Diversidad Cultural
Diversidad Cultural
Diversidad Cultural
CULTURAL, INTERCULTURALIDAD,
COSTUMBRES Y TRADICIONES
• Espacios de encuentro y
diálogo.
• Alianzas entre seres y
saberes, sentidos y prácticas
distintas.
• Plantear objetivos comunes.
PRINCIPAL OBSTÁCULO PARA LA
INTERCULTURALIDAD
SITUACIÓN
IDIOMA DISCRIMINACIÓN ECONÓMICA
RAZA
DISCAPACIDAD
GÉNERO
COSTUM
BRES RELIGIÓN
EDAD
FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA
INTERCULTURALIDAD
FINALIDAD: OBJETIVOS:
• Contribuir a superar la Promover el reconocimiento y
exclusión y la marginación el respeto recíproco entre los
social con el fin de construir diferentes pueblos y culturas,
una sociedad plural basada así como las diversas formas
de vida y pensamiento.
en los principios
democracia, de • Impulsar acciones orientadas
ciudadanía, equidad al desarrollo de competencias
derechos humanos y y actitudes.
derechos de los pueblos
indigenas
ESPACIOS DONDE SE DESARROLLA LA
INTERCULTURALIDAD
Territorio La Familia
La Escuela
Comunidad Instituciones
Públicas y
Privadas
¿CÓMO PRACTICAR LA
INTERCULTURALIDAD?
COMUNICACIÓN
AFECTIV DIALOGO Y
RECONOCIMIENTO A DEBATE
CONVIVENCIA
MUTUO SOCIAL
CONFIANZA
APRENDIZAJE
MUTUO
INTERCAMBIO DE
SABERES Y CONSENSO
COOPERACIÓN
EXPERIENCIAS DESDE LAS
Y
CONVIVENCIA DIFERENCIAS
VENTAJAS E INCONVENIENTES
VENTAJAS: INCONVENIENTES:
• Aportes enriquecedores • Discriminación
• Acercamiento de diferentes • Falta de colaboración de la
culturas
• Más abiertos, respetuosos
familia
• Las personas nos implicamos más • Barreras de comunicación
• Conocer más visiones y puntos de • Diferentes niveles de
vista aprendizaje
• Conocer otros modos de • Desconocimiento de su
vida, otros lugares
cultura : como actuar
• Preparación para la sociedad
• Aprender a asumir las propias
• Falta de participación en
diferencias algunas actividades
TRADICIONES Y
COSTUMBRES
TRADICIÓN Y COSTUMBRE
TRADICIÓN COSTUMBRE
• TRANSMISIÓN DE • CONJUNTO DE CUALIDADES
NOTICIAS, COMPOSICIONES Y USOS QUE FORMAN EL
LITERARIAS, DOCTRINAS, CARÁCTER DE UNA NACIÓN
COSTUMBRES HECHAS DE O PERSONA
GENERACIÓN EN
GENERACIÓN
EJEMPLOS DE TRADICIÓN:
Nicaragua
NAVIDAD DEL NIÑO JESÚS
COSTUMBRES
COSTUMBRES: GASTRONOMÍA
COSTUMBRES: ARTESANÍA
CONCLUSIONES
LA DIFERENCIA ESTÁ….