Tabaqui Smo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

TABAQUISMO

Dra Jenny González Ortíz


Jefatura SPPTIMSS
Cada año, más de 8 millones de personas fallecen
a causa del tabaco.

La evidencia publicada demuestra que los fumadores


tienen mayor probabilidad de desarrollar
enfermedad severa con COVID-19 que los no
fumadores.

Fuente: Día mundial sin tabaco, 2021 . Organización panamericana de la salud. .


El tabaco mata hasta a la
mitad de las personas que lo
consumen.

Más de 7 millones de estas


defunciones se deben al
consumo directo de tabaco y
alrededor de 1,2 millones son
consecuencia de la
exposición de no fumadores
al humo ajeno.

Fuente: Tabaco, 25 de mayo 2022 . Organización mundial de la salud.


 Para inhibir el consumo
de cigarros, el IMSS
realiza al año más de
200 mil actividades
educativas para la
salud.

Fuente: Por tabaquismo en México 135 personas al día. IMSS. 30/05/2018


¿Qué contiene un cigarro?
TABACO
Del total de la Población
Económicamente Activa, diez
millones de personas son
fumadoras actuales, principalmente
hombres, adultos jóvenes de 18 a 29
años y que viven en pareja o
casados.

Se registra un mayor índice de


dependencia a tabaco entre las
mujeres que trabajan vs a las que no
laboran.

Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, 2008. Primera Edición, 2008. Instituto Nacional de Salud Pública, México.
DROGAS EN EL TRABAJO

Son innegables los daños que provocan el consumo


de tabaco, alcohol y otras drogas en los centros de
trabajo:

Accidentes
Ausentismo
Problemas de salud
Robos
Baja de productividad
Pérdida de empleos

Fuente: Guía de recomendaciones para la promoción de la salud y la prevención de adicciones en los centros de
trabajo. Secretaría de Trabajo y Previsión Social, 2010
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL
DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS
SECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

Área de Vigilancia y Promoción de la Salud


para Trabajadores IMSS

Estrategia SOLVE:
Estrategia laboral de prevención de riesgos se ocupa
de diferentes factores que alteran y afectan el bienestar
físico e integral de los empleados.

.
Retos y acciones
Tabaco, Alcohol y Drogas

1. Promover el desarrollo de talleres y sesiones


específicas sobre prevención, tratamiento y
comprensión de causas y consecuencias del
tabaquismo, alcoholismo y otras drogas.
2. Realizar campañas y/o eventos sobre tabaquismo,
alcoholismo y otras drogas con apoyo de organismos
externos como CIJ, CAPAS, AA, Consejo Mexicano
contra el Tabaco, CONADIC, INSP, INHER, Instituto de
Psiquiatría y otras instancias locales.
Tabaco, Alcohol y Drogas

3. Identificar y derivar a los trabajadores con


tabaquismo a las clínicas de tabaquismo
propias o con apoyo de organismos externos
como CIJ, CAPAS u otras instancias locales.
4. Otorgar consejo breve para dejar de fumar
en cada visita a los SPPSTIMSS.
Tabaco, Alcohol y Drogas

5. Gestionar la atención médica oportuna en caso de


requerir tratamiento para el tabaquismo y/o
alcoholismo y de sus efectos secundarios físicos y
emocionales. Gestionar el otorgamiento de la
incapacidad temporal en caso de requerirlo.
6. Certificar a todos los inmuebles del Instituto como
libres de humo de tabaco por la Secretaria de Salud.
Tabaco, Alcohol y Drogas

7. Aplicar la normatividad conducente en caso


de trabajadores reincidentes y que ponen en
riesgo su propia salud y la de terceros.
8. Promover la realización y difusión de videos,
carteles y conferencias sobre consecuencias
de adquirir estas dependencias y su
repercusión familiar, laboral y social.
Otros beneficios inmediatos.

• Las comidas tienen un mejor sabor.


• Su sentido del olfato vuelve a ser
normal.
• Su aliento, cabello y ropa huele mejor.
• Sus dientes y uñas dejan de tener un
color amarillento.
• Las actividades que usualmente realiza
le dejan con menos dificultad para
respirar (por ejemplo, subir escaleras
o el quehacer doméstico).
• Puede permanecer en edificios que
son lugares libres de humo sin tener
que salir para poder fumar.
Además, seguro que también
puedes pensar en muchos otros
beneficios

 Piel mas brillante


 Dientes y aliento mas limpios
 Mejor olor en tu ropa
 Menos resfriados

La decisión de dejar de fumar


y llevarlo a cabo depende de
ti
Mas vale

Gracias
Servicios de Prevención y Promoción de la Salud
SPPSTIMSS

para Trabajadores IMSS

También podría gustarte