Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

LEY DE MARCAS Y

OTROS SIGNOS
DISTINTIVOS.
FINALIDAD DE ESTA LEY.
1
Tiene por finalidad diferentes aspectos, como lo
pueden regular la protección, modificación de
licencias de marcas, expresiones o señales de
publicidad comercial, nombres comerciales,
emblemas, etc. Así también como la prohibición
de competencia desleal.
CONCEPTOS BÁSICOS.
Los conceptos a entender en esta ley serán los siguientes:
1. Signo distintivo.
2. Signo distintivo notoriamente conocido.
3. Signo distintivo Famoso .
4. Marca.
5. Marca colectiva.
6. Marca de certificación,.
7. Expresión o señal de publicidad comercial.
8. Nombre comercial.
9. Emblema.
10. Indicación geográfica.
11. Denominación de Origen.
12. Convenio de Paris.
13. Registro.
PARA QUIEN APLICA Y QUE PUEDE
CONSTITUIR UNA MARCA
Cualquier persona ya sea natural o jurídica,
independiente de su nacionalidad, o domicilio, además
de que no se exigirá nada de lo anterior para gozar de
esta ley.
Para constituir una marca lo puede hacer cualquiera de
las siguientes características: puede ser palabras, letras,
números, monogramas, figuras, retratos, etiquetas,
olores, sonidos, servicios, envolturas, etc.
¿COMO SE ADQUIERE?

Mediante su inscripción en el registro de conformidad a la ley.


el titular de una marca extranjera protegida gozara de derechos y
garantías que esta ley otorga.
Algunas marcas inadmisibles serán:
Las cuales sean contrarias al orden publico,
Color simple aisladamente considerado,
Que consista en una letra o un dígito aisladamente considerado, etc.
DE SU REGISTRO.

La solicitud para el registro se hará mediante los requisitos del art.10, y se presentará ante
este, el cual deberá anotar la fecha y hora que fue presentado, asignándole un numero de
expediente y deberá entregar un recibo.
Se harán 2 exámenes, uno de forma y otro de fondo. El de forma consta en que cumpla los
requisitos del art. 10
En el de fondo se trata de observar si la marca que se pretende inscribir contiene las
prohibiciones del art. 8 y 9.
Pasado el proceso anterior con satisfacción, será publicado en el diario oficial mediante un
aviso, y en un diario de mayor publicación, tres veces en un plazo de quince días,
conteniendo, nombre, razón social, denominación del solicitante y su nacionalidad,
mandatario o representante legal (si hay), fecha de la solicitud, su numero, la marca tal cual
se solicito y indicación de la clase correspondiente.
Dentro de los 2 meses siguientes a la primera publicación se objetar a esta y oponerse a su
registro,.
Para su oposición igualmente se tiene que presentar un escrito al registro, conteniendo las
formalidades establecidas en el art.17, deberá presentar las pruebas pertinentes al caso,
El registro podrá rechazar de oficio esta oposición que no sea conforme a las disposiciones
y formalidades de el art.17.
Una vez admitida ya la oposición, se notificará al registrante de la marca, quien dispondrá
de dos meses para responder, desde la fecha de notificación,
Una vez concluido este plazo el registro resuelve, aunque no se hubiere contestado a la
oposición.
DURACIÓN, RENOVACIÓN Y MODIFICACIÓN

El registro de una marca tendrá vigencia de 10 años, contados desde su inscripción, podrá
renovarse indefinidamente por plazos igualitarios de 10 años contados a partir de su ultima
fecha de vencimiento.
Su renovación se pide ante el registro correspondiente, el año anterior a su vencimiento,
aunque se puede hacer 6 meses posteriores a su fecha de vencimiento, pagando un recargo,
Se hará con las formas del art.22
En la renovación no pueden dar lugar a cambios en esta.
Derecho a pedir que se modifique para corregir errores, además también se usara esta
acción para dividir la marca con el fin de separar en partes los productos.
TRANSFERENCIA.
Se puede transmitir por acto entre vivos o vía sucesoria, para que surta efectos frente a
terceros, se hará constar por escrito, y con la inscripción en el registro.
Para iniciar este tramite se presenta lo siguiente en el registro:
La designación de la autoridad; nombre del titular de la marca y el nombre del adquiriente,
domicilios, nacionalidades, profesiones etc; numero y tomo del libro del libro de registro o
numero de expediente; titulo de verificación de transferencia; Indicación de lo que se pide;
dirección donde notificarse; lugar y fecha de la solicitud con sus firmas establecidas.
LICENCIA DE USO

Si lo desean se puede inscribir una licencia de uso de la marca ante el registro, aunque también
se podrá realizar sin la necesidad de este, solamente un basta con un contrato notarial.
Si lo desean inscribir en el registro, las formalidades a seguir son prácticamente iguales a la
transferencia antes vista.
A la parte licenciada, se le entregara un certificado que acredite la licencia de uso, con ciertos
requisitos como lo son: nombre del registro, Nombre, razón social o denominación,
nacionalidad y domicilio del titular de la marca y licenciatario, indicación expresa de la marca
que comprende la licencia y su numero de inscripción, mención si es o no exclusiva, duración
y lugar y fecha donde se extiende.
CAMBIO DE NOMBRE Y TERMINACIÓN DEL
REGISTRO
Persona natural o jurídica que, haya cambiado por el motivo que fuera su nombre de acuerdo
con la ley y también su domicilio, en el margen de los asientos del registro, cuando le
correspondan las marcas se deberá anotar el cambio mediante el cual, nuestro art38 menciona
la forma de hacerlo.
En base a petición de cualquiera y previa audiencia titular del registro de la marca, la autoridad
competente dará nulidad del registro, si se realizo en contra convención a los art 8 y 9.
También el titular del registro podrá pedir la cancelación, siguiendo diligencias y
características del art 41.
NOMBRES COMERCIALES Y OTROS

Las reglas de esta ley son aplicables a los nombres comerciales en lo que fuere pertinente,
Primer uso de un nombre da derecho exclusivo de uso.
Su uso termina con la extinción de la empresa o establecimiento que la ocupa.
Un nombre comercial no podrá consistir, total o parcialmente, en una designación u otro
signo que sea contrario a la moral o al orden público, o sea susceptible de causar confusión
en los medios comerciales o en el público, sobre la identidad,
Inscripción del nombre comercial se hará en el registro y tendrá un carácter declarativo.
Los emblemas serás protegidos por lo relativo al nombre comercial,
La geografía como tal no se usa en el ámbito comercial cuando un producto o servicio fuere
falsa o engañosa.
Tampoco cuando el comercio, aun cuando se indique el origen verdadero del producto o se
utilice la indicación geográfica traducida o acompañada de expresiones.
La protección de estas en el país nace desde su inscripción en el registro
El art 69 regula la solicitud del registro de una indicación geográfica y su procedimiento lo
hará el art 70
GRACIAS.

También podría gustarte