Falla Nevera2021
Falla Nevera2021
Falla Nevera2021
Los nuevos técnico y novatos también deben prepararse para saber que hacer frente a un
refrigerador, saber diagnosticar y no cometer el error de hacer cambiar al cliente piezas sin
realmente estar seguro, evitar de esta manera reclamos e incomodidades.
Cuando un refrigerador nevera no congela, puede ser por varios motivos los cuales
pueden estar ligado a los diferentes componentes.
Refrigeradores mecánicos y electrónicos, cuando un refrigerador nevera no frost no
enfría puede ser por lo siguiente:
Revisar si el compresor está funcionando, suele pasar que se escucha como si
estuviese trabajando, pero en realidad es el ventilador o cooler interno el que está
sonando y parece que fuese el motor.
El refrigerador no tiene gas, pero el compresor si funciona, para ello solo es necesario
tocar la parrilla de atrás (condensador, si lo tiene), o tocar el cuerpo del refrigerador, es
decir, si no tiene la parrilla de atrás, quiere decir que está por dentro y por tal motivo
calienta el cuerpo del refrigerador. Si no tiene gas este no calienta.
TARJETA INVERTER NEVERA
Obstrucción en el sistema de tubería del refrigerador, esto sucede cuando el refrigerador
tiene años de uso, el desgaste y la granulación del filtro secador ocasiona obstrucción en
el tubo capilar impidiendo el paso de gas por todo el sistema. Esto causa que el
refrigerador no enfríe.
La cantidad de gas es un factor importante si el refrigerador ha sido reparado, esto
quiere decir, que si tiene mucho gas o si le falta gas será un factor por el cual no congela
adecuadamente.
Esta falla puede darse por varios factores y es importante conocer uno por uno para
poder determinar dónde se origina este problema por el cual el motor compresor no
enciende.
Es muy importante antes de cambiar cualquier pieza estar seguro de cuál de ellos es
realmente el que está fallando, no es necesario adivinar, sino comprobar cada
componente y saber cómo funciona para poder determinar exactamente el dispositivo
alterado.
Para la solución de esta falla es solo cuestión de limar o lijar con una lija muy delgada…
recomiendo en de 480 para arriba.
Se debe quitar todo el carbón y nos debe quedar tal cual la siguiente imagen .
La siguiente falla que presenta este timer, es el condensador cerámico que
muchas veces se desvaloriza, es decir, es un condensador 104 que es igual a
100,000 picofaradios = 0.1uf… en muchas ocasiones lo encontré en 56,000pf,
67,000pf, por lo tanto no energiza la bobina del timer adecuadamente y no
tiene la suficiente fuerza para girar y caminar el reloj…
Por lo general vienen a 250vac, para mejor soporte de trabajo podemos colocar
de 450vac 0 630v tal cual estoy usando en este momento
CC: Verifique los controles de temperatura ya que la temperatura del refrigerador no es
correcta.
CI: Compruebe que la fábrica de hielo funcione correctamente.
DF: No hay flujo de corriente a través del circuito de descongelación en 48 horas.
dE: el sistema de descongelación no ha funcionado correctamente en las últimas 24
horas.
FF: Revise los alimentos congelados para descongelarlos porque la temperatura está
subiendo excesivamente.
PF: El suministro eléctrico al refrigerador ha estado fuera de un corte de energía o
similar.
tC: Si la pantalla de temperatura muestra un tC (podría verse como una EC, una F
invertida con una C), este no es un código de error, es el ajuste Turbo Cool (tC).
tF: Si la pantalla de temperatura muestra un tF (podría parecer un EF, una F invertida
con una F), este no es un código de error, es el ajuste de Turbo Freeze (tF).
Los códigos de error son señales que indican que la unidad puede necesitar tu
atención y se muestran como letras y números en el panel de control digital.
El error se puede mostrar de manera diferente en algunas unidades, dependiendo del
modelo.
Los errores más comunes aparecerán comenzando con las letras “ER”, “E” o “r”.
Códigos de error en paneles digitales
Dependiendo del modelo de tu unidad, el código de error podría comenzar con alguna de las
siguientes variaciones:
Los códigos más frecuentes pueden ser:
El código de error dH indica que la unidad ha pasado más de una hora tratando de efectuar el
deshielo.
Durante el deshielo, la unidad aumentará la temperatura del evaporador a una temperatura
pre-ajustada. Si esta temperatura no es alcanzada dentro de una hora, aparecerá el código de
error dH.
Para resolverlo, desconecta el refrigerador por dos minutos. De este modo la unidad se
reseteará y permitirá que el sistema efectúe el deshielo nuevamente.
Si haciendo esto el código de error persiste, la unidad requerirá la asistencia de nuestro
servicio técnico.
El código de error dS indica un corte o desconexión del sensor de deshielo.
Este error se puede mostrar en tres variaciones, dependiendo del modelo de tu unidad.
El código de error AS (o L AS, o r AS) aparece cuando el auto motor de la puerta
está en operación y el interruptor de lámina está en estado abierto.
DF
Condición del refrigerador congelador No hay flujo de corriente a través del circuito
de descongelación en 48 horas
Reparar o verificar Revisar el calentador de descongelación, el termostato de
descongelación y el temporizador de descongelación. Presione el botón Verificación
del sistema para borrar el código de error.
Reemplace las piezas calentador de descongelación, termostato de descongelación o
temporizador de descongelación
E2
Condición del refrigerador congelador error en la placa de control principal
Reparar o verificar revisar el mazo de cables a la placa de control principal
Reemplazar piezas placa de control principal
HRS
Para borrar reset un código de error en su refrigerador GE, presione el botón Verificación
del sistema para borrar el código. Si el código regresa, entonces esto significa que hay un
componente, parte u otro problema en su refrigerador, consulte los códigos anteriores.