Falla Nevera2021

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

FALLAS COMUNES EN NEVERAS

Los nuevos técnico y novatos también deben prepararse para saber que hacer frente a un
refrigerador, saber diagnosticar y no cometer el error de hacer cambiar al cliente piezas sin
realmente estar seguro, evitar de esta manera reclamos e incomodidades.

Es importante que antes de cambiar un dispositivo del refrigerador, hacer un diagnóstico


completo a fin de determinar exactamente cuál es la falla.
Voy a ordenar estos temas según los comentarios, la frecuencia en las fallas, y por la
cantidad de veces que se da este problema
Lo principal es saber identificar el refrigerador o nevera con la que vamos a trabajar, es
decir, dependerá también del tipo de máquina, si es mecánica o electrónica,
 
El principal problema es, no saber con qué tipo de máquina vamos a trabajar, para ello es
importante saber si un refrigerador es mecánico o electrónico.
Esto es muy simple, solo es necesario revisar dentro del refrigerador si tiene termostato,
es decir, alguna perilla o reloj mecánico.

Si es electrónico, verificar si tiene controles o display (pantalla) en la puerta, la parte


superior de la puerta o, si tiene algunas luces que te indican el nivel de frío, puede ser
dentro o fuera del refrigerador, control del frío con botones, pulsadores, y para estar más
seguro buscar alguna caja pequeña donde se encuentre la tarjeta electrónica, es por ello
que les menciono que es importante saber con qué tipo de máquina vamos a trabajar.
REFRIGERADOR NO ENFRÍA
 

¿Cómo reparar refrigerador que no enfría?

Cuando un refrigerador nevera no congela, puede ser por varios motivos los cuales
pueden estar ligado a los diferentes componentes.
Refrigeradores mecánicos y electrónicos, cuando un refrigerador nevera no frost no
enfría puede ser por lo siguiente:
Revisar si el compresor está funcionando, suele pasar que se escucha como si
estuviese trabajando, pero en realidad es el ventilador o cooler interno el que está
sonando y parece que fuese el motor.
El refrigerador no tiene gas, pero el compresor si funciona, para ello solo es necesario
tocar la parrilla de atrás (condensador, si lo tiene), o tocar el cuerpo del refrigerador, es
decir, si no tiene la parrilla de atrás, quiere decir que está por dentro y por tal motivo
calienta el cuerpo del refrigerador. Si no tiene gas este no calienta.
TARJETA INVERTER NEVERA
 Obstrucción en el sistema de tubería del refrigerador, esto sucede cuando el refrigerador
tiene años de uso, el desgaste y la granulación del filtro secador ocasiona obstrucción en
el tubo capilar impidiendo el paso de gas por todo el sistema. Esto causa que el
refrigerador no enfríe.
 La cantidad de gas es un factor importante si el refrigerador ha sido reparado, esto
quiere decir, que si tiene mucho gas o si le falta gas será un factor por el cual no congela
adecuadamente.

 Colocar el refrigerador en un lugar inadecuado, no olvidar que la máquina debe estar en


un lugar donde haya circulación de aire para que pueda enfriar el gas caliente y
comprimido que sale del motor. Ambientes y cocinas muy cálidos, abrir y cerrar la puerta
con mucha frecuencia, también son factores para esta falla.
 En los refrigeradores mecánicos es necesario verificar en qué condiciones está el
termostato, estos se desvalorizan ocasionando que la máquina trabaje más y
descanse menos, formando hielo dentro del freezer y obstruyendo los ductos de aire.
Revisar si el bulbo del termostato está adecuadamente colocado, cuando estos
están desprendidos del freezer el refrigerador nunca descansa.
 

 Revisar en qué condiciones está el timer, es necesario hacer pruebas y verificar si


está trabajando bien; no solo es cuestión de cambiar, es necesario saber si se
encuentra en buenas condiciones. Cuando este dispositivo está mal ocasiona que el
freezer se llene de hielo porque no energiza la resistencia, como probar un timer.
 Cuando el bimetal está mal, también uno de los dispositivos que ocasionan que el
refrigerador se llene de hielo dentro del freezer ocasionando obstrucción en los ductos
de aire y por lo tanto que no enfríe la nevera, informe sobre bimetal.
 La resistencia cuando no calienta porque puede está abierto causa que se llene de
hielo los ductos de aire, por lo tanto es muy importantes todos estos componentes
para que el sistema no se obstruya, como probar una resistencia.
 Cuando el ventilador no gira, también se acumula de hielo… el ventilador es el
encargado de distribuir el frío hacia todos los ambientes y cuando este no trabaja
la acumulación de hielo es rápido.
 En los refrigeradores electrónicos puede ser la misma falla, pero esta máquina no
cuenta con algunos dispositivos que los refrigeradores mecánicos tienen, por
ejemplo: termostato, timer, bimetal. En su lugar tienen, tarjeta electrónica, fusible
térmico, sensores NTC.
El fusible térmico reemplaza al bimetal. la tarjeta electrónica reemplaza al timer, y
los sensores NTC
reemplaza al termostato. Estoy dejando el enlace de cada uno de ellos para saber que es
cada componente.
COMPRESOR DE NEVERA NO ENCIENDE
 

