HIDROTERAPIA (Autoguardado)
HIDROTERAPIA (Autoguardado)
HIDROTERAPIA (Autoguardado)
DEFINICION
Es la utilización del agua como agente terapéutico , en cualquier forma , estado o temperatura , ya que es la
consecuencia del uso de agentes físicos, como la temperatura y la presión.
IMPORTANCIA
El agua para fines terapéuticos, alivia dolores, produce relajación y contribuye en general a conservar la
salud integral. es un método terapéutico en donde se emplea conocimientos fisioterapéutico de
rehabilitación y biomecánica en conjunto con diversas técnicas de tratamiento.
BENEFICIOS DE LA
HIDROTERAPIA
Ante todo dar a conocer la existencia de la hidroterapia como medio natural para la solución de diferentes
enfermedades presentadas continuamente por el ser humano.
Informar al publico acerca de la importancia vital que cumple el agua en nuestro organismo como solución
de los distintos problemas patógenos que ocurren dentro de el.
Conocer hechos trascendentales acerca del tratamiento de la hidroterapia así como sus diferentes métodos de
utilización.
¿COMO ES LA
HIDROTERAPIA?
o La patología a tratar del paciente indicara la forma de aplicación de la hidroterapia , ya que las sesiones
deben ser personalizadas , y en función de las necesidades que tengan se emplea la técnica y el tiempo de
duración indicada para cada sesión.
Baños de agua caliente o fría.
Baños de vapor
Compresas
Chorros de agua.
¿PARA QUIEN ESTA ¿POR QUE SE REALIZA?
INDICADA?
Para tratar las patologías que puedan afectar el Por que las propiedades físicas del agua le brindan
aparato locomotor y la movilidad de las numerosos beneficios al proceso de rehabilitación
articulaciones, entre ellas, la artritis , esclerosis entre ellos facilita el movimiento y reducir el
lateral. impacto de las articulaciones.
USOS DE LA HIDROTERAPIA
Es utilizada tanto como en niños y adultos:
Personas con problemas circulatorios,varices,hemorroides,etc.
Casos de inmovilidad del paciente por enfermedad, rehabilitación.
Para promover una mejor condición física.
Relajación.
Mejora la coordinación musculo-esqueletica.
En niños con parálisis cerebral, es de gran ayuda por que mejora el control de los movimientos y la
respiración.
En muchos pacientes que padecen de artritis reumatoidea,causa un gran alivio para las articulaciones
“trabadas” (poca movilidad).
Revitaliza y estimula el sistema inmunitario, mejorando nuestras defensas frente a las infecciones.
NORMAS BASICAS
Tratamientos Métodos
Los tratamientos dependen del tipo de enfermedad Baños (de vapor, de contraste y de remolino)
o dolor , ya que se utiliza un tipo de aplicación
diferente en cada tipo de agua(caliente y la Duchas
fría).Generalmente el agua fría estimula el Chorros
metabolismo y la producción activa de calor.
Frotaciones y lavados
Compresas y vendajes
BAÑOS
BAÑOS DE VAPOR BAÑOS DE CONTRASTE BAÑOS DE REMOLINO
DUCHAS
HIDROCUCIÓN: determinada por la permanencia en el agua, que puede manifestarse a la salida del baño.
HIDROALERGIA: manifestación de edema o urticaria en contacto con el agua fría.
Baños frecuentes o la permanencia en el agua durante horas conducen a la pérdida de las sustancias
extractivas hidrosolubles,.
La adicción exagerada a los baños constituye un peligro para la piel, pudiendo determinar deshidratación o
maceración de la piel.
La hidroterapia no debe de ser aplicada en mujeres embarazadas y pacientes con presión alta o enfermedades
del corazón.
Tampoco debe ser aplicada a personas con enfermedades neurológicas o secuelas, pues ello imposibilita su
permanencia en la piscina.
CONCLUSIONES
La hidroterapia es el proceso terapéutico que consiste en el tratamiento de todo el cuerpo o de algunas de sus
partes con agua a temperaturas variadas.
Cabe destacar que el agua es un elemento esencial para el organismo, pues ya sea en forma de linfa o de
sangre transporta, disuelve, distribuye los alimentos por las células, remueve residuos, etc. Tanto su
consumo, y su uso en baños de limpieza diarios, como su aplicación a través de métodos específicos,
constituyen una manera segura de utilizar la naturaleza para conseguir el equilibrio del cuerpo.
¡GRACIA
S!
El agua es como la vida… Si no la
cuidas, algún día se alejara de ti y
cuando menos lo esperes dejara de
existir.