Presentacion Invima Octubre 2007

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 40

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y


Alimentos
INVIMA
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

Bogotá - Carrera 68 D No. 17 – 11/21


2007
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

• INTRODUCCION
INVIMA
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

INTRODUCCION
Dar a conocer qué es el INVIMA, cómo opera,
y cuáles son los aspectos fundamentales de la
normatividad sanitaria vigente en materia de
Alimentos (Registros Sanitarios y Permiso
Sanitario para la fabricación y venta de
alimentos elaborados por microempresarios),
bajo la cual, este Instituto ejecuta sus
políticas y directrices.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

¿QUÉ ES EL INVIMA?

Establecimiento Público del orden


nacional de carácter técnico y
científico, adscrito al Ministerio de la
Protección Social, con independencia
administrativa y patrimonial.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

FUNCIONES
 Controlar y vigilar la  Identificar y evaluar las
calidad y seguridad de los infracciones a las normas
productos establecidos sanitarias y
en el artículo 245 de la procedimientos
Ley 100 de 1993. establecidos y adelantar
las investigaciones que
sean del caso.

 Otorgar Visto Bueno


 Expedir Registros sanitario a la importación
Sanitarios y todas las y exportación de los
novedades relacionadas productos de su
con los mismos. competencia.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

¿QUÉ PRODUCTOS VIGILAMOS?


ALIMENTOS
PRODUCTOS DE
ASEO DOMESTICO
MEDICAMENTOS
PRODUCTOS
BIOLÓGICOS
BEBIDAS
ALCOHOLICAS REACTIVOS DE
DX. IN VITRO
COSMETICOS
PR. GENERADOS *

PRODUCTOS BIOTECNOLOGIA
ODONTOLOGICOS
HOMEOPATICOS

DISPOSITIVOS FITOTERAPEUTICOS SUPLEMENTOS


MEDICOQUIRÚRGICOS DIETARIOS
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

¿CUÁLES SON LOS TRAMITES MAS COMUNES


EN LA SUBDIRECCION DE REGISTROS
SANITARIOS DEL INVIMA?

Registros sanitarios y Trámites relacionados


con este como:
• Modificaciones
• Autorizaciones
• Certificados de venta libre
• Certificados de No requiere registro
• Permiso Sanitario (alimentos)
• Expedición copias
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

¿CÓMO PUEDE RADICAR UN TRAMITE


ANTE EL INVIMA?

• PERSONAL. El usuario se dirige a las oficinas de


atención al usuario del Instituto y radica su
solicitud.

• VIRTUAL. A través de la Pagina Web.


Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

I. ACERCAMIENTO
AL USUARIO
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

1. INVIMA VIRTUAL
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

Objetivos

• Permite efectuar trámites a través de la


página web (www.invima.gov.co)
• Ahorro en costos por traslado a Bogotá
y pago de intermediarios.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

Herramientas

• Actualidad en Linea “Chat”


• Contactenos
• Tutorial
• Guia de Informacion Ciudadana
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

Presente
• Trámites en línea: 5717
– Pago electrónico a través de la página web
– Consulta estado de Tramite y verificacion del contenido del
auto

• Limitantes
– Necesidad de enviar documentación por correo tradicional
– Notificación de actos administrativos por edicto. (la Ley
Antitrámites 962 del 2005 soluciona el problema)

• Consultas en línea: 15.647


Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

CONSULTAS VIRTUALES

3823
4000
3183
3000
2175 2190
C A NT ID A D 2000

1000

0
AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

TOTAL CONSULTAS 15647


Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

TOTAL TRAMITES EN LINEA

1800 1580
1600
1343
1400 1230
1200
1000
800 658
600
400
118
200 14
0
AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006 AÑO 2007

TOTAL 5717
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

Futuro inmediato*

• Posibilidad de enviar documentación


digitalizada vía Internet

• Notificación de actos administrativos a través


de Internet, mediante certificados digitales
(2007)