Esta falla puede darse por varios factores y es importante conocer uno por uno para
poder determinar dónde se origina este problema por el cual el motor compresor no
enciende.

 En el caso de los refrigeradores mecánicos se puede originar en el timer o en el


termostato porque son los que directamente energizan al compresor. Es necesario
revisar el cableado eléctrico, los terminales y uniones, verificar el térmico de motor
(clixon), y el relay o PTC los encargados de dar marcha al motor. La obstrucción en el
sistema muchas veces no permite que el motor no encienda, creo que es más que
mencionar que la baja tensión es también un factor.
 En los refrigeradores electrónicos, aparte de los puntos antes mencionados, tenemos
que tener en cuenta que es posible que el motor esté malo la parte mecánica, entre
ellos el pistón, las válvulas de alta y baja. La tarjeta electrónica, los sensores NTC, si
me olvido de algo por favor le pido que comenten.
REFRIGERADOR NO CONGELA ABAJO
Es muy común que los refrigeradores o neveras no enfríen en la parte baja, esto se da
porque muchas veces uno o más de uno de los componentes del sistema de
descongelamiento está fallando.

Es muy importante antes de cambiar cualquier pieza estar seguro de cuál de ellos es
realmente el que está fallando, no es necesario adivinar, sino comprobar cada
componente y saber cómo funciona para poder determinar exactamente el dispositivo
alterado.

 En los refrigeradores mecánicos, es importante revisar desde el termostato, timer,


bimetal, resistencia de deshielo, ventilador.
 En los refrigeradores electrónicos, es importante revisar desde la tarjeta electrónica,
fusible térmico, bimetal (si lo tuviese), ventilador, resistencia de deshielo; para todos
estos componentes hemos explicado qué es y cómo funciona y estoy dejando el
enlace de algunos de ellos.
Uno de los errores más frecuentes que cometen los técnicos sin experiencia, incluyendo
esto a los usuarios que no se informan, es cambiar piezas sin estar seguro, por tal motivo
la falla continua y luego se preguntan; ¿qué pasó, por qué no se arregla si ya cambié el
timer o el bimetal? y una vez mas les repito, solo cambiando una pieza no se va
solucionar la falla, es necesario hacer una prueba adecuada al sistema

Solución de fallas en timer


Este timer como muchos otros, tienen fallas comunes, las cuales iremos resolviendo.
En la imagen de abajo tenemos 4 flechas las cuales iré explicando:
Flecha amarilla, nos muestra la procedencia del dispositivo… debajo de ella, el voltaje y
frecuencia.
 
Flecha roja, nos indica el interruptor entre el conector 3 y 2, soporta 220vac y una
corriente de 5A, en el va conectado la resistencia de deshielo.
Flecha azul, nos indica el interruptor  entre el conector 3 y 4, soporta 220vac y se
puede conectar un motor de hasta 1/3 HP.
 
Flecha negra, nos indica la ubicación de los conectores y su respectivo color… el color
es opcional ya que el fabricante del refrigerador puede colocar cualquier color.
En la siguiente imagen muestro las dos fallas clásicas de este timer… si se da por estas
dos fallas, el timer se puede recuperar de lo contrario es imposible.
La flecha roja, nos muestra el condensador cerámico.
La flecha azul nos muestra los contactares o interruptores.
En las siguientes imágenes iré resolviendo la forma de dar solución a este timer… quiero
aclarar que estos timer solo se pueden dar solución una sola vez, una segunda reparación
no es recomendable debido que ya no soporta y se altera rápidamente
En la siguiente imagen tenemos los interruptores tanto de alimentación del motor y de la
resistencia de deshielo completamente carbonizado…
Esto ocasiona que el timer no de la energía necesaria para que función adecuadamente
tanto el motor como la resistencia de deshielo, ocasionando que se acumule el hielo o el
motor simplemente no funcione.

