cilindros en un área
suficientemente ventilada, bajo sombra 8
y protegido contra daños y golpes
Revisa r que la válvula
reguladora
sea correspondiente al tipo de 9
gas que se va a utilizar
Cuando se abra una válvula de cilindro
de alta presión de 02, para limpiar la
boquilla de descarga, realizarlo 10
lentamente
Evitar reforzar con herramientas las
vál- vulas del cilindro para 11
abrirlas

Deberán mantener los cilindros


limpios y extensos de lubricantes y 12
grasas
Manejo de mangueras

Verificar que se Asegurarse Conocer el


encuentren en que la distinto color
buenas manguera de
condiciones y tenga sus mangueras (oxígeno
desechar las que respectivas y gas combustible)
no lo estén abrazaderas

Buscar las Nunca


fugas de gas estrangular
en manguera una manguera
siempre con para detener
agua jabonosa el flujo de gas
y jamás con
llama
Siempre…

Mantén tu área
ordenada y limpia
antes y después de
tus actividades

Se cuidadoso al
recoger los sobrantes
y deposítalos en el
lugar designado
¿Qué es una amoladora?

Máquina
eléctrica o
neumática
utilizada para
corte,
desbaste,
pulido, ranurado
y lijado
Pulidoras manual
El uso de herramienta de corte y pulido está permitido
solo a personal competente y entrenado para el uso
seguro

Partes de una pulidora

Cable de
Mango
alimentación
Carcasa

Interruptor

Mango Auxiliar
Disco (Maneral)

Guarda de

protección
Equipos de Protección Personal
(EPP)

Lentes Peto/mangas de
carnaza o chamarra de
Protección carnaza
respiratoria

Casco de

seguridad

Protección Rodilleras
auditiva

Guantes
de
carnaza
Protector facial
Polainas completo

¡Trabaja siempre de manera segura!


Riesgos

• Proyección de
partículas.
• Ruptura del disco.
• Cortes o lesiones.
• Abrasión
• Ruido y vibraciones.
• Postura/Ergonomía.
• Fuego o explosión
• Electrocución
Medidas Preventiva

Antes de usar una pulidora manual asegurarse de ser

1 competente y estar entrenado para el uso de este tipo de


maquinas

Antes de operar inspeccionar la maquina


2 asegurándose que se encuentre en buen
estado

Asegurarse que el disco sea el adecuado: de corte o desbaste

3 según la actividad a realizar y que se encuentre en buenas


condiciones.
Si se encuentra dañado debes sustituirlo

4
Verificar que las revoluciones por del disco sean similares a las de la
amoladora

5
Asegurar utilizar la llave adecuada para la colocación o cambio de
disco, no utilizando punto y martillo. Verificar que la maquina no este
conectada a la fuente de energía

6
Asegurarse que la máquina
cuenta con la guarda protección
de disco
Medidas Preventivas

7 Asegurarse que la máquina cuente con interruptor de


gatillo

8 Llevar los EPP necesarios y no usar ropa suelta que


se puede atrapar en la parte rotativa de la
máquina

9 Remover el material inflamable del área de trabajo y confinar


las chispas con lona ignifuga. Las chispas pueden causar
incendios

10 Asegurarse que la pulidora cuente con mango y


maneral, y sostenerla firmemente con las dos
manos

11 Hacer la operación en posición de trabajo segura usando un banco de


trabajo y asegurando la pieza con un tornillo de banco antes de trabajar
en ella

12 Verificar que no se encuentre otro personal con


riesgo de recibir la proyección de chispas o
partículas
Pulidoras y cortadoras : manejo de
discos

• A menudo la ruptura de la rueda se puede atribuir al uso,


manipulación y almacenamiento inadecuado.
• Es importante inspeccionar el disco antes del uso para
asegurarse que se encuentra en buen estado de integridad.
• Todos los discos tienen informaciones impresas en la etiqueta
que es obligatorio considerar para el uso correcto y seguro.
Una de estas informaciones es la velocidad máxima (RPM:
Rotaciones por minuto) que tiene que ser compatible con la
máxima velocidad de la máquina.
• Es importante que las informaciones se preserven manteniéndolas
siempre legibles y evitando quitar la etiqueta del disco.
Especificaciones de
discos

Dimensiones
Especificaciones

Uso Precauciones

Max. Velocidad
de rotación
Max. Velocidad al borde
Compatibilidad entre disco y
máquina

Velocidad máxima del disco 8600 rpm Velocidad de la máquina 8500


rpm

Verificar la velocidad del disco y de la máquina.


La velocidad máxima de la máquina debe de
ser inferior de la velocidad máxima del disco.
Discos de corte y de pulir

¿Cómo reconocer entre disco de corte y disco de pulido?

La diferencia principal está en el grosor.


El disco de pulido (derecha) es mas grueso que el disco de corte
(izquierda).

Disco de
Pulir
Disco de
Corte
Corte y
Pulido

90°

Disco de pulido Disco de corte


El disco de corte se usa a 90°
El disco de pulido se usa a una respecto a la superficie de
inclinación de 15° a 45° operación.
respecto a la superficie de la
operación ¡Está prohibido usar un disco
de corte para operación de
pulido!
Uso de discos de corte

Superficie limpia Superficie con abrasiones

El disco de corte se Este disco de corte se usó para


usó solo para operaciones de pulido. La abrasion
operaciones aumenta el riesgo de ruptura del
de corte. No hay disco.
abrasión.

Está prohibido el uso de discos


de corte para operaciones de
pulido
Posición de Trabajo

Tornillo de Banco Banco de Trabajo

En operaciones de corte o pulido usar siempre un BANCO DE


TRABAJO y asegurarse que la pieza está bien firme por medio de un
TORNILLO
DE BANCO antes de trabajar en ella.
Posición de Trabajo
Recuerda:

¡El EPP es la
última barrera
de protección!
Después de un
accidente ya
nada es igual

HERRAMIENTA DE CORTE Y
PULIDO
GRACIAS!

También podría gustarte