Módulo 12 WHONET - 2022 Configuración y Análisis
Módulo 12 WHONET - 2022 Configuración y Análisis
Módulo 12 WHONET - 2022 Configuración y Análisis
Proprietary
instrumento de vigilancia
de la resistencia
antimicrobiana en los
hospitales
Dr. José Luis Vallejo Cervantes
Gerente médico de antibióticos y antifúngicos en MSD
Proprietary
WHONET
Características de WHONET:
• Configuración de laboratorio
• Entrada de datos e informes clínicos
• Análisis de datos y generación de
informes
• Exportaciones de datos a redes de
vigilancia que incluyen WHO GLASS, EARS-
Net, CAESAR, ReLAVRA y JANIS
• Soporte para CLSI humano (M100, M45,
M60, M61) y veterinaria (VET01, VET03,
VET04 y VET06) puntos de corte de la
prueba de susceptibilidad antimicrobiana
• Soporte para los puntos de corte de la
prueba de susceptibilidad antimicrobiana
humana EUCAST.
• Nueva opción para guardar datos
WHONET como archivos SQLite
Proprietary
WHONET
Descarga de WHONET
Descarga de WHONET
Figura 5
Proprietary
Por último elegir la carpeta donde desea grabar el archivo plano que se ha extraído
rotulándolo de forma entendible: iniciales del hospital y periodo de tiempo que tiene
el archivo correspondiente (EHGEENEDIC2021). (Figura 6)
Figura 6
Proprietary
Figura 7 Figura 8
Proprietary
BacLink . . configuración
Figura 9 Figura 10
Proprietary
BacLink . . configuración
Figura 12
Figura 11
Figura 13
Proprietary
BacLink . . configuración
Figura 14
Proprietary
BacLink . . configuración
Ya que agregó
todos los
antibióticos de
clic en aceptar
Figura 15
Proprietary
BacLink . . configuración
Al aceptar regresa nuevamente a la pantalla “Estructura del archivo”, deberá dar clic
nuevamente en aceptar . . . Eso lo llevará a la pantalla “Configuración del formato del
archivo (fig. 16). . Ahí deberá “guardar” y “salir” . . Regresará a la pantalla principal de
Baclink (fig. 17)
Figura 16 Figura 17
Proprietary
Figura 19
1o
2o
Figura 20
Figura 18
Proprietary
Figura 22
2o
Figura 21
Figura 23
Proprietary
Figura 25
Figura 24
Figura 26
Proprietary
Figura 27
Proprietary
Figura 32
Figura 31
Proprietary
Figura 33 Figura 34
Proprietary
Figura 35 Figura 36
Proprietary
Ingrese al menú “Entrada de datos”, “abrir archivo de datos” (fig. 37), doble clic en
“convertidos”, ahí debe elegir el archivo que acaba de convertir en el baclink y de clic
en “abrir”, aparecerá un recuadro en donde deberá dar clic en “Revisar las diferencias”
(fig. 38), de clic en “agregar campos al archivo de datos” (fig. 39)
Figura 37
Figura 38
Figura 39
Proprietary
De clic en “aceptar” cuando aparezca el recuadro con “Los campos adicionales fueron
agregados al archivo de datos (fig. 40). Después de clic en “Continuar entrada de
datos” . . . “aceptar”. . “revisar base de datos” (fig. 41). . . Ahora podrá ver toda su base
de datos recorriendo su vista de las columnas a la derecha. . Si los datos están ok, de
“continuar”.(fig. 42) y en la pantalla
Siguiente . . “Salir”
Figura 41
Figura 40
Figura 42
Proprietary
Figura 43
Figura 44
Proprietary
Una vez que la Macro queda cargada, dar clic en “Archivo de datos” (fig. 45) . .doble clic
en “Convertidos” (fig. 46) y eliges el archivo a analizar (fig. 47) . . . .
Figura 46
Figura 45
Figura 47
Proprietary
Figura 49
Figura 48
Proprietary
Figura 51
Figura 50
Proprietary
Los siguientes pasos: elegir en Macros “Resistencia gram positivos” . . . Elegir “Archivo
de datos” y “Comenzar Análisis” generando datos de todas las áreas o servicios (fig.
52).
Finalmente elegir en Macros “BLEE” . . Cargar , elegir “Archivo de datos” y “Comenzar
análisis”(fig. 53) . . . Recuerde que todos los datos generados podrá copiarlos a Excel.
Figura 52 Figura 53
Proprietary
Los datos exportados a Excel facilitarán la generación de gráficas y tablas (fig. 54) para
generar posters por área/servicio del hospital en power point (fig. 55)
Figura 54
Figura 55
Proprietary
% BLEEs
Microorganismo Número de aislamientos BLEE +
Escherichia coli 16 87.5
Klebsiella pneumoniae ss. pneumoniae 7 28
Proteus mirabilis 3 0
Proprietary