Acepciones de La Palabra Derecho

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Acepciones de la

palabra Derecho
Sesión del 23/Agosto/2021
Derecho natural (Ius naturale)

El derecho natural es aquello que la recta


razón demuestra conforme a la naturaleza
sociable del hombre.

Aristóteles
Derecho natural

El derecho natural es considerado como el derecho que “debe ser” o ―dicho de


otra manera― como el derecho justo, ya que vale por sí mismo.

- Eduardo García Máynez

Serie de principios éticos como la justicia, la libertad, la igualdad, la dignidad, la


Consiste
seguridad jurídica, el bien común
Derecho positivo
Se refiere Al ser jurídico como una creación humana

Consiste en un conjunto de normas jurídicas que regulan la vida de una sociedad en un determinado
momento histórico

Es el conjunto de normas creadas por el poder legislativo incluidas las que ya no se encuentren
vigentes; por ejemplo, la Ley Federal del Trabajo, la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal, la Ley de Amparo, entre otras
Derecho vigente
El derecho vigente es el conjunto de normas jurídicas que establecen derechos e imponen deberes, y
que la autoridad política declara obligatorias en un lugar y tiempo determinados.

De 1824 – Derecho Positivo NO Vigente

Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos

De 1917– Derecho Positivo Vigente


Derecho objetivo
El derecho es un objeto de estudio que forma parte de
la realidad, independientemente de los sujetos a los que
se aplica.

Derecho objetivo
Conjunto de normas jurídicas que impone deberes y
concede facultades, regulando la conducta de todos los
individuos cuando establecen relaciones entre sí,
pudiendo ser escrito o consuetudinario.
La Constitución, tratados internacionales, leyes
secundarias, resoluciones judiciales y costumbres
Derecho subjetivo
Es la posibilidad que tienen las personas de hacer o de
omitir lícitamente algo y está en función del derecho
objetivo en virtud de que presupone la existencia de la
norma.

Derecho subjetivo

Son situaciones individuales protegidas por


ordenamientos como derechos laborales y derechos
humanos
Derecho subjetivo
1.- Públicos, como el derecho a la igualdad entre el varón y la mujer establecido en el primer párrafo
del Artículo 4º constitucional.

2. Privados, como el dispuesto por el Artículo 102, del Código Civil del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave vigente, al señalar que:
“Los cónyuges tendrán en el hogar autoridad y consideraciones iguales, por lo tanto, de común
acuerdo arreglarán todo lo relativo a la educación y establecimiento de los hijos y a la administración
de los bienes que a éstos pertenezcan.”
Actividad 1
• Identifiquen el tipo de Derecho del que se trata en los siguientes ejemplos
Ejemplo:
La Constitución de 1824 fue la primera del Estado Mexicano
Derecho positivo, no vigente
Actividad 1
• 1.- El acceso a la información tiene su fundamento en el artículo 6° Constitucional.

• 2.- La Constitución Política del Estado de Sinaloa tiene 159 artículos.

• 3.- Votar es un derecho y una obligación como ciudadano

• 4.- Los indígenas tienen en todo el tiempo el derecho de ser asistidos por interpretes y
defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura.

También podría gustarte