(*El avance está sujeto a la Agenda de Conectividad del Gobierno)


Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

2. CAPACITACIONES TRÁMITES DE
REGISTRO SANITARIO Y UTILIZACION
PAGINA WEB

• Talleres Realizados: 83

–Personas capacitadas: 7.591


Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

CAPACITACIONES INVIMA VIRTUAL AÑO 2004


1074 ASISTENTES
250
200
150
100
50
0

Mas de 100 capacitaciones presenciales a entes territoriales


en los temas de las direcciones misionales.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

CAPACITACIONES INVIMA VIRTUAL AÑO 2005


1416 ASISTENTES
300
250
200
150
100
50
0
IA YO IS ES R LA LA A TA LLI
N N R A JO
N A AS T O
L TA PA AN
I L N
A
IL G U LLI PA EIR E
S AR DU Y E L
M
E
U
M O PA PIA A Q
U G Q
U AN UC DE DE D
U
E
R E
R T T I M P A M E E C
A
PU E
R
TA LLE PO RA
N R
T AN RA
C M M LLE P
S IN
- U N A R A
O P
SA VA A
R C
A
R
U
C VA
IT B B B
R
O
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

CAPACITACIONES INVIMA VIRTUAL AÑO 2006


1359 ASISTENTES
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
IA I IS I A IO A
R BA U A A U IR CA ES OA IT DO A E A
TE O AG EIV AS LU AG E NC U A L C U IB N
G GU RT
N RD IT N O T U IT R E A Z O Q U A A A
O RT PE IC AR NI M AU Q AM IB M
M CO E AV
M
A AR R TA
PU ILL Y CA N
V E B U SA
AM
-T
NA
E
AB
A R
S
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

CAPACITACIONES TRÁMITES DE REGISTRO


SANITARIO Y UTILIZACION PAGINA WEB
ENERO A JUNIO DE 2007

140 127 127 130


120 110
10 CIUDADES

100 74 80 75
80
60 43
32 30
40
20
0

828 ASISTENTES
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

3. INVIMA EN SU REGIÓN
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

INVIMA EN SU REGION
• Jornadas de atención a usuarios que incluye radicación de
trámites, expedición de registros sanitarios, notificación de
actos administrativos y asesoría técnica y legal.

2005: Medellín, Barranquilla y Cali.


2006: Manizales, Armenia, Pasto y Cali
2007: Bucaramanga, Cúcuta y Pereira
ATENDIDOS: 2408 EMPRESARIOS.
RADICACIÓN: 679 trámites.
AHORRO PARA LOS USUARIOS: Aprox. 30%, sin incluir gastos de
intermediarios.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

4. CONVENIOS
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

Convenio con el SENA


Objetivos

• Capacitar a funcionarios del SENA sobre asesoría técnica, legal y


en materia de Registro Sanitario y trámites en línea, para que
dicha capacitación sea replicada a jóvenes emprendedores.
• Módulo de aprendizaje permanente
• Alcance nacional. “cada sede del SENA será una sede del
INVIMA”
• Posible financiación de registros sanitarios por parte del SENA

Metodología

• Foros organizados a través de videoconferencias con funcionarios


del SENA, para capacitarlos como instructores. (Primera jornada:
25 ciudades en junio de 2005)
• Foros de capacitación organizados a través de Colonias
departamentales del SENA interesados en crear empresa.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

Convenios con entidades


territoriales
Objetivos

• Capacitar a pequeños productores de las regiones, para que


puedan elaborar productos en condiciones adecuadas.
• Tramitar y obtener registros sanitarios a favor de pequeños
productores.
• Promover la asociatividad entre pequeños productores, como
mecanismo de fortalecimiento.

Metodología
• Cursos de capacitación a pequeños productores
• Acompañamiento en el trámite de registros sanitarios
• El ente territorial asume el valor de los registros sanitarios.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

Convenios con entidades


territoriales
Antecedentes

Convenio con la Gobernación de Cundinamarca, Aguazul-


Casanare(2), Cesar, Boyacá, Antioquia(3), Caldas, Risaralda, Yopal.

