Clase 6 - Juan León Mera

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

JUAN LEÓN

MERA Y SUS OBRAS


Lcda. Alejandra Loor Plaza
Juan León Mera Martínez
• Nace en la ciudad de Ambato el 28 de
junio de 1832.
• Escritor ecuatoriano. Heredero y
admirador del romanticismo francés.
• Miembro del Partido Conservador, fue
senador, gobernador en dos ocasiones y
ministro del Tribunal de Cuentas.
• Fundó la Academia ecuatoriana y
fomentó la conciencia literaria criollista.
Un poco de su vida

 De familia humilde, fue abandonado por su padre antes


de nacer, y se formó de modo autodidacta, al amparo de
la ternura maternal; ya en Quito, aprendió pintura y
escribió en los periódicos. Se empleó en Correos, llegó
a diputado con tendencias liberales y acabó por ocupar
la presidencia del Senado.
Obras de Juan León Mera

Himno Nacional
del Ecuador
Afectos íntimos Poesías (1845)

1859 1858 1858 1861 1865

Melodías La virgen del sol


indígenas
Obras de Juan León Mera

Ojeada histórico- Los últimos


crítica sobre la momentos de
poesía ecuatoriana Mazorra Bolívar

1868 1872 1875 1879 1883

Los novios de una Cumandá o un


aldea ecuatoriana drama entre
salvajes
Obras de Juan León Mera

La dictadura y la
restauración de la Antología
República del Entre dos tías y un ecuatoriana:
Ecuador tío cantares del pueblo

1884 1887 1889 1890 1892

Lira ecuatoriana Porqué soy


cristiano
Pinturas de Juan León Mera

“Paisaje”, oleo sobre lienzo,


aunque su obra es bellísima y
amplia, no ha logrado el crédito
que merece su talento
El Himno Nacional del Ecuador

El himno tuvo algunos proyectos de reforma hasta alcanzar su fijación


definitiva e intangibilidad en 1948. Fue oficialmente estrenado el 10 de
agosto de 1870 durante la segunda presidencia de Gabriel García Moreno.
Himno Nacional
del Ecuador

CORO

Salve oh Patria, ¡mil veces!


¡Oh Patria! ¡Gloria a ti! ¡Gloria a ti!
Ya tu pecho, tu pecho rebosa.
Gozo y paz, ya tu pecho rebosa;
y tu frente, tu frente radiosa,
mas que el sol contemplamos lucir.
Y tu frente, tu frente radiosa,
mas que el sol contemplamos lucir.
I
Indignados tus hijos del yugo
que te impuso la ibérica audacia,
de la injusta y horrenda desgracia
que pesaba fatal sobre ti,
santa voz a los cielos alzó,
voz de noble y sin par juramento,
de vengarte del monstruo sangriento,
de romper ese yugo servil.

También podría gustarte