Propiedades de Los Fluidos
Propiedades de Los Fluidos
Propiedades de Los Fluidos
FLUIDOS
LOS FLUIDOS
FUENTE: HTTPS://WWW.CARACTERISTICAS.CO/FLUIDOS/#IXZZ6B3HT8MCT
PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
TENSIÓN SUPERFICIAL COHESIÓN ADHESIÓN VISCOSIDAD
IMPORTANTE:
En los líquidos, el coeficiente de la viscosidad
disminuye si la temperatura aumenta y en los
gases aumenta al aumentar la temperatura.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/m14.html
• ESTE FENÓMENO SE PRESENTA DEBIDO A LA
ATRACCIÓN ENTRE LAS MOLÉCULAS DE UN
LÍQUIDO. CUANDO SE COLOCA UN LÍQUIDO
EN UN RECIPIENTE, LAS MOLÉCULAS DEL
INTERIOR DEL LÍQUIDO SE ATRAEN ENTRE SÍ
EN TODAS DIRECCIONES POR FUERZAS
IGUALES QUE SE CONTRARRESTAN UNAS CON
OTRAS; PERO LAS MOLÉCULAS DE LA
SUPERFICIE DEL LÍQUIDO SÓLO SON ATRAÍDAS
POR LAS MOLÉCULAS QUE SE ENCUENTRAN
POR DEBAJO DE ELLAS Y LAS LATERALES MÁS
CERCANAS, DANDO LUGAR A UNA FUERZA
DIRIGIDA HACIA EL INTERIOR DEL LÍQUIDO.
POR ESTA RAZÓN, LA SUPERFICIE DE TODOS
LOS LÍQUIDOS POSEE UNA CIERTA RIGIDEZ
LLAMADA TENSIÓN SUPERFICIAL.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/m14.html
La cohesión es la fuerza de atracción que
mantiene unidas a las moléculas de una
misma sustancia.
Por ejemplo: Si observas por las mañanas
las hojas de las plantas de un jardín,
notarás que el agua del rocío se distribuye
en pequeñas gotas y no de manera
uniforme sobre la superficie de la hoja,
tienden a adoptar una forma esférica
propia, debido a las fuerzas de cohesión,
pues cada molécula atrae en todas
direcciones por igual a las moléculas que
la rodean.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/m14.html
Imagen tomada de:
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/F185uKUV_3DhBG6_a7WTulAEU6BB52zHXG0poCd6L9dbQUqmkbO8qKne1bxCl12iiTOIuyK_irorHJjwJQZRKnBYjhYIDmG_DjaC_humj
nNQgLClSfBM4z2np67ZG5UjSv37AhA
ADHESIÓN: ES LA FUERZA DE ATRACCIÓN QUE SE MANIFIESTA ENTRE LAS
MOLÉCULAS DE DOS SUSTANCIAS DIFERENTES QUE SE PONEN EN
CONTACTO; GENERALMENTE UN LÍQUIDO CON UN SÓLIDO.
• LAS PARTÍCULAS QUE LOS CONSTITUYEN NO TIENEN POSICIONES FIJAS, SINO QUE SE PUEDEN MOVER
INDEPENDIENTEMENTE DE UNA POSICIÓN A OTRA.
• LOS LÍQUIDOS Y LOS GASES ADOPTAN LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LOS CONTIENE.
• LA DISTANCIA ENTRE LAS PARTÍCULAS QUE CONFORMAN UN LÍQUIDO LES PERMITE RESISTIR FUERZAS DE
COMPRESIÓN. EN CAMBIO, LA DISTANCIA ENTRE LAS PARTÍCULAS DE UN GAS, LOS HACE FÁCILMENTE
COMPRESIBLES.
• UN GAS SE PUEDE EXPANDIR DE FORMA INDEFINIDA Y POR ESO, LLENA EL ESPACIO QUE TENGA
DISPONIBLE.
LA DENSIDAD UNA PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS
HTTPS://YOUTU.BE/8O8PUMKIIMG
observa el video y responde ¿ porque se forman las gotas de agua al caer? ¿Qué propiedades de
los fluidos se observan en este experimento?
SURFACE TENSION
• HTTPS://YOUTU.BE/U5AXLJSIEES
• observa el video y responde: como se comprueba este principio a mayor fuerza
intermolecular, mayor tensión superficial.
OIL BUBBLE IN ALCOHOL
• observa el siguiente video y justifica brevemente por qué se produce lo mostrado en él.
HTTPS://YOUTU.BE/EY-44IPSWIU
“ESPECTÁCULO DE GASES Y FLUIDOS”
• Por que se presenta este comportamiento, que le permite a los gases comportarse como un
fluido
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=R27PSH1WFB0
LA PRESIÓN Y EL COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA
• CUANDO UN OBJETO ES SUMERGIDO EN UN LÍQUIDO EN REPOSO, SU PESO PARECE DISMINUIR, ESTA DISMINUCIÓN DEL
PESO SE DEBE A QUE LOS LÍQUIDOS EN REPOSO EJERCEN UNA FUERZA VERTICAL EN SENTIDO OPUESTO AL PESO DE LOS
OBJETOS SUMERGIDOS EN ELLOS. ESTA FUERZA SE LLAMA FUERZA DE FLOTACIÓN O FUERZA DE EMPUJE.
¿POR QUÉ FLOTAN LOS CUERPOS?
DE ACUERDO CON EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES, CUANDO SE SUMERGE UN OBJETO EN UN FLUIDO EN REPOSO ESTE
EXPERIMENTA LA ACCIÓN DE DOS FUERZAS: LA PRIMERA, EL PESO DEL OBJETO DIRIGIDA HACIA ABAJO Y LA SEGUNDA, LA
FUERZA DE EMPUJE DIRIGIDA HACIA ARRIBA. DE ACUERDO CON LA MAGNITUD DE LAS FUERZAS SE PUEDEN ESTABLECER
TRES CONDICIONES:
1. PESO DEL OBJETO MAYOR A LA FUERZA DE EMPUJE, LA FUERZA NETA DIRIGIDA HACIA ABAJO Y EL CUERPO SE HUNDIRÁ
2. PESO DEL OBJETO Y LA FUERZA DE EMPUJE TIENEN LA MISMA MAGNITUD, EL CUERPO PERMANECERÁ EN EQUILIBRIO
3. FUERZA DE EMPUJE MAYOR QUE EL PESO, LA FUERZA NETA ESTARÁ DIRIGIDA VERTICALMENTE HACIA ARRIBA Y EL
CUERPO FLOTARÁ CON UNA PARTE SUMERGIDA Y LA OTRA PARTE EN LA SUPERFICIE DEL LÍQUIDO.
DE ACUERDO CON LAS DENSIDADES SE PUEDEN ESTABLECER LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
1. SI LA DENSIDAD DEL LÍQUIDO ES MENOR QUE LA DEL OBJETO, ENTONCES EL CUERPO SE HUNDIRÁ.
2. SI LA DENSIDAD DEL LÍQUIDO Y EL OBJETO SON IGUALES, PERMANECERÁ SUSPENDIDO EN EL INTERIOR DEL RECIPIENTE
3. SI LA DENSIDAD DEL FLUIDO ES MAYOR, EL OBJETO FLOTARÁ SOBRE LA SUPERFICIE DEL LÍQUIDO.
• PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=VCJXDXSWFPO
PRINCIPIO DE PASCAL
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=RNV1Q0LKMLQ
PRESIÓN EN LOS GASES
• LA
PRESIÓN DEL AGUA O HIDROSTÁTICA AFIRMA CUANTO
MAYOR ES LA PROFUNDIDAD, MAYOR ES LA PRESIÓN Y
CUANTO MENOR ES LA PROFUNDIDAD, MENOR ES LA
PRESIÓN.
La presión atmosférica se ejerce en todas las direcciones; por eso, sus efectos se compensan y
por ello no somos conscientes de la presión que ejerce sobre nosotros, sin embargo, hay una serie
de eventos que se deben a la acción de la presión atmosférica.
La presión atmosférica impide La presión atmosférica impide Al colocar la ventosa hemos Al succionar, desaparece el aire
que se caiga el papel y, en que el agua del vaso salga sacado todo el aire entre ella y del interior del pitillo y, con ello, la
consecuencia, el agua del vaso hacia la cubeta la pared. Ahora, la presión presión que ejerce. La presión
atmosférica de la habitación atmosférica sobre la superficie del
impide que la ventosa se caiga líquido hace que este suba por el
pitillo y llegue a la boca.
A CT I V ID A D E S
EXPLICA QUÉ SUCEDE FÍSICAMENTE BASÁNDOSE EN EVIDENCIAS Y TEORÍAS CIENTÍFICAS
CON RESPECTO A LOS FLUIDOS CUANDO SE PRESENTA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES
SITUACIONES:
• SI SE AUMENTA LA FUERZA.
• SI SE AUMENTA EL ÁREA.
• SI SE REDUCE LA FUERZA.
• SI SE REDUCE EL ÁREA.
• SE AUMENTA EL ÁREA Y LA FUERZA EN LA MISMA PROPORCIÓN.
• SE AUMENTA EL ÁREA Y SE REDUCE LA FUERZA EN LA MISMA PROPORCIÓN.
• SE REDUCE EL ÁREA Y SE AUMENTA LA FUERZA EN LA MISMA PROPORCIÓN.
• ALGUNAS FÁBRICAS DE BALONES DE FUTBOL UBICADOS EN LA COSTA INFLAN
LOS BALONES QUE VAN A SER VENDIDOS EN CIUDADES COMO PASTO, TUNJA O
BOGOTÁ POR DEBAJO DE SU CAPACIDAD NORMAL Y, CUANDO LOS BALONES
LLEGAN A LOS ESTANTES DE LAS TIENDAS EN ESTAS CIUDADES, SE
ENCUENTRAN FIRMES ¿POR QUÉ UN BALÓN DE FUTBOL PESA MÁS EN UNA
ZONA UBICADA A NIVEL DEL MAR QUE EN LA ALTA MONTAÑA? RESUELVE LA
PREGUNTA ELABORANDO UNA HIPÓTESIS BASÁNDOSE EN EVIDENCIAS Y
TEORÍAS CIENTÍFICAS
• EN LOS LÍQUIDOS, LA CAPACIDAD QUE TIENE EL LÍQUIDO DE ESPARCIRSE EN
LA SUPERFICIE VARIA DE UNA SUSTANCIA A OTRA. PARA OBSERVAR LA FUERZA
DE COHESIÓN DEL AGUA, REGAMOS UNAS GOTAS DE AGUA EN PAPEL
ENCERADO Y ESTE MISMO PROCEDIMIENTO LO REALIZAMOS CON UN PAPEL
DE COCINA. EN QUÉ SITUACIÓN SE PRESENTA COHESIÓN Y EN QUÉ SITUACIÓN
SE PRESENTA ADHESIÓN. SUSTENTE SU RESPUESTA UTILIZANDO LOS
CONCEPTOS PROPIOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
• VASOS COMUNICANTES: SI TENEMOS 4
TUBOS COMUNICADOS Y ECHAMOS AGUA, EL
LÍQUIDO DEL AGUA SUBIRÁ POR LOS CUATRO
TUBOS HASTA ALCANZAR LA MISMA ALTURA
EN LOS DOS TUBOS Y SE QUEDARÁ EN
REPOSO. SI ECHAMOS MÁS AGUA EL LÍQUIDO
SUBIRÁ LA MISMA ALTURA EN LOS CUATRO
VASOS. QUÉ PRINCIPIO SE APLICA, ELABORA
UNA HIPÓTESIS BASÁNDOSE EN EVIDENCIAS
Y TEORÍAS CIENTÍFICAS.
¿Las fuerzas que ejerce el fluido en la parte inferior de cada uno de los objetos
son menores que las que ejerce en la parte superior? Explica que sucede con
cada uno de los objetos que observas en la imagen y que principio se aplica.
Aplicando el principio de Pascal puedes ver el funcionamiento de un freno hidráulico. ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es la correcta? [1] Argumenta brevemente por qué teniendo en cuenta el impacto de la ciencia y la
tecnología
•El fluido almacenado en el dispositivo puede ser un gas ya que líquidos y gases se caracterizan por no tener
forma propia. Adoptan la forma del recipiente que los contiene.
• El fluido debe ser necesariamente un gas dada su alta compresibilidad.
• El fluido tiene que ser necesariamente un líquido ya que los líquidos apenas se pueden comprimir.
•Se puede utilizar indistintamente un líquido o un gas.
[1]
file:///F:/san%20ignacio/octavo%202017/cuarto%20periodo/FQ4ESO%20Tema%205%20Fluidos%20Actividades.pdf
UNA BOMBA DESINFLADA SE ENCUENTRA EN EL FONDO DE UN RECIPIENTE QUE CONTIENE AGUA ESTÁ CONECTADA A
OTRA EXTERIOR INFLADA. AL COMPRIMIRSE LA BOMBA EXTERIOR, ENTRA AIRE A LA OTRA HASTA QUE ÉSTA FLOTA
PORQUE:
1. LA BOMBA LLENA DE AIRE PESA MENOS QUE CUANDO ESTABA VACÍA.
2. TODO CUERPO QUE CONTIENE AIRE FLOTA.
3. LA DENSIDAD DEL MATERIAL DEL QUE ESTÁ HECHO LA BOMBA DISMINUYE.
4. AL AUMENTAR EL VOLUMEN DE LA BOMBA AUMENTÓ EL EMPUJE SOBRE ELLA HACIENDO QUE ASCENDIERA.
• HTTP://LEONARDOFACOSTA.WEEBLY.COM/UPLOADS/7/2/4/7/7247368/
GUIA_N1_MECANICA_DE_FLUIDOS_II_ICFES_2012.PDF
•Un globo que contiene una cantidad constante de gas m se encuentra sobre el suelo como lo muestra la
figura. Por medio de la llama se aumenta la temperatura del gas. Justo antes de encender la llama, la
temperatura del gas es To y su volumen es Vo. La tela del globo es muy elástica de tal forma que se estira
con gran facilidad, lo cual asegura que la presión interior es igual a la atmosférica y que no sale gas del
globo. Cierto tiempo después de haber encendido la llama sucede que el gas. [1]
[1]
http://www.mentesenblanco-razonamientoabstracto.com/icfes-banco-de-preguntas/fisica.pdf
Tres cuerpos con la misma masa ejercen presión sobre una superficie S como se ilustra en la figura. [1]
[1]
https://s6e0379575d9c53ef.jimcontent.com/download/.../Icfes%20fluidos%208°.docx
BIBLIOGRAFIA
• HTTPS://CORE.AC.UK/DOWNLOAD/PDF/72044866.PDF