ENGRANES
ENGRANES
ENGRANES
Unidad I.
Engranes
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN
MECATRÓNICA
ENGRANES
SE DENOMINA ENGRANAJE O RUEDAS DENTADAS AL
MECANISMO UTILIZADO PARA TRANSMITIR POTENCIA DE UN
COMPONENTE A OTRO DENTRO DE UNA MÁQUINA. LOS
ENGRANAJES ESTÁN FORMADOS POR DOS RUEDAS DENTADAS,
DE LAS CUALES LA MAYOR SE DENOMINA CORONA' Y LA MENOR
'PIÑÓN'. UN ENGRANAJE SIRVE PARA TRANSMITIR MOVIMIENTO
CIRCULAR MEDIANTE CONTACTO DE RUEDAS DENTADAS
ENGRANES
UN CONJUNTO DE DOS O MÁS ENGRANES QUE TRANSMITE EL MOVIMIENTO
DE UN EJE A OTRO SE DENOMINA TREN DE ENGRANES. LOS ENGRANES SE
UTILIZAN SOBRE TODO PARA TRANSMITIR MOVIMIENTO GIRATORIO,
PERO USANDO ENGRANAJES APROPIADOS Y PIEZAS DENTADAS PLANAS
PUEDEN TRANSFORMAR MOVIMIENTO ALTERNATIVO EN GIRATORIO Y
VICEVERSA.
ENGRANES
ENGRANES RECTOS
LOS ENGRANAJES CILÍNDRICOS RECTOS SON EL TIPO DE ENGRANAJE MÁS
SIMPLE Y CORRIENTE QUE EXISTE. SE UTILIZAN GENERALMENTE PARA
VELOCIDADES PEQUEÑAS Y MEDIAS; A GRANDES VELOCIDADES, SI NO SON
RECTIFICADOS, O HA SIDO CORREGIDO SU TALLADO, PRODUCEN RUIDO
CUYO NIVEL DEPENDE DE LA VELOCIDAD DE GIRO QUE TENGAN.
ENGRANES
PARTES DE UN ENGRANAJE
ENGRANES
CARACTERÍSTICAS DE UN ENGRANAJE DE DIENTES RECTOS
CIRCUNFERENCIA PRIMITIVA:
ES LA CIRCUNFERENCIA A LO
LARGO DE LA CUAL ENGRANAN
LOS DIENTES. CON RELACIÓN A
LA CIRCUNFERENCIA PRIMITIVA
SE DETERMINAN TODAS LAS
CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN
LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE
LOS DIENTES DE LOS
ENGRANAJES.
ENGRANES
RELACIÓN DE TRANSMISIÓN:
ES LA RELACIÓN DE GIRO QUE EXISTE ENTRE EL PIÑÓN CONDUCTOR Y LA
RUEDA CONDUCIDA. LA Rt PUEDE SER REDUCTORA DE VELOCIDAD O
MULTIPLICADORA DE VELOCIDAD.
LA Rt SE PUEDE CALCULAR DE 2 MANERAS: A PARTIR DE LA RELACIÓN
ENTRE EL NÚMERO DE DIENTES DE 2 ENGRANES O A TRAVÉS DEL ESTUDIO
DE SUS VELOCIDADES
N = RPM
Z = NÚMERO DE DIENTES
d = DIÁMETRO PRIMITIVO
ENGRANES
TREN DE ENGRANAJES
TREN DE ENGRANAJE SIMPLE- SÓLO TIENE UN ENGRANAJE EN CADA EJE.
E= ENGRANE
ENGRANES
TREN DE ENGRANAJES
TREN DE ENGRANAJE COMPUESTO- TIENE DOS MAS ENGRANAJES EN
UNO O MAS EJES.