Convenios en ejecución:TOLIMA, AMAZONAS, BOLIVAR, HUILA,


CORDOBA, MAGDALENA, CAUCA, META, BUCARAMANGA
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

4. ACCESO A REGISTRO
SANITARIO
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

PREMISA

Otorgar reales beneficios a pequeños


productores, sin que aumente el riesgo
en salud pública.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

• Crear conciencia de que el Registro


sanitario no es un gasto. Es una
inversión que se convierte en activo
importante de una empresa.

• El registro sanitario se paga una sola


vez y tiene vigencia de 10 años.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

5. REDUCCIÓN DE
TARIFAS
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

DECRETO 4444 de 2005


Por el cual se reglamenta el regimen de permiso sanitario para fabricaciòn
y venta de alimentos elaborados por microempresarios

$ 332.503 Codigo 4046


El permiso tendrá una vigencia de tres (3) años, contados a partir de la fecha de su
notificación, el cual no será renovable; vencido el permiso sanitario, el microempresario,
deberá obtener el respectivo registro sanitario conforme a lo establecido en el Decreto
3075 de1997, o las normas que las modifiquen adicionen o sustituyan.

OTORGADOS 864
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

VISITA PARA CONCEPTO


FAVORABLE
Ley 1122 de 2007, Articulo 34

$72.283 CODIGO 4051


Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

VISITA PARA CONCEPTO


FAVORABLE

Original de Recibo de consignacion


Oficio (carta) solicitud de Visita
Radicar en la Regional correspondiente
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

CONPES
CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA
ECONOMICA Y SOCIAL
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

CONPES 3375 Y 3376


1
MONTAJE Y PUESTA EN
OPERACIÓN DE OFICINAS 2
REGIONALES
1. Barranquilla (Guajira, Cesar,
3
Atlántico y Magdalena)
4
2. Monteria(Bolívar, Sucre, Córdoba
y San Andrés)
5
3. Bucaramanga (Santander, Norte
de Santander) 6
4. Medellín (Antioquia, Chocó, Eje 7
Cafetero) 8
5. Bogotá (Boyacá, Cundinamarca y
Amazonas)
6. Villavicencio (Arauca, Casanare,
Meta, Vichada, Guaviare, Vaupés,
Guainía)
7. Cali (Valle del Cauca, Cauca,
Nariño, Putumayo)
8. Neiva (Tolima, Huila, Caquetá)
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

1
CONPES 3375 Y 3376 4 6
2 5
3
MONTAJE Y PUESTA EN
OPERACIÓN DE OFICINAS
PUERTOS, AEROPUERTOS
7
y PASOS FRONTERIZOS 8
1. San Andrés 9
2. Barranquilla
3. Cartagena 10
4. Santa Marta
5. Maicao 11 12
6. Paraguachón
7. Cúcuta 13
8. Arauca
9. Medellín
14
10. Bogotá
11. Buenaventura
12. Cali
13. Tumaco
14. Ipiales 15
15. Leticia
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

CONPES
Funciones
Circular DG 100-00388-07
INVIMA SECRETARIA DE SALUD
• Plantas de Beneficio • SECTOR
de Animales GASTRONOMICO
• Centro de acopio de Restaurantes, hoteles
Leches y procesos • EXPENDIO
(Derivados) Tiendas, Cigarrerías,
• Inspección y Grandes superficies
vigilancia y control • DISTRIBUCIÓN
en la inocuidad Bodegas
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
INVIMA
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia

CONPES
OFICINA
• BARRANQUILLA
Guajira, Magdalena, Cesar y Atlántico
Ubicación:
Dirección: Carrera 54 No. 72-142
Teléfono: 3135341349
Coordinador: LUIS E. PEREA BLANCO

También podría gustarte