Bauhaus
Bauhaus
Bauhaus
bauhaus
HISTORIA, IDEOLOGIA Y ARQUITECTURA
INTEGRANTES- Bau (construcción)
y Haus (casa)
o Luis Jiménez
ALEMAN
o Javier Vélez
o Alexander Sánchez
Que es la bauhaus ? Historia
Walter Gropius
Directores
Método de aprendizaje
Evolución constante
Arquitectura de la Bauhaus
"La forma sigue a la función"
le
De bica
au
U
n
ció
uc
6 str
92 n
-1 Co
25 e
19 ño d
A
Ubicación
IIT, Chicago, Illinois, Estados
Unidos
El Crown Hall es uno de los 20 edificios diseñados por Mies van der Rohe
para el Instituto Tecnológico de Illinois (IIT) en Chicago. Arquitecto
Esta es la pieza central de un masterplan para el campus fundado en 1940 que Ludwig Mies van der Rohe
ocupa aproximadamente 50 hectáreas, presentando la mayor concentración de
obras de Mies en el mundo.
Características-
-La cubierta suspendida, sin columnas interiores, que creaba un espacio que podía adaptarse a
nuevos usos.
-Su uso de componentes listos para usar, incluidos paneles de vidrio estándar y vigas de acero , lo
que hizo que la construcción del edificio fuera económica.
-Los elementos repetitivos del exterior cuidadosamente proporcionados, para de esta forma
transmitir uniformidad y precisión.
Año de Construcción
-El diseño es aparentemente simple. Mies una vez describió el edificio como “casi nada”.
1950-1956
Año de Construcción
(1929-1930)
Kornhouse, Dessau
Casa Farnsworth
El diseño de la vivienda fue elaborado por Mies van der Rohe en 1946,
a instancias de la doctora Edith Farnsworth, quien deseaba disponer de
una segunda vivienda en la que pasar algunas temporadas en un
ambiente relajado y solitario. Arquitecto
Moderno.
Las fachadas son más que nada testigos de que la Bauhaus es por
mucho un edificio típico de la modernidad. Aunque se busque, nunca se
1925-1926
encontrará una fachada principal, todas fueron hechas con «el cariño»
por los detalles, todas con la intención de que ya de afuera se reconozca
la función.
Ubicación
Dessau, Alemania
Edificio de estudios
Bauhaus, Dessau Organización espacial
Arquitecto
Walter Gropius
TALLER
Año de Construcción
AUDITORIO Y CANTINA
1925-1926
ESTUDIOS PRELLERHAUS
PUENTE Y ADMINISTRACIÓN
COLEGIO TÉCNICO
Ubicación
Dessau, Alemania
Ubicación
Barcelona, España
Arquitecto
Pabellón Alemán en
Ludwig Mies van der Rohe
Barcelona
El Pabellón Alemán, diseñado por Mies van der Rohe y una de sus
Promotor obras más conocidas, fue el pabellón con que se presentó Alemania a
Gobierno de la Exposición Internacional celebrada en Barcelona el año 1929 y
Alemania representó la presentación al mundo del movimiento arquitectónico
moderno. Fue concebido para albergar la recepción oficial presidida
por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades alemanas.
Originalmente llamado Pabellón Alemán, posteriormente renombrado
Pabellón de Barcelona, fue la tarjeta de presentación de Alemania
después de la Primera Guerra Mundial, emulando el progreso dentro
de la cultura moderna de una nación que todavía tenía sus raíces en la
Año de Construcción historia clásica. Su diseño elegante combinado con ricos materiales
1928-1929 naturales sirvió a Mies como un puente hacia su futuro profesional,
dentro del modernismo arquitectónico.
Arquitecto reforma
Reformado en
Ignasi de Sola-Morales, Cristian
1983-1986
Cirici y Fernando Ramos
Arte
Además de pinturas, los artistas de la Bauhaus produjeron esculturas abstractas, collages vanguardistas y carteles modernistas con tipografía
atrevida y bloques de color.
Propuesta de
diagramación
DOSSIER