E= ENGRANE
ENGRANES
ENGRANAJES HELICOIDALES
UN ENGRANAJE HELICOIDAL PUEDE CONSIDERARSE COMO UN ENGRANAJE
RECTO COMÚN MAQUINADO EN UN EQUIPO DE LÁMINAS DELGADAS DONDE
CADA UNA DE ELLA HA GIRADO LIGERAMENTE CON RESPECTO A SUS VECINAS
(FIG. 1). EN LA (FIG. 2) SE MUESTRA UNA TRANSMISIÓN POR ENGRANAJE
HELICOIDAL, CON LOS DIENTES DEL ENGRANAJE CORTADOS EN UNA ESPIRAL
QUE SE ENVUELVE ALREDEDOR DE UN CILINDRO.
FIG. 2
FIG. 1
DESVENTAJAS:
-LOS ENGRANAJES HELICOIDALES PRODUCEN UN EMPUJE LATERAL ADICIONAL
A LO LARGO DEL EJE DE LA FLECHA, EL CUAL NO SE PRESENTA EN LOS
ENGRANAJES RECTOS. ESTE EMPUJE LATERAL PUEDE REQUERIR DE UN
COMPONENTE ADICIONAL, TAL COMO UN COLLAR DE EMPUJE, COJINETES DE
BOLAS O COJINETES DE RODILLOS CÓNICOS.
-LOS ENGRANAJES HELICOIDALES TIENEN UNA EFICIENCIA LIGERAMENTE MAS
BAJA QUE LOS RECTOS, ESTA DEPENDE DE LA CARGA NORMAL TOTAL EN LOS
DIENTES, QUE ES MAS ALTA PARA LOS RECTOS. AUNQUE LA CAPACIDAD DE
SOPORTE DE CARGA TOTAL ES MAYOR PARA LOS HELICOIDALES, LA CARGA SE
DISTRIBUYE NORMAL Y AXIALMENTE; MIENTRAS QUE EN UNO RECTO TODA LA
CARGA SE DISTRIBUYE NORMALMENTE.
ENGRANES
ENGRANAJES HELICOIDALES
CLASIFICACIÓN
DE ACUERDO A SU MONTAJE SE PUEDEN CLASIFICAR DE LA SIGUIENTE
MANERA:
ENGRANAJES A EJES
OBLICUOS
PARA EMPEZAR:
-SI LA PRENSA ESTUVIERA PRESIONADA POR LA HORQUILLA O COLLARIN,
EL DISCO DE EMBRAGUE (CLUTCH) NO ESTARIA ACOPLADO…EN
CONSECUENCIA EL MOTOR NO HARIA GIRAR LA FLECHA DE MANDO, LA
CUAL DA INICIO AL TRABAJO DE LA TRANSMISIÓN.
ESTO SUCEDE CUANDO MANTENEMOS PISADO EL PEDAL DEL EMBRAGUE.
NEUTRAL
LOS ENGRANES DE COLOR CAFE, RECIBEN LAS REVOLUCIONES DEL
MOTOR.Y ESTAN FIJOS EN SU FLECHA, LO QUE QUIERE DECIR, QUE LA
FLECHA MOSTRADA EN LA PARTE BAJA Y QUE CONSTA DE 5 ENGRANES
[CONTRAFLECHA], ES UNA SOLA PIEZA.
LA FLECHA DE SALIDA DA UNA VUELTA O GIRO POR CADA TRES QUE RECIBE DE
LA CONTRAFLECHA EN CONSECUENCIA LA TORSION O FUERZA ES MAXIMA,
PERO EL DESPLAZAMIENTO DEL VEHICULO ES DE BAJA VELOCIDAD. LA
RELACION DE GIRO PROMEDIO ES DE 3 A 1.
SEGUNDA
CUANDO SE HACE EL CAMBIO A SEGUNDA, LA HORQUILLA, DESLIZA O
SEPARA EL COLLAR DEL ENGRANE DE PRIMERA Y LO ACOPLA EN EL
ENGRANE CORRESPONDIENTE A SEGUNDA.
EL PEQUEÑO ENGRANE
DEBIDO A SU POSICION
INTERMEDIA, INVIERTE LA
ROTACION DEL ENGRANE
GRANDE, LOGRANDO
CON ESTO QUE EL
VEHICULO RETROCEDA.