Este documento describe el orden de insectos Díptera, incluyendo sus características, ciclo de vida, morfología, clasificación, alimentación y algunas especies destacadas. Los dípteros son insectos con dos alas y cuerpo segmentado que experimentan una metamorfosis completa, e incluyen moscas, zancudos y tábanos, muchos de los cuales son vectores de enfermedades. El documento también proporciona detalles sobre especies como la mosca doméstica, la mosca de la fruta,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas10 páginas
Este documento describe el orden de insectos Díptera, incluyendo sus características, ciclo de vida, morfología, clasificación, alimentación y algunas especies destacadas. Los dípteros son insectos con dos alas y cuerpo segmentado que experimentan una metamorfosis completa, e incluyen moscas, zancudos y tábanos, muchos de los cuales son vectores de enfermedades. El documento también proporciona detalles sobre especies como la mosca doméstica, la mosca de la fruta,
Este documento describe el orden de insectos Díptera, incluyendo sus características, ciclo de vida, morfología, clasificación, alimentación y algunas especies destacadas. Los dípteros son insectos con dos alas y cuerpo segmentado que experimentan una metamorfosis completa, e incluyen moscas, zancudos y tábanos, muchos de los cuales son vectores de enfermedades. El documento también proporciona detalles sobre especies como la mosca doméstica, la mosca de la fruta,
Este documento describe el orden de insectos Díptera, incluyendo sus características, ciclo de vida, morfología, clasificación, alimentación y algunas especies destacadas. Los dípteros son insectos con dos alas y cuerpo segmentado que experimentan una metamorfosis completa, e incluyen moscas, zancudos y tábanos, muchos de los cuales son vectores de enfermedades. El documento también proporciona detalles sobre especies como la mosca doméstica, la mosca de la fruta,
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
Familias de dípteros
Características Este orden es muy amplio, contando con más de
150 mil especies. Entre los insectos que se pueden encontrar en el orden Díptera se pueden mencionar las moscas, zancudos y tábanos. Algunos de estos revisten importancia sanitaria porque son conocidos vectores de ciertas patologías como la fiebre amarilla y el dengue. los dípteros son un orden de insectos neópteros caracterizados porque sus alas posteriores se han reducido a halterios, es decir, que poseen solo dos alas membranosas y no cuatro como la gran mayoría de los insectos; su nombre científico proviene de esta característica.
Clico de vida El ciclo de vida de los dípteros es de tipo Holo
metabólico. Esto quiere decir que experimenta una metamorfosis completa con cuatro estadios: huevo, larva, pupa y adulto. El tiempo de incubación de los huevos es variable. Este está determinado por la especie y por las condiciones ambientales, tales como temperatura y humedad. Mosca doméstica: 28 días, Culex pipiens: 7 días.
Morfología Los dípteros son animales de pequeño tamaño, con
una longitud promedio de unos 2 mm. Debido a que este orden está conformado por una amplia cantidad de especies, también hay insectos que pueden alanzar los 10 mm. Tomando en cuenta que los dípteros pertenecen al filo de los artrópodos, su cuerpo se encuentra dividido en varios segmentos: cabeza, tórax y abdomen. Morfología La cabeza es independiente del tórax, se encuentra separada de este por un adelgazamiento y tiene mucha movilidad. El tórax de los dípteros se encuentra dividido en tres partes: protórax, mesotórax y metatórax. De cada segmento nace un par de patas. El segmento más desarrollado es el mesotórax, por lo que ocupa una mayor cantidad de espacio. También es de forma variable. Hay especies en las que es ancho y otras en las que es muy estrecho. Así mismo se encuentra segmentado. Mientras menos evolucionada sea la especie, más segmentos abdominales tiene.
Clasificación Nombre científico: díptera
Orden Díptera : Nematocera y Brachycera Familia: arthropoda.
Alimentación Los dípteros pueden ser fitófagos, carnívoros,
parásitos, saprófagos o una combinación de estas formas de alimentación y comparativamente no constituyen un grupo muy dañino en la agricultura. En aquellas especies agrícolamente importantes el causante del daño es la larva. Su desarrollo es holometábolo (con estados de huevo, larva, pupa y adulto). También las hay carnívoras, lo que quiere decir que se alimentan de carne. Finalmente, hay algunas que son carroñeras y se alimentan de la materia orgánica muerta, por lo que es frecuente que se localicen en cadáveres. Especies destacadas de dípteros Musca doméstica es conocida como la mosca común. Se encuentra ampliamente distribuida por todo el globo terráqueo. Tienen una longitud aproximada de 8 mm. Sus ojos, que son compuestos, presentan una coloración roja. Convive muy estrechamente con el ser humano, constituyendo un problema para este, ya que es el vector de muchas enfermedades como por ejemplo la fiebre tifoidea, la tuberculosis, la salmonelosis y el cólera, entre otras. Drosophila melanogaster Se conoce comúnmente como la mosca de la fruta. Es una especie famosa porque fue el material de trabajo de Thomas Morgan, quien estableció los cimientos de lo que se conoce como herencia ligada al sexo. Presentan un marcado dimorfismo sexual. Las hembras son de mayor tamaño que los machos. Además de esto, presentan un abdomen un poco más largo, que termina en punta. En tanto que el abdomen del macho termina en forma redondeada. Tienen un ciclo de vida bastante corto, de unos 21 días aproximadamente y se alimentan de frutas que se encuentran en proceso de fermentación. Aedes albopictus Es conocido como mosquito tigre debido al característico patrón rayado de su cuerpo. Se encuentra en el continente asiático, pero también puede encontrarse en otras regiones del mundo como por ejemplo el continente americano. En ocasiones puede ser vector de enfermedades como el virus del Nilo Occidental, el dengue y la fiebre amarilla. En lo que respecta a su alimentación, existe diferencias entre hembras y machos. Mientras estos últimos se alimentan del néctar de las flores, las hembras se alimentan de la sangre de algunos mamíferos como el ser humano. Lucilia cuprina De forma común se le conoce como la mosca de las ovejas australianas. Se puede hallar en diversas partes del mundo como América y África, además, por supuesto, de Australia. En el campo de la medicina, este insecto es bastante útil. En la parte forense, es de gran ayuda para poder datar el tiempo de muerte de un cadáver, ya que es de los primeros insectos que depositan sus huevos en los cadáveres. Igualmente, Lucilia cuprina es un insecto que aplican algunos médicos para terapias de desbridamiento, es decir, eliminación de piel muerta e infecciosa. Por esta razón su utilización en la medicina contribuye a eliminar los riesgos de gangrena. Aedes aegypti Se conoce como el mosquito “patas blancas” debido a las características bandas de color blanco que rodea sus patas. Se encuentra distribuido por todo el mundo, aunque es particularmente abundante en los lugares en los que las condiciones higiénicas son precarias. Este mosquito es un reconocido vector de enfermedades importantes como el dengue, la fiebre amarilla, el zika y el chikungunya, entre otros. Se alimenta de sangre, la cual ingiere cuando pica a sus víctimas, principalmente mamíferos. Scaptia lata Es un insecto díptero propio del sur del continente americano, específicamente Argentina y Chile. Se alimenta de la sangre de mamíferos, incluido el ser humano. Esta mosca presenta un característico color amarillento y rojizo en su abdomen. Son considerados muy molestos para las personas que habitan cerca de sus hábitats naturales, ya que constantemente los están picando. Bibliografía
López, B. (10 de abril de 2020). Lifeder: Dípteros. Obtenido de Lifeder: Dípteros:
https://www.lifeder.com/dipteros/ Wikipedia: Díptera. (2 de Mayo de 2022). Obtenido de Wikipedia: Díptera: https://es.wikipedia.org/wiki/Diptera