Pozos Profundos - 1
Pozos Profundos - 1
Pozos Profundos - 1
• Tratamiento químico
• Tratamiento mecánico
Tratamiento químico
Consiste en el empleo de productos químicos para eliminar las incrustaciones de
minerales, bacterias y arcilla que se depositan en las ranuras de los filtros y alrededor
del pozo.
Estos productos son: ácidos, polifosfatos y cloro.
Para que un tratamiento químico sea efectivo, es fundamental que la aplicación de los
químicos se realice en los filtros que estén incrustados, obligándolos a que penetren
bien dentro de los acuíferos
Este tratamiento consiste en pistorear cada filtro del pozo vigorosamente inyectando
aire comprimido con un compresor en forma simultánea para evacuar los sólidos, es
la misma labor que se ejecuta cuando se desarrolla un pozo nuevo. Se realiza hasta
que agua salga limpia sin sedimentos en suspensión. En estos casos casi siempre el
filtro de grava se mueve, es decir, desciende para ocupar el espacio que deja la arena
o los finos que saca la bomba.
• Esta grava se debe ir completando por el oído de alimentación localizado en la superficie, en la
base del pozo y debe ser de características y tamaño similar a la que tiene el pozo. Para esto,
siempre se debe disponer de grava en la caseta del pozo, para el caso en que esta descienda
bruscamente y a gran profundidad, sino se completa rápidamente, el pozo se puede derrumbar.
Pasos a seguir en el mantenimiento de un pozo
• Desinstalar la bomba
Esta labor debe ser realizada por técnicos con experiencia y el equipo necesario para evitar accidentes como el dejar ir la
bomba al pozo que es lo más común.
Revisar la bomba
Observar que tipo de minerales o incrustaciones están adheridos a la superficie del cuerpo de tazones y a la tubería o columna
de conducción. Anotar el número de tubos de conducción, revisar su estado de desgaste, las roscas de los tubos y uniones.
• Tomar el vídeo del pozo
En el se podrá observar el estado estructural del pozo y las incrustaciones que tengan los filtros. Cuando un pozo capta varios
acuíferos a diferentes profundidades la calidad del agua de cada uno de ellos puede ser diferente produciendo incrustaciones de
diferente tipo.
• Pistoneo del pozo
Consiste en pistonear el pozo con inyección simultánea de aíre con compresor en frente de cada filtro para extraer la mayor
cantidad de finos o arena antes de aplicar los químicos.
• Aplicación de químicos
Cuando un pozo presenta diferentes tipos de incrustaciones lo mejor es aplicar estos químicos en el siguiente orden:
- Ácido
* Polifosfato - Cloro
La aplicación se debe realizar de la forma indicada anteriormente respetando los tiempos de contacto para que ejerzan su
acción efectivamente.
• Revisión del filtro de grava
Si un pozo presenta fuertes incrustaciones, la aplicación de los químicos debe disolverlas alrededor del pozo, haciendo que
el filtro de grava se mueva y descienda en la medida que se extraigan los sedimentos o incrustaciones.
Si la grava no se mueve, es señal de que la incrustación es demasiado fuerte, luego lo más probable es que el tratamiento no
sea muy efectivo. ES IMPORTANTE HACER MOVER EL FILTRO DE GRAVA, es una señal definitiva del éxito del
mantenimiento. La grava se debe completar con otra similar a la que tiene el pozo.
• Chequeo final del pistoneo
Instalación de la bomba