Para la solución de esta falla es solo cuestión de limar o lijar con una lija muy delgada…
recomiendo en de 480 para arriba.
Se debe quitar todo el carbón y nos debe quedar tal cual la siguiente imagen .
La siguiente falla que presenta este timer, es el condensador cerámico que
muchas veces se desvaloriza, es decir, es un condensador  104 que es igual a
100,000 picofaradios = 0.1uf… en muchas ocasiones lo encontré en 56,000pf,
67,000pf, por lo tanto no energiza la bobina del timer adecuadamente y no
tiene la suficiente fuerza para girar y caminar el reloj…
Por lo general vienen a 250vac, para mejor soporte de trabajo podemos colocar
de 450vac 0 630v tal cual estoy usando en este momento
CC: Verifique los controles de temperatura ya que la temperatura del refrigerador no es
correcta. 
CI: Compruebe que la fábrica de hielo funcione correctamente. 
DF: No hay flujo de corriente a través del circuito de descongelación en 48 horas. 
dE: el sistema de descongelación no ha funcionado correctamente en las últimas 24
horas. 
FF: Revise los alimentos congelados para descongelarlos porque la temperatura está
subiendo excesivamente. 
PF: El suministro eléctrico al refrigerador ha estado fuera de un corte de energía o
similar.

Otras señales del sistema

tC: Si la pantalla de temperatura muestra un tC (podría verse como una EC, una F
invertida con una C), este no es un código de error, es el ajuste Turbo Cool (tC). 
tF: Si la pantalla de temperatura muestra un tF (podría parecer un EF, una F invertida
con una F), este no es un código de error, es el ajuste de Turbo Freeze (tF).

Los códigos de error son señales que indican que la unidad puede necesitar tu
atención y se muestran como letras y números en el panel de control digital.
El error se puede mostrar de manera diferente en algunas unidades, dependiendo del
modelo.
 
Los errores más comunes aparecerán comenzando con las letras “ER”, “E” o “r”.
 
 
Códigos de error en paneles digitales
 
 
Dependiendo del modelo de tu unidad, el código de error podría comenzar con alguna de las
siguientes variaciones:
Los códigos más frecuentes pueden ser:

Tu refrigerador LG está equipado con un MODO DEMO o MODO TIENDA. Esta


característica desactiva todo el enfriamiento en las secciones de congelador y
refrigerador para poder exhibir el producto en las tiendas.
Cuando el MODO DEMO está activo, aparecerá el código OF F en el panel de control.

Para desactivar el MODO DEMO/TIENDA: Con la puerta del refrigerador abierta,


presiona y mantén presionados los botones REFRIGERATOR y ICE PLUS al mismo
tiempo por, aproximadamente, siete a diez segundos.
 
Luego de mantener presionados los botones por esta cantidad de tiempo, el panel
de control emitirá un pitido, y los ajustes de temperatura se mostrarán para
confirmar que el MODO DEMO se ha desactivado.
El código IS o 15 indica un inconveniente con el motor del ventilador del Ice Maker o
una desconexión del sensor del Ice Maker.
 

El código de error 22 indica un inconveniente con el relé del compresor.


 

El código de error 67 indica una brecha en la puerta del refrigerador o un objeto


extraño que está impidiendo que la puerta se cierre de manera apropiada.
El código de error CF indica que la señal de respuesta es inferior a 65 segundos durante la
operación del ventilador. Esto se refiere al ventilador ubicado en el sector trasero inferior
del refrigerador que efectúa la descarga de calor desde el condensador.

El código de error CO en la pantalla del refrigerador indica un error de comunicación


entre la placa de control y la pantalla.
El código de error dH puede mostrarse en tres variaciones, dependiendo del modelo de tu
unidad.

El código de error dH indica que la unidad ha pasado más de una hora tratando de efectuar el
deshielo.
 
Durante el deshielo, la unidad aumentará la temperatura del evaporador a una temperatura
pre-ajustada. Si esta temperatura no es alcanzada dentro de una hora, aparecerá el código de
error dH.
 
Para resolverlo, desconecta el refrigerador por dos minutos. De este modo la unidad se
reseteará y permitirá que el sistema efectúe el deshielo nuevamente.
 
Si haciendo esto el código de error persiste, la unidad requerirá la asistencia de nuestro
servicio técnico.
El código de error dS indica un corte o desconexión del sensor de deshielo.
 
Este error se puede mostrar en tres variaciones, dependiendo del modelo de tu unidad.

1.-  F dS indica un inconveniente con el sensor de deshielo del congelador. 


2.-  r dS indica un inconveniente con el sensor de deshielo del refrigerador.
El código de error FF indica que la unidad ha detectado un
inconveniente con el ventilador del congelador.
 
