Arte Inca

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS

EL ARTE INCA

AREA: Historia, Geografía y Economía


GRADO: 2º Secundaria
DOCENTE: Lic. Jorge Perea Medina
EL ARTE EN EL TAHUANTINSUYO

Dentro de los aportes que nos dejaron los


Incas tenemos:
ARQUITECTURA
Construyeron templos, palacios, fortalezas, caminos, puentes, andenes, etc., su
principal material fue la piedra.
Características:
Solides: los muros eran construidos con piedras debidamente talladas y
pulimentadas , las que unían con admirable precisión sin emplear ninguna
argamasa que les sirviera como mezcla o elemento de unión .Esta solidez ha hecho
que los conjuntos arquitectónicos permanezcan inalterables al paso del tiempo.
Sencillez: por carecer de adornos innecesarios y porque la argamasa de unión la
utilizaron interiormente de tal manera que a simple vista parece que no se hubiese
utilizado.
Simetría: Puesto que los muros y construcciones todos guardaban relación con el
conjunto .Los muros tenían forma trapezoidal (anchos en la base y delgados en la
parte superior, ello se debía a que las piedras descansaban directamente sobre el
suelo ya que no emplearon cimientos .Las puertas también eran trapezoidales no
utilizaban ventanas, pero si hornacinas o nichos que los labraban a los lados de las
entradas de los monumentos.
Construcciones principales:
Sacsayhuaman a un kilometro del Cusco hecha
con enormes bloques de piedra labrada y
colocadas perfectamente.
El Coricancha o Templo del Sol como le decían
los mismos españoles sus paredes estaban
cubiertos con laminas de oro.
Ollantaytambo, Pisac, Tambomachay, Kenko,
Choquequirao, Machupicchu, Templo de
Wiracocha en Raqchi, Pachacamac y otros.
Arquitectura Incaica

Características: sencillez, simetría y


solidez.
- Tipos: civil, militar y religioso.
- Material: piedra y adobe.
- Tecnología: terraplenes
ARQUITECTURA MILITAR
Ollantaytambo

Sacsayhuaman
Puka Pucará
Coricancha

Arquitectura Religiosa
LA CERAMICA
Se caracterizó por ser practica y utilitaria pero también
ceremonial ya que fue utilizada en los ritos religiosos donde
esta cerámica era especialmente decorada para esa función.
La cerámica Inca fue pintada con numerosos motivos o
gráficos, incluido aves, felinos, llamas, jaguares, alpacas,
abejas, mariposas, diseños geométricos y también seres
humanos y mitológicos. Los inca usaron muchos tipos de
ceramios, pero los más representativos eran las botellas del
Cusco "EL ARÍBALO¨ y los recipientes ceremoniales como "EL
KERO" que era un tipo de vasija de oro, plata o madera que
contiene las ofrendas religiosas en las ceremonias rituales
para los dioses en el antiguo Perú.
LA TEXTILERIA:
Tuvo un carácter religioso, social y económico
utilizando como materiales la lana, algodón, plumas
y otras fibras naturales en calidad pero no lograron
superar a los Paracas y se dividían en dos tipos:
Tejidos para la nobleza: lo hacían en los acllahuasis
obrajes por artesanos especializados utilizando
lanas de los camélidos.
Tejidos para el pueblo: lo hacían en sus hogares con
lana de los camélidos.
Gracias por su atención

PAZ Y BIEN

También podría gustarte