Manejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
Tiempo
HR
La administración del tiempo es uno de los
procesos más comentados y, a la vez, menos
manejado en el ámbito organizacional. "No tengo
tiempo". "Si solamente tuviera más tiempo". "Yo
quisiera..., pero no tengo tiempo suficiente" ¿Con
qué frecuencia escuchamos frases como éstas
dentro del quehacer diario, y con qué frecuencia
han sido dichas por usted mismo?
Presion
Rapidez
Aumento
horas
laborales
Errores y Problemas
Mitos para justificar el
tiempo improductivo
• El mito de la actividad: “El ejecutivo más lleno de trabajo es el más
eficiente”. Se confunden los resultados con la actividad... para no llegar a
ninguna parte.
• El mito del hombre equipo: “Cuanto más alto sea el nivel en que se
manejen los asuntos, tanto mejor”. Se regatea la delegación, y se pretende
hacer las cosas uno mismo “para estar en todo”: invadiendo puestos,
aplastando personas y matando motivaciones.
• El mito de la decisión aplazada: “Hay que aplazar las decisiones hasta
haber recopilado todos los datos”. Lo que sucede es que no se decide a
tiempo, o no se decide nunca.
• El mito del indispensable: “Los resultados son directamente
proporcionales al volumen de trabajo invertido, así que yo trabajo 15 horas
diarias”. Se centra el interés en trabajar más, en vez de trabajar mejor.
• El mito de ahorrar tiempo: “Hay que ahorrar tiempo a través de soluciones
sencillas y fáciles”. Se regatea el tiempo que se debe emplear en asuntos
difíciles, tratándolos de manera superficial, de modo que se está
condenando a repetir lo que salió mal.
• El mito de trabajar contra el tiempo: “El tiempo presiona al ejecutivo: se le
echa encima”. El más precioso recurso queda convertido en estorbo y
objeto de justificaciones.
Casi nunca A veces Frecuentemente Casi siempre
¿Qué tan
evidente es mi • Suma los puntos obtenidos en las respuestas que marcaste, y tu
resultado será el siguiente:
necesidad
actual de Entre 13 y 28: Mal, tienes serios problemas con el tiempo, ¡debes
disciplinarte!
administración Entre 29 y 36: Bien, pero puedes mejorar.
Momento de EN CONCRETO?
¿ERES CAPAZ DE CONCRETAR SIN DIFICULTAD TUS TAREAS Y
Reflexión COMPLEJIDAD DE LAS MISMAS?
¿EXCEDE TU JORNADA REAL DE LA IDEAL?
¿TIENE ESTA PERSONA UNA PERCEPCIÓN IDÓNEA SOBRE
LOS QUE HACES EN TU JORNADA LABORAL?
Anotar la
importancia de
las tareas
• A – muy importante para
lograr los objetivos
marcados
• B – Medianamente
importantes para lograr los
objetivos
• C – Practicamente sin
importancia para lograr el
logro de los objetivos
¿Hasta qué punto lo urgente controla su vida?
N
o Cuadrante 3 Cuadrante 4
I
m Urgente pero no importante No urgente y no importante
p
o
r
t
a
n
t
e
Programar el tiempo
1. Programar tu agenda antes de iniciar tu dia
2. Programar en funciones de tu objetivos.
Terminar lo que empiezas
3. Programa en torno a temas esenciales
4. No se puede ser eficaz todo el dia.
Programar lo mas importante para las horas
mas productivas
5. Programar horario por escrito
6. Tener a la vista el programa de actividades
diarias
7. Tomar grandes periodos de tiempo para
hacer tareas importantes
8. Asignar actividades /almuerzos
9. Mantener flexibilidad para abordar asuntos
no previstos
10. Incluir en el programa un tiempo para
pensar todos los dias
Matriz de prioridades
Solucion a interruptores de tiempo