Esto, generalmente, se origina por acumulación de escarcha, por lo
que antes de solicitar la asistencia de nuestro servicio técnico,

siempre puedes intentar un deshielo manual de tu refrigerador.


 Como descongelar manualmente tu refrigerador:
 1.-  Desconecta la unidad y retira todos los alimentos y hielo de las cubeteras.
2.-  Deja las puertas abiertas y espera, al menos, 8 horas para que el refrigerador se
descongele.
3.-  Asegúrate de mantener cerca toallas para poder absorber cualquier exceso de agua
que podría aparecer luego que el hielo se derrita.
4.-  Transcurridas las 8 horas, usa toallas de papel para remover cualquier rastro de
humedad que haya quedado tanto en el interior del refrigerador como en el congelador.
5.-  Vuelve a conectar la unidad. Espera entre 24 ~ 48 horas para que el refrigerador
vuelva a su operación normal.
6.-  Asegúrate que las salidas de aire en el interior del refrigerador no se
encuentren bloqueadas, además que las puertas estén correctamente niveladas
y que cierren por completo.

El código de error FS indica un corte o desconexión del sensor del congelador.

El código de error gF indica un error en el sensor de flujo, o baja presión de agua.


Si el Ice Maker de tu refrigerador se rebalsa de agua, el sensor de flujo que determina
cuánta agua está fluyendo al Ice Maker puede tener algún malfuncionamiento.
 
Si la presión de agua es baja, aumenta parcialmente la presión abriendo lentamente la
llave de agua a la que está conectada el refrigerador.

El código de error HS indica un corte o desconexión del sensor de


humedad.

El código de error IF o F1 indica que el refrigerador ha detectado un inconveniente con el


ventilador del Ice Maker.
Esto, generalmente, se origina por acumulación de escarcha, por lo que antes de solicitar la asistencia de
nuestro servicio técnico, siempre puedes intentar un deshielo manual de tu refrigerador.
 
Como descongelar manualmente tu refrigerador:
 
1.-  Desconecta la unidad y retira todos los alimentos y hielo de las cubeteras.
2.-  Deja las puertas abiertas y espera, al menos, 8 horas para que el refrigerador se descongele.
3.-  Asegúrate de mantener cerca toallas para poder absorber cualquier exceso de agua que podría
aparecer luego que el hielo se derrita.
4.-  Transcurridas las 8 horas, usa toallas de papel para remover cualquier rastro de humedad que haya
quedado tanto en el interior del refrigerador como en el congelador.
5.-  Vuelve a conectar la unidad. Espera entre 24 ~ 48 horas para que el refrigerador vuelva a su operación
normal.
bloqueadas, además que las puertas estén correctamente niveladas y que cierren por completo.
6.-  Asegúrate que las salidas de aire en el interior del refrigerador no se encuentren
bloqueadas, además que las puertas estén correctamente niveladas y que cierren por
completo.

El código de error It indica un malfuncionamiento en el Ice Maker.

El código de error AS (o L AS, o r AS) aparece cuando el auto motor de la puerta
está en operación y el interruptor de lámina está en estado abierto.

El código de error C1 indica un error de comunicación entre el


micom de la pantalla LCD y el dispensador.

El código de error Od indica un error de comunicación entre el


micom de la pantalla LCD y el módem Wi-Fi.
Códigos de error en paneles numéricos 1 ~ 7
88 o 89

Posible sobrecarga de energía ,problema eléctrico.


Reparar o verificar = Limpie la pantalla desenchufando el refrigerador durante 5 minutos y
luego vuelva a enchufarlo. El tablero de control puede haber experimentado una subida
de tensión.

DF

Condición del refrigerador congelador No hay flujo de corriente a través del circuito
de descongelación en 48 horas 
Reparar o verificar Revisar el calentador de descongelación, el termostato de
descongelación y el temporizador de descongelación. Presione el botón Verificación
del sistema para borrar el código de error. 
Reemplace las piezas calentador de descongelación, termostato de descongelación o
temporizador de descongelación
E2
Condición del refrigerador congelador error en la placa de control principal 
Reparar o verificar revisar el mazo de cables a la placa de control principal
Reemplazar piezas placa de control principal

HRS

Condición del refrigerador congelador Unidad atascada en la descongelación 


Reparar o verificar Placa principal / Verificar arneses de cables
Reemplazar piezas Placa principal

Para borrar reset un código de error en su refrigerador GE, presione el botón Verificación
del sistema para borrar el código. Si el código regresa, entonces esto significa que hay un
componente, parte u otro problema en su refrigerador, consulte los códigos anteriores.

También podría gustarte