Ley 2196 de 2022

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

LEY 2196 DE 2022

(Enero 18)
POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO
DISCIPLINARIO POLICIAL
ARTÍCULO 46.
FALTAS
GRAVES. SON
FALTAS
GRAVES:
Numerales 24 y 25
NO.24
 Obstaculizar la labor del Ministerio Público, para la verificación de las condiciones de
detención de las personas bajo su custodia.

 Primero hay que saber que es el ministerio publico

 El Ministerio Público de la República de Colombia


 Procuraduría General de la Nación.
 Defensoría del Pueblo de Colombia.
 las personerías municipales y distritales.
LABORES DEL MINISTERIO
PUBLICO
 1. Intervenir en los procesos y ante las autoridades judiciales o administrativas, cuando sea necesario
en defensa del orden jurídico, del patrimonio público, o de los derechos y garantías fundamentales.
 2. Exigir a los funcionarios públicos y a los particulares la información que considere necesaria.
 3. Las demás que determine la ley. Para el cumplimiento de sus funciones la Procuraduría tendrá
atribuciones de policía judicial, y podrá imponer las acciones que considere necesarias.
 la Procuraduría General de la Nación abre investigación disciplinaria
 El Ministerio Público practicará las pruebas para verificar 
 https://youtu.be/tKUzjBp5zi0
FISCALÍA IMPUTA A PRESUNTO AUTOR
MORAL Y A UN POLICÍA
08 DE FEBRERO DE 2022
 Los fiscales Lorenzo Lezcano y Alicia Sapriza imputaron a Alcides
De Jesús Villasboa Peralta, alias Ropero, de 42 años, presunto
autor moral del atentado en el festival musical denominado 
Ja'umina y al personal policial Júnior Michel Peralta Díaz, de 32
años, quien habría trasladado al sicario hasta el Anfiteatro José
Asunción Flores, en la ciudad de lorica, donde se produjo el
homicidio de Marcos Ignacio Rojas Mora y de la influencer
Cristina Aranda, más conocida como Vita.
FISCALÍA IMPUTA A
PRESUNTO AUTOR MORAL Y
A UN POLICÍA
 Ambos detenidos fueron imputados por los supuestos hechos de homicidio doloso, lesión
grave, asociación criminal y producción de riesgos comunes.
La Fiscalía, además, solicitó la prisión preventiva alegando que existen hechos suficientes para
suponer la existencia de peligro de fuga o posible obstrucción de la investigación por parte de
los imputados, teniendo en cuenta que Villasboa Peralta posee otras causas penales y están
pendientes la detención de otras personas pertenecientes a su organización criminal.
FISCALÍA IMPUTA A
PRESUNTO AUTOR MORAL Y
A UN POLICÍA
 El Ministerio Público también señala que Júnior Peralta, por ser personal policial, podría obstaculizar
la investigación e influir sobre los demás investigados, así como testigos o peritos, a que "se
comporten de manera desleal o reticente al presente proceso penal".
 Según el acta de imputación, a través de la labor investigativa realizada por efectivos policiales, se
tuvo conocimiento de que Marcos Rojas era miembro activo de la policía nacional y dentro de la
estructura se encargaba de recepcionar sustancias estupefacientes para su posterior distribución y venta
al menudeo.
 El hombre, que era conocido como "Marcos Capital", era el principal objetivo del atentado, mientras
que Vita Aranda habría resultado víctima a consecuencia del daño colateral, ya que se encontraba
parada circunstancialmente en la línea de fuego, acusando un impacto de proyectil a la altura de la
cabeza.
 https://
www.ultimahora.com/atentado-jaumina-fiscalia-imputa-presunto-autor-moral-y-un-policia-n2985790.h
tml
NO.25
 Dejar de asistir al servicio por un término igual o inferior a dos (2) días sin causa justificada
 https://youtu.be/AN_MY1lA-pg
No vine a trabajar
 https://youtu.be/u5Yb2miJX5M por 2 días sin
ninguna razón
https://apps.procuraduria.gov.co/gd/docs/11001-03-25-000-2011-00304-00(1156-11).html

NOTICIA DE INASISTENCIA AL
SERVICIO
 en efecto reiterando lo dicho, para que se tipifique el verbo rector "AUSENTARSE" se requiere
que haya estado presente en el lugar y en el sub lite, el patrullero Cano Jiménez no se encontraba
en la guarnición policial ese día, como quedó demostrado.    Luego entonces se trata de una
conducta omisiva, toda vez que el patrullero dejó de cumplir una orden al no presentarse a su sitio
de trabajo a la hora acordada por el comandante de estación de policía. En tanto que "Ausentarse
del sitio de trabajo" implica desarrollar una acción porque se desplaza de su lugar de servicio a
otro.    Bajo esa tesitura la Sala aprecia que el comportamiento realizado por el policial se
encuentra enmarcado en el tipo disciplinario descrito en el núm. 7 del artículo 35 ibídem, ya que,
en efecto la conducta ejecutada corresponde a "Dejar de asistir al lugar de servicio sin causa
justificada". Pues como se indicó el patrullero Cano Jiménez se encontraba de franquicia y no se
presentó en la estación de Policía de Yalí donde prestaba sus servicios, por lo tanto dejó de asistir a
cumplir sus funciones y deberes institucionales estando obligado a ello.    Dejar de asistir es
cuando el sujeto está pendiente de arribar a un lugar determinado y no lo hace, como en efecto
sucedió en el caso bajo examen, en donde el policial una vez terminada la franquicia no
compareció a la estación a donde estaba adscrito.
RECUERDE QUE ESTAS SON FALTAS GRAVES :

 PARÁGRAFO. Cuando la conducta no pueda adecuarse a ninguna de las anteriores faltas; en


virtud de los principios de especialidad y subsidiariedad, constituirá falta grave al realizar o
incurrir en una conducta descrita en la ley como delito a título de culpa, cuando se cometa en
razón, con ocasión o como consecuencia del cargo o función; o cuando se encuentre en
períodos de descanso o situaciones administrativas tales como: franquicia, permiso, licencia,
vacaciones, incapacidad, excusa de servicio, suspensión o en hospitalización, así como en
vigencia de medidas sanitarias.

También podría